24 de agosto
Costa Rica, Día de los Parques Nacionales, declarado según Decreto ejecutivo Nº 1647 MAG-MEP, desde 1986. Con la finalidad de crear un espacio de reflexión y participación en las acciones de conservación, preservación, y respeto al medio ambiente en el manejo adecuado de grandes extensiones de bosques, lagunas, costas, manglares y vida silvestre.
Ucrania: Día de la Independencia de la URSS. (1991). El acta del Parlamento establece a Ucrania como un Estado independiente y democrático. Anteriormente, el 16 de julio de 1990, el parlamento había aprobado la Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania.
24 de agosto se conmemora el Día del Lector y la Lectora, en homenaje al nacimiento del escritor argentino Jorge Luis Borges, que cumpliría hoy 125 años. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires.
79 Italia, el volcán Vesubio entra en erupción, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia.
358 localidades bitinias de Nicomedia y Nicea (actual Turquía) precedido por dos horas de oscuridad se registra un terremoto. El incendio resultante termina de destruir las ciudades.
410 Saqueo de Roma por los visigodos de Alarico I y este hace prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.
1238 Andalucía (España), Fernando III de Castilla conquista Montoro. municipio y localidad española de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía.
1484 nace Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos (f. 1566).
1541 Valle del Aburrá Antioquia, Colombia, el Teniente Jerónimo Luis Tejelo, enviado del Mariscal don Jorge Robledo, descubrió dicho valle, nombrándolo “Valle de San Bartolomé de los Alcázares”.
1562 Ávila (España), Teresa de Jesús funda el convento de San José, primera piedra de la Reforma del Carmelo.
1563 ocurre una conjunción de Júpiter y Saturno.
1639 Valle del Cauca (suroeste de Colombia), el capitán español Juan de Lemos y Aguirre funda la aldea de San Bartolomé de Tuluá.
1759 nace William Wilberforce, político, filántropo y abolicionista británico (f. 1833) siendo miembro del Parlamento Británico, lideró una campaña en contra de la esclavitud. Propuso un proyecto de ley a la Cámara de los Comunes para eliminar la esclavitud en 1791. Y desde entonces defendió el proyecto abolicionista hasta 1807, año en que su proyecto de ley fue aprobado por el Parlamento Británico.
1814 El ejército británico invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital Washington, y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca. El Capitolio, la Casa Blanca y varios edificios gubernamentales son incendiados. Esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido.
1821 ciudad de Córdoba, Veracruz, el virrey Juan O’Donojú y Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante, firman los Tratados de Córdoba por el cual se reconoce a Nueva España como un imperio independiente.
1837 Villar de los Navarros (Zaragoza, España). Primera Guerra Carlista, se libra la batalla de Villar de los Navarros.
1852 John Russell Hind descubre el asteroide número 18, bautizado Melpómene.
1867 James Craig Watson descubre el asteroide número 93, bautizado Minerva.
1883 Indonesia se intensifican las erupciones del volcán Krakatoa, que explotará el 27 de agosto y dejará un saldo de 36.417 víctimas fatales.
1899 nace Jorge Luis Borges, escritor argentino (f. 1986).
1904 Liaoyang (nordeste de China), guerra ruso-japonesa―, se inicia la batalla de Liaoyang.
1927 nace Harry Markowitz, economista estadounidense, premio en ciencias económicas, Nobel 1990.
1929 nace Yasir Arafat, dirigente palestino, premio nobel de la paz en 1994 (f. 2004).
1937 los dirigentes políticos del Partido Nacionalista Vasco y los mandos de las fuerzas italianas que combatían en la guerra civil española firman el Pacto de Santoña.
1937 Gijón (España) se proclama el Consejo Soberano de Asturias y León.
1940 Hamburgo (Alemania). Segunda Guerra Mundial, entra en servicio el acorazado Bismarck.
1940 Londres (Inglaterra) Segunda Guerra Mundial, los nazis bombardean por error un asentamiento civil. Inglaterra responde a la agresión bombardeando Berlín. (Día del Águila).
1940 Hamburgo (Alemania) Segunda Guerra Mundial (1939-1945), entra en servicio el acorazado Bismarck.
1944 Segunda Guerra Mundial, París es liberada de la ocupación alemana.
1949 se hace vigente el tratado que establece la OTAN.
1962 Venezuela se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta que une las costas oriental y occidental del lago de Maracaibo.
1962 Yakarta (Indonesia) comienzan los IV Juegos Asiáticos.
1962 en un pozo artificial en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 a. m. (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica York, de 5 kilotones (a 226 m bajo tierra). A las 9:00 detona la bomba Bobac, de 2.5 kilotones (a 206 m bajo tierra). Son las bombas 284 y 285 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1963 Venezuela las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, en acción propagandística, retienen al famoso futbolista Alfredo Di Stefano, en la operación Julián Grimau, luego devuelto sano y salvo.
1967 a 228 m bajo tierra, en el área de pruebas atómicas de Nevada, a las 5:30 a. m. (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Lexington, de 0,8 kilotones. Es la bomba 517 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1970 Bangkok (Tailandia) comienzan los VI Juegos Asiáticos.
1991 Ucrania se independizó de la Unión Soviética.
1995 Estados Unidos, Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.
1996 Estados Unidos, Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows NT 4.0.
2001 sobre el océano Atlántico, el vuelo 236 de Air Transat, en su ruta desde Toronto (Canadá) hasta Lisboa (Portugal), se queda sin combustible debido a una fuga. Tuvo que desviarse al aeropuerto más cercano planeando hasta aterrizar de emergencia en las islas Azores. Esto supuso el planeo más largo de un avión comercial en la historia, volando sin motores durante 30 minutos y recorriendo 120 kilómetros. Los 306 pasajeros sobreviven.
2006 Unión Astronómica Internacional publica una nueva definición de planeta que excluye a Plutón. El sistema solar reduce su número de planetas de nueve a ocho.
2011 provincia de Loreto (Perú), un terremoto de magnitud 7 grados de la escala de Richter sacude Pucallpa. El epicentro se ubicó en el pueblo de Contamana, afectando varias regiones. Dejó 1 muerto y muchos heridos. Causó daños menores en colegios y casas en Junín, Ucayali y Loreto, y un cerro se derrumbó en Moyobamba. Se reportaron réplicas y el USGS registró una de magnitud 5.4. El terremoto también fue sentido en Colombia, Ecuador y Brasil.
2016 terremoto sacude Birmania de magnitud 6,8 en la escala de Richter.
2016 terremoto en la provincia de Rieti (Italia) de magnitud 6,2 en la escala de Richter causa al menos 267 muertos en el centro del país.
2022 París (Francia), de madrugada, Mohamed VI (rey de Marruecos) es grabado por viandantes tambaleándose por las calles en estado de ebriedad. Esto genera multitud de reacciones en redes sociales.