UN DÍA COMO HOY

0
143

21 de agosto

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 21 de agosto como Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, Producto de la inmensa cantidad de atentados que se están presentando en el mundo.

México: Día Nacional del Trabajo Social, para conmemorar y honrar a estos valiosos profesionistas, gran reto y compromiso que busca continuar con la profesionalización, visibilización e incidencia de esta vocación en otros espacios y sectores, que incluyan no sólo al gobierno y a la sociedad civil, sino también a la iniciativa privada, en los cuales siempre será importante su labor.

1192 Minamoto no Yoritomo se convierte en Shōgun y líder de facto de Japón.

1359 Granada (España), Ísmail II se convierte en Sultán de Granada, sucediendo a Muhamned V.

1415 Batalla de Ceuta entre el Reino de Portugal y el Sultanato Benimerín actual Marruecos, uno de los primeros pasos del colonialismo europeo en África.

1520 Medina del Campo, las tropas de Carlos I incendian la localidad en el transcurso de la Guerra de las Comunidades de Castilla.

1660 nace Hubert Gautier, científico e ingeniero civil  francés (f. 1737) escribió el primer libro sobre la construcción de puentes, Traité des ponts (1716).

1772 Gustavo III de Suecia completa su golpe de Estado y establece una nueva Constitución tras la cual se convierte en un déspota ilustrado.

 1821 la Isla Jarvis es descubierta por el buque británico Eliza Francis, conocida como isla Bunker, es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América.

1831 Estados Unidos, Nat Turner, esclavo estadounidense, cuya rebelión fallida en el condado de Southampton, en Virginia, es el ejemplo más destacado de resistencia de los negros ante el sistema esclavista imperante en los estados del Sur antes de la guerra de Secesión.

1890 nace Ethel Ronzoni Bishop, bioquímica estadounidense (f. 1975). Estudios en Fisiología. Metabolismo de los carbohidratos. Metabolismo de aminoácidos. Hormonas esteroides.

1911 robo en el Museo del Louvre del famoso cuadro La Mona Lisa, recuperado en 1913.

1917 nace Leonid Hurwicz, economista estadounidense, premio Nobel de economía en 2007 (f. 2008).  Reconocimiento académico ante todo a sus investigaciones acerca del diseño de mecanismos y en teoría de la compatibilidad de incentivos. Ambas son ampliamente utilizadas en economía, sociología y ciencias políticas como instrumentos para conseguir el diseño de instituciones que optimicen ciertos resultados dados.

1921 nace Gertrudis de la Fuente, bioquímica española (f. 2017), especializada en enzimología. Doctora en ciencias químicas y profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, fue la encargada de coordinar la comisión creada por el gobierno español para la resolución del problema del síndrome tóxico (1981).

1923 nace Mario Laserna Pinzón, fue un educador, diplomático, filósofo, matemático, humanista, escritor y político colombiano nacido en Francia. (f. 2013), cofundador de la Universidad de los Andes de Colombia, institución privada y una de las más importantes de Colombia.

1933 Albertine (asteroide 1290) descubierto por Eugène Joseph Delporte.

1934 nace John L. Hall, físico estadounidense, premio Nobel de física en 2005.

1940 ciudad de México, muere León Trotski por el ataque del agente del NKVD soviético Ramón Mercader.

1941 en la pequeña localidad soviética de Bila Tserkva, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los Einsatzgruppe alemanes con la ayuda de auxiliares ucranianos y de miembros de la Wehrmacht asesinan en masa a toda la población judía de la localidad incluidos, al menos, 90 niños.

1943 fallece  Henrik Pontoppidan, escritor danés, premio nobel de literatura en 1917 (n. 1857).

1945 Laboratorio Los Álamos Nuevo México, el físico estadounidense Harry Daghlian sufre un accidente nuclear durante un experimento. Fallecerá 25 días después, de envenenamiento por radiación. Nueve meses después sucederá un accidente similar.

1945 ciudad de México se constituye el Gobierno español en el exilio, presidido por José Giral.

1951 nace Eric Goles Chacc, chileno matemático e investigador, premio Nacional de Ciencias Exactas 1993, conocido por su trabajo en difusión científica en la televisión chilena y por su trabajo literario.

1959 Chile, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile hoy Canal 13, abre sus puertas al iniciar sus transmisiones.

1959 Hawái se convierte en el 50.º (quincuagésimo) estado de los Estados Unidos de América.

1962 España, Alberto Rabadá y Ernesto Navarro consiguen escalar la cara oeste del Naranjo de Bulnes  pico calizo de origen paleozoico situado en el Macizo de los Urrieles en los Picos de Europa, en Asturias (España).

1962 nace Gilberto Santa Rosa, cantante de música salsa puertorriqueño.

1965 área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:43 a. m. (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Ticking, de 0.25 kilotones (a 210 m bajo tierra). Es la bomba n.º 428 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

1968 ocupación soviética de Checoslovaquia.

1975 Madrid (España) inicia su actividad el GRAPO matando a dos perros de la Guardia Civil.

1986 Camerún, cerca de 1700 personas mueren envenenadas en una zona volcánica cerca del lago Nyos, como resultado de un extraño fenómeno geológico (emisión de monóxido de carbono) proveniente de la capa magmática de la Tierra.

1986 nace Usain Bolt, atleta jamaiquino.

1989 reunión del capítulo latinoamericano de la Unión Internacional de Municipios y Poderes, en la ciudad de Cuenca (Ecuador) representantes de todos los países latinoamericanos declaran que la villa de Grecia (en Costa Rica) es la “ciudad más limpia de América Latina”.

1991 Unión Soviética se realiza un intento de golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov y contra las medidas que este había venido imponiendo en la antigua Unión Soviética (el Acuerdo de Belovezhie, Estos acuerdos declaran la disolución de la URSS y establecen en su lugar la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

1991 Letonia se independiza de la Unión Soviética.

1995 fallece  Subrahmanyan Chandrasekhar, astrofísico estadounidense de origen indio, premio Nobel de física en 1983 (n. 1910).

1996 lanzamiento del satélite estadounidense de observación auroral FAST.

1997 fallece Misael Pastrana, político colombiano (n. 1923). Presidente de Colombia entre 1970 a 1974, correspondiendo su período con el último cuatrenio del Frente Nacional.

2012 Counter Strike: Global Offensive es lanzado al mercado para las plataformas de Microsoft Windows, Mac OS, PlayStation 3, GNU/Linux y Xbox 360.

2017 eclipse solar parcial y total visto en América. Parcial en México y total en los Estados Unidos.

2018 temblor de magnitud 7.3 sacude el oriente de Venezuela, con epicentro en Sucre.

2023 Nintendo confirmó que Charles Martinet dejará de prestar su voz al personaje de Mario, Luigi y de otro personajes en la franquicia de Super Mario tras 31 años de doblar a los hermanos fontaneros en cada videojuego de la franquicia, siendo su primer trabajo en la franquicia un Pinball de Super Mario en 1992 y su primeros videojuegos fueron Mario Teaches Typing 2 en 1994 y Super Mario 64 en 1996.