EL CAMINO DEL TAO:

0
173

UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA

 El pensamiento taoísta se remonta al autor del Tao te-chinc, tradicionalmente identificado como Lao-tzu. Esta columna orientada hacia una aproximación crítica de la obra El Camino del Tao de Chuang-tzu es un pasaje donde Lao-tzu pretende explicar la filosofía en el camino de la vida, es decir, -el Tao-.

POR: LUIS FERNANDO PÉREZ ROJAS

Aquello que no se dice con toda sinceridad está mal dicho.  Y si no es posible liberarse de este vicio, uno se hunde aun más en la perdición.  Los que practican el mal a plena luz del día son castigados por los hombres.  Los que practican el mal en secreto son castigados por Dios.  Quien teme tanto al hombre como a Dios puede caminar a solas.  Los que se consagran a lo interior, en la práctica no adquieren reputación.  Los que se consagran a lo exterior, luchan por la preeminencia entre sus semejantes.  La práctica sin reputación arroja una aureola en torno a los más miserables.  Pero el que lucha por la preeminencia entre sus semejantes, es como un mercachifle cuya fatiga todos perciben, aunque aparente un aire alegre.

El que profesa natural comprensión hacia los hombres es buscado por todos los hombres.  Pero el que se adapta forzadamente no encuentra espacio ni siquiera para sí mismo, y mucho menos para los demás.  Y el que no tiene espacio para los demás no tiene lazos.  Todo ha terminado para él o ella.

El nacimiento no es un comienzo, la muerte no es un final.  Hay una existencia sin límites, hay una continuidad sin punto de partida.  La existencia sin límites es espacio.  La continuidad sin punto de partida es el tiempo.  Aquello que uno atraviesa al entrar y al salir, sin ver su forma, es el Portal de Dios.

El Portal de Dios es la inexistencia.  Todas las cosas brotaron de la inexistencia.  La existencia no podía hacer existencia de la existencia.  Debe haber procedido de la inexistencia, y la inexistencia y la nada son uno y lo mismo.  Aquí está la morada del sabio.

Desecha los estímulos del propósito.  Libera la mente de las perturbaciones.  Libérate de las trabas para la virtud.  Perfora las obstrucciones del camino del Tao o del camino de la vida.

Los honores, la riqueza, la distinción, el poder, la fama, las ganancias, son seis cosas que estimulan el propósito en el camino de la vida.

El semblante, el porte, la belleza, las argumentaciones, la influencia, las opiniones, son seis cosas que turban la mente en el camino de la vida.

El odio, la ambición, la alegría, la furia, la pena, el placer, son seis trabas para la virtud en el camino de la vida.

Rechazar, adoptar, recibir, dar, el conocimiento, la capacidad, son seis cosas que obstruyen el Tao es decir el camino de la vida.

Si no se permite que estas veinticuatro cosas se desboquen, es posible ordenar la mente.  Y estando ordenada, estará en reposo.  Y estando en reposo, estará libre de percepción.  Y estando libre de percepción, no estará condicionada.  Y al no estar condicionada se hallará en ese estado de inacción por el cual no hay nada que pueda lograrse.

LUIS FERNANDO PÉREZ ROJAS                   Medellín, agosto 23 de 2024