Reseña película It Ends With Us

0
320

María Pérez Vallejo
Agosto 24/2024

Cuando vi que mi libro favorito del año iba para la pantalla grande, casi me infarto de la emoción. También sentí miedo de que fueran a destruirlo, como suele suceder con los buenos libros que de convierten película.

Esta película la vi el 16 de agosto, pero no había sacado tiempo para hacerle reseña.

No es la excepción a la regla de que el libro supera x1000 a la película, pero siento que plasmaron de una forma precisa el mensaje. Hubo escenas que sucedieron tal cual las imaginé y otras que para mí eran relevantes y en la peli fueron omitidas, modificadas o muy apresuradas.

Me ENCANTÓ que dejan en claro toda la viol3enc1a que existe, sin el morbo de mostrar con detalle, de hecho, no muestran, pero se entiende. Y eso me pareció fascinante porque es contundente y muy respetuoso con las víctimas.

En marzo hice la reseña del libro y los re-invito a leerla y leerlo. Parece novela rosa, pero no lo es.

Creo que con una persona que al leer el libro o ver la película se dé cuenta de que está siendo víct1ma de viol3nc1a (de cualquier tipo) o que está siendo un vict1mari0, e intente romper el círculo, ni el libro ni la película habrán sido en vano.

Más allá del drama mediático por los actores, el simple hecho de que llegue a cine un tema tan triste, tan fuerte, tan real y que socialmente se “debe” manejar low profile, es un éxito total para mí.

Un tema tan tabú que tengo que utilizar números entre palabras sensibles para que no me censuren el contenido.

Abrazo en la distancia a todas las mujeres que han sido víct1mas de viol3encia por parte de sus parejas, a las que han podido romper el círculo y a las que luchan diariamente por encontrar paz en el infierno que por cualquier razón deben, tristemente, soportar.
Enviado desde mi iPhone