El presidente citó a marchas, para que lo apoyen con los proyectos de ley que presenta ante el congreso.
Esta última se hizo con el fin de que se le apruebe la reforma laboral, convocando a los indígenas, los profesores, la primera línea, y un sindicato de trabajadores, entre otros.
No entiendo con que fin marchan estas personas, los indígenas, no trabajan, viven en sus resguardos y siembran las hierbas que dicen ser medicinales, los profesores tienen un régimen diferente, y no trabajan horas extras, ni sábados ni domingos, la primera línea, casi todos tienen un sueldo de un millón mensual, por no hacer nada o uno no sabe, los trabajadores estan sindicalizados y se rigen por lo que acuerden con los patrones.
Había muchas expectativas antes de gobernar, tren de Buenaventura, la paz con la guerrilla en tres meses, los servicios públicos rebajarían, la gasolina no subiría, y está al doble, perjudicando a la clase más pobre, ya que en Colombia hay mas de 10.000.000 de motos, y más del 90% las utilizan para trabajar o llevar a sus hijos al colegio, se acabaron los subsidios de vivienda, es el gobierno que menos casas de interés social ha construido (Siendo este el que más empleo genera,) y así nada de nada, solo enfrentamientos, y confrontación con los ricos, con los empresarios, con la oposición, y hasta con países amigos, pero siempre ha tapado todo, con los cuentos de que le van a dar golpe de estado, lo van a matar, una constituyente, entre otras, y ahora salió con la consulta popular, hay que esperar a ver con que sale muy pronto.
Obras de Petro; NO FUTURO
.
COLETILLA. No tiene presentación, vergonzoso, mal ejemplo el que están dando nuestros altos dirigentes, con las peleas públicas entre expresidentes, entre alcaldes y exalcaldes, entre alcaldes gobernadores y presidente, ¿y cuando trabajan? porque no se ven las obras.