Bogotá, 7 jul (EFE).- La Comunidad Andina lamentó este miércoles el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, ocurrido en Puerto Príncipe, al tiempo que exhortaron a las fuerzas políticas del país a la unidad en “estos momentos tan difíciles”.
La primera dama de Haití, Martine Moise, llegó hoy en un avión ambulancia al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami (EE.UU.), para ser tratada de las graves heridas sufridas en el atentado en el que fue asesinado a tiros el presidente Moise.
Los cuatro países que conforman la Comunidad Andina agregan en el comunicado que “declaran su absoluto respaldo a las instituciones democráticas de Haití, al tiempo que exhortan a las fuerzas políticas del país a la unidad en estos momentos tan difíciles”.
Igualmente, expresan su condena por el magnicidio que “quebranta los principios y valores democráticos de Haití” y expresan su solidaridad con los familiares y seres queridos del presidente “Moise y su señora esposa, así como con el Gobierno y el hermano pueblo haitiano”.
El presidente Moise fue asesinado en un asalto en Pelerin, un exclusivo sector de mansiones situado en un cerro en la parte más elevada de Puerto Príncipe, que suele estar fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad de la Presidencia.
Sin embargo, un grupo de hombres armados con fusiles, que hablaban en inglés y español, según la versión de las autoridades, accedió a la residencia oficial, asesinó a Moise a tiros e hirió gravemente a su esposa, Martine. EFE
ocm/jga