CURIOSIDADES DE LA FAMILIA EPM

0
812

POR: JAIRO HERNÁN RAMÍREZ GÓMEZ

EPM, que familia tan querida, pero tan esquiva con la información sobre resultados y gestión de sus negocios. Se insiste que los recursos de EPM son públicos y como tal, la comunidad tiene derecho a conocer, así como cualquier accionista en el sector privado sobre sus inversiones. Son muchas las críticas a EPM por ocultar informes en el pasado, también en el presente con la información de sus filiales que se queda en titulares de prensa y comunicados de gerencia sin sustento.

Para entrar en materia y como ilustración llamaremos Mamá a EPM Matriz y como Papá al Grupo. La familia incluidos los vehículos de inversión la integran 56 hijos (los míos, los tuyos y los nuestros), de mayoría mujeres, salvo Hidroituango que está en duda, con la siguiente clasificación: Subsidiarias 45, estructuradas 6, Asociadas 4 y un negocio conjunto.

 La familia está repartida en 6 países así: Colombia 21(11 subsidiarias, 5 Estructuradas FID Somos, 4 Asociadas y 1 Negocio Conjunto); México 11 Subsidiarias; Guatemala 10 (9 Subsidiarias y 1 Estructurada FID Somos); Panamá 8 Subsidiarias; Chile 3 Subsidiarias; El Salvador 2 Subsidiarias y en Bermudas 1 Subsidiaria, Max seguros.

 Sin considerar participaciones inferiores al medio por ciento (0,05%), Mamá Participa en 23 negocios y Papá en 35, de ellos 8 (los nuestros) de la unión marital vigente en Subsidiarias.

Los otros 15 negocios de mamá, 10 en Subsidiarias que no hacen parte de la relación marital vigente, 4 en Asociadas con terceros (Hidroeléctrica Ituango, UNE, Inversiones Telco, Hidroeléctrica Río Aures) y un negocio conjunto con Parques del Río, estos últimos de una relación extramarital. 

Resulta que Papá también se ha tirado sus canitas al aire, pero no le ha ido tan bien como a mamá, de los 27 negocios por fuera de la relación marital, se dedicó a viajar por fuera del país, con 7 Subsidiarias en Guatemala, 5 en Panamá, 2 en el Salvador, 2 en Chile y 10 en México; y como es aficionado a las Tarjetas de Crédito, en Colombia tiene 5 FID SOMOS y uno Consíguelo en Guatemala.

 Mamá oculta bajo su cobija los 23 negocios, no obstante que generó utilidades en 2023, no se compadecen con el incremento de los ingresos.  Papá publica su informe integrando bajo una misma cobija los resultados de mamá más sus 35 negocios con los 8 de la unión marital. No presenta resultados individuales de los negocios de su relación extramarital y que en el 2023 generaron perdidas por más de $200.000 millones (200 carrotanques), castigando las utilidades de la Mamá, EPM Matriz.

 Como pausa, y antes que se olvide, preocupa AFINIA, donde Mamá tiene el 87.4% y Papá el 12.6%, con cartera castigada por casi por $1 billón, préstamos y capitalizaciones por $1.7 billones, más de $1 billón pendiente de recuperar por opción tarifaria, las instituciones públicas le deben $250.000 millones, por fraudes de energía se pierden $70.000 millones por mes. Todas estas pérdidas a costa de los medellinenses.

Se conoce parcialmente información de UNE y de Emvarias, como ha sido tradicional en época electoral, con propósitos políticos y de empalme, también de retrovisor, pero no se procede igual con las demás filiales o subsidiarias, que hacen parte del Patrimonio Público. Un breve informe trimestral, con el aporte individual a las utilidades, a los ingresos, a los activos, pasivos y patrimonio de Mamá y Papá, sería información muy valiosa para la comunidad.

Vamos con las curiosidades.

CURIOSIDADES

– Resulta que Mamá y Papá aspiraban montar algún día en metro por la 80, pero decidieron primero irse de paseo por la costa. A pesar de todas las advertencias que se les hizo y los anticonceptivos que olvidaron, concibieron a AFINIA, la menor de todas, que sin cumplir los 4 años ya está embarazada y con un hueco que puede acabar con la Matriz de Mamá. Resumiendo, AFINIA, un Lastre que nos dejó Javier.

– Recuerdo que Mamá estuvo muy enferma después de perder a la entrada del Vaticano a uno de sus hijos predilectos, Porce IV, con nombre de Pontífice, por unas invasiones que, a pesar de haber sido reconocidas como problema de orden público, le tocó pagar los emolumentos a LA CREG. Tal vez Mamá pueda darnos más tarde alguna explicación sobre el futuro del proyecto y lo que sucedió con sus diseños originales; como retribución, la providencia premió a Mamá con el periodo más grande de fertilidad entre 2011 y 2015, con el mayor número de embarazos percapita por año.

– La Herradura parece que está de Vuelta a Frontino, la tierra del exgobernador.

– A Jepírachi, el de la energía loca, se la fumó un drogadicto llamado Cabo de la Vela.

– Hidroituango: Los dueños, La Hidroeléctrica Ituango, le ganaron un pleito por alimentos, el día de las Velitas, precisamente cuando empezaban a dar leche cuatro teteras y otras cuatro en espera que los Chinos la saquen de la incertidumbre.

– A Varias: le cayó mal el relleno y está pidiendo mucha plata, en 2023 pésimos resultados.

 – A UNE: desde que se fue con el extranjero, Millicom, que la controla, ha sido un desastre, además vendió parte de su vestuario (infraestructura) a un familiar de este y después le tocó pagar arriendo por él. Los que aconsejaron este negocio perdieron curul, no dan la cara y salieron corriendo, menos uno de ellos que aspira a ser presidente.

– Las señoritas Quindío, Caldas y Santander, desde que se fueron al reinado, bañaditas con Aguas de Malambo, no se volvió a saber nada de ellas.

– Las de México, se fueron de rancheras con mariachis, y como que no andan bien, la Mamá todavía espera los dólares que le prometieron. Al igual que de las de Chile que resultaron un paquete.

– Las de Panamá, desde que mandaron al Espíritu Santo, es poco lo que se sabe de ellas, al igual que las de Guatemala.

– Maxseguros: Se encuentra solo en el paraíso, ya muy viejo y barbado.

– Según Mamá, de dos hijas que tiene Papá en el Salvador, una de ellas es de las más bonitas de la familia y genera excedentes, pero no lo demuestra con cifras que den crédito a tal afirmación. ¿Y qué pasó con los otros 55 hijos?  se informó además que, a Mamá y Papá le están llegando muchos dólares procedentes de los negocios en el exterior, pero no sustentan las cifras que respalden tal afirmación.

Mamá y Papá hacen fiesta anual porque aumentan sus ingresos, a costa de los incrementos tarifarios a sus clientes, pero sus costos crecen en mayor proporción a los ingresos, sus pasivos aumentan sin control y también el patrimonio en primer trimestre de 2024 rebajó, tanto a Mamá como a Papá. Y Peor aumentar ingresos para luego castigar cartera, ese no es el negocio.

El gran reto para la nueva administración: Compartir información individual de sus negocios con la comunidad y revaluar con cabeza fría cada uno de ellos. La Matriz, a costa de los Medellinenses, no puede seguir capitalizando filiales y negocios que no le aporten y menos prestamos que no le aseguren ningún retorno. 

TODOS LOS ANTIOQUEÑOS UNIDOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

JAIRO HERNÁN RAMÍREZ GÓMEZ