20 de enero
Chile: Día del Roto Chileno; subcultura constituida por personas urbanas y pobres. El término ha sido usado con distintas connotaciones: clasistas en el siglo XIX, contrapuesto al aristócrata, fue definido como campesino, sin educación y de malos hábitos.
El tercer lunes de enero se celebra el Día de Martin Luther King, una fecha festiva en Estados Unidos, que conmemora el nacimiento de uno de los principales activistas por los derechos civiles que estuvo a favor de la lucha no violenta para defender los derechos humanos de los ciudadanos afroamericanos y acabar con la discriminación racial.
648 Europa, el rey visigodo Chindasvinto, instaura la monarquía hereditaria en Hispania al asociar al trono a su hijo Recesvinto.
1423 Navarra, el rey Carlos III de Navarra promulga un mandamiento mediante el cual instituye el principado de Viana para su nieto Carlos de Trastámara.
1486 Cristóbal Colón se presenta en Córdoba ante los Reyes Católicos y entra a su servicio.
1500 el marino Vicente Yáñez Pinzón es el primer español que cruza el ecuador terrestre sobre la costa atlántica americana hasta acceder al actual Brasil.
1503 creación de la Casa de Contratación de Sevilla, encargada de organizar y controlar todo el servicio de transportes y de pasajeros entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
1523 fundación de la Villa de Colima, hoy capital del estado de Colima México por Gonzalo de Sandoval.
1532 región de Zacatecas (México), los españoles Fernando y Francisco de Saín fundan la villa de San Sebastián, hoy conocida como Saín Alto.
1574 Perú, se funda la ciudad de Huaraz.
1576 México se funda la villa de León, como una guarnición para los españoles que se encontraban en guerra con los grupos de chichimecas que poblaban la región.
1722 príncipe de Asturias, Luis, se casa con Luisa Isabel de Orleans para afianzar la alianza entre Francia y España.
1775 nace André-Marie Ampère, físico y matemático francés (f. 1836), inventó el primer telégrafo eléctrico. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor.
1783 firma entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España los preliminares del acuerdo definitivo, llamado Tratado de Versalles, por el que se reconoce la independencia de las colonias británicas americanas.
1801 nace Hippolythe Bayard, inventor francés (f. 1887), uno de los padres de la fotografía.
1804 nace Eugène Sue, escritor francés (f. 1857), conocido por ser el autor de Los misterios de París y El judío errante, novelas por entregas publicadas en diversos periódicos de la época.
1807 afueras de Montevideo (Uruguay), las tropas británicas vencen en el combate del Cordón a las fuerzas de defensa, dejándoles un saldo de 200 muertos. Se inicia el sitio de Montevideo, durante la segunda invasión inglesa al Río de la Plata (la primera fue en 1806).
1830 instalación en Santafé del Congreso Admirable, asamblea constituyente de la Gran Colombia convocada por Simón Bolívar para intentar conciliar la creación de la República y evitar la disolución de la Gran Colombia redactando una nueva constitución.
1830 ante el Congreso reunido en Bogotá, el Libertador Simón Bolívar hace en su mensaje un recuento de los sucesos ocurridos durante los dos últimos años, bosqueja la situación de la República y presenta su renuncia al Poder Supremo.
1834 España, un decreto real suprime, de modo indirecto, la organización gremial.
1839 Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Chile-Perú, se libra la Batalla de Yungay.
1874 ataque de la villa de Ayerbe por la columna carlista mandada por el Brigadier Don Manuel López de Caracuel.
1909 España, el Congreso de los Diputados aprueba una ley por la que se prohíbe la exportación de obras de arte.
1917 Londres (Inglaterra) mueren ochenta personas tras la explosión de una fábrica de armamentos.
1925 Tratado de Pekín, Japón reconoce a la Unión Soviética y le entrega la mitad norte de la isla de Sajalín.
1928 nace Ómar Rayo, pintor colombiano (f. 2010), su obra dedicada a la figura geométrica sin ser abstracto.
1929 León Trotsky es expulsado de la Unión Soviética y deportado a Turquía.
1931 nace David Morris Lee, físico estadounidense, premio nobel de física en 1996.
1936 Eduardo VIII es proclamado monarca del Reino Unido y Emperador de la India.
1942 Segunda Guerra Mundial: Altos dirigentes nazis deciden la “solución final del problema judío” en la llamada Conferencia de Wannsee, celebrada en Wannsee, cerca de Berlín.
1942 Segundo hito de Schoenstatt. Se decide que el Padre José Kentenich puede salir de Dachau.
1943 Segunda Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con los países miembro del Eje: Bulgaria, Croacia, Rumania, Japón, Alemania e Italia.
1944 segunda Guerra Mundial: La aviación británica lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.
1945 Franklin D. Roosevelt asume por cuarta vez consecutiva el cargo de presidente de los Estados Unidos, aunque no terminaría su mandato debido a su fallecimiento el 12 de abril, sucediendole su Vicepresidente Harry S. Truman.
1948 Resolución 39 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
1949 Estados Unidos: Harry S. Truman desarrolla un programa de cuatro puntos para los países económicamente atrasados.
1950 se concierta en Moscú un tratado de amistad, de treinta años de duración, entre la Unión Soviética y China.
1952 las tropas británicas ocupan la ciudad egipcia de Ismailia, fuera de la zona que les está reservada en el Canal de Suez.
1953 Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower asume el cargo de presidente.
1956 Estados Unidos comienza a circular el primer tren de industria española (Talgo) entre Chicago y Peoria.
1957 Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower asume por segunda vez el cargo de presidente.
1958 publica la primera aventura de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito.
1960 República Dominicana, el dictador Leónidas Trujillo hace encarcelar a la agrimensora y activista María Teresa Mirabal (de 23 años), a la que hará asesinar el 25 de noviembre.
1960 España se funda la Universidad de Navarra del Opus Dei, en cuyo patrocinio participa un amplio capital catalán.
1961 Estados Unidos, John F. Kennedy toma posesión del cargo de presidente.
1965 Estados Unidos, Lyndon B. Johnson toma posesión del cargo de presidente.
1968 Colombia reanuda las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
1969 Estados Unidos, Richard Nixon asume la presidencia.
1969 España, grandes disturbios en las universidades después de saberse de la muerte del estudiante Enrique Ruano.
1972 Chile el gobierno dimite en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización.
1973 Estados Unidos, Richard Nixon asume por segunda vez la presidencia.
1976 La Masacre de Damour durante la Guerra Civil Libanesa (1975-1990), ciudad de mayoría cristiana fue atacada por unidades de la OLP asesinados en la batalla o masacrados después.
1977 Estados Unidos, Jimmy Carter jura su cargo como presidente.
1980 presidente estadounidense Jimmy Carter exige la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú si la Unión Soviética no se retira de Afganistán en el plazo de cuatro semanas.
1980 Sincelejo, Colombia durante una tradicional corraleja se produce la caída de los palcos provocando la muerte a más de 400 personas y más de 2 mil heridos.
1981 los Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo como presidente.
1985 Estados Unidos, Ronald Reagan jura su cargo para un segundo mandato y anuncia su apoyo al proyecto de defensa estratégica, conocido popularmente como “Guerra de las Galaxias”.
1986 Estados Unidos, se celebra por primera vez el día de Martin Luther King como fiesta oficial.
1989 Estados Unidos, George H. W. Bush jura su cargo como presidente de los Estados Unidos.
1993 Estados Unidos, Bill Clinton asume como presidente.
1994 España, Rafael Ángel Martínez González, es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
1996 Territorios Palestinos, Yasir Arafat es elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
1997 Gobierno del Zaire declara la guerra a los rebeldes tutsis.
1997 Estados Unidos, Bill Clinton asume por segunda vez como presidente.
1998 Brasil, se crea el primer Banco Comunitario de Desarrollo, de nombre Banco Palmas.
1990 los rusos y armenios atacan Azerbaiyán.
2000 continente americano, eclipse total de Luna, visible en América. Este fenómeno presentó 77 minutos de totalidad, fácilmente observado.
2001 Estados Unidos, George W. Bush toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
2003 España, el grupo de san Sebastián La oreja de Van Gogh saca su canción llamada 20 de enero.
2005 Estados Unidos, George W. Bush toma posesión por segunda vez del cargo de presidente de los Estados Unidos.
2006 Colombia, se inaugura el túnel más largo de América Latina, llamado Túnel de Occidente o túnel Fernando Gómez Martínez.
2009 Estados Unidos, Barack Obama toma posesión como presidente de los Estados Unidos. Convirtiéndose en el primer presidente mulato de ese país.
2013 Estados Unidos, Barack Obama asume por segunda vez del cargo de presidente de los Estados Unidos.
2017 Estados Unidos, Donald Trump se convierte en el 45.º presidente de los Estados Unidos.
2019 México, fenómeno astronómico primer Superluna de sangre junto con el eclipse lunar total.
2020 La Organización Panamericana de la Salud informa que cuatro países (China, Japón, Tailandia y Corea) han reportado casos de personas afectadas por el COVID-19.2
2021 Estados Unidos, Joe Biden se convierte en el 46.° presidente de los Estados Unidos. A su vez, Kamala Harris asume como vicepresidenta de los Estados Unidos, siendo la primera mujer en acceder a la vicepresidencia de dicho país y la primera vicepresidente estadounidense de ascendencia negra y asiática.
2021 Valle de Jezreel, Estado de Israel, se halla una piedra tallada en griego bajo el lema: “Cristo, nacido de María”. Data de hace más de 1500 años y se le atribuye a Teodosio.
2021 Se reportan 1.723.209 casos de COVID-19 en todo el mundo. El mayor récord en 24 horas desde que inició la pandemia.