UN DÍA COMO HOY 5 DE DICIEMBRE

0
45

5 de diciembre

Día de la Fisioterapia en Colombia. El sábado 5 de Diciembre de 1953 en Bogotá (Colombia) se gradúan las primeras veinte fisioterapeutas colombianas, fecha en que se crea la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) como ente gremial nacional. Desde entonces, en esta fecha se conmemora el Día del Fisioterapeuta en Colombia.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo. La Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS) recomendó una jornada internacional para homenajear al suelo en el año 2002. Posteriormente Tailandia reiteró la propuesta y la FAO apoyó la creación del Día Mundial del Suelo en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo.

5 de diciembre. Día Internacional de los Voluntarios con el siguiente lema: “El poder de la acción colectiva: si todos lo hiciéramos”.

633 inicia el IV Concilio de Toledo, en presencia del rey Sisenando, bajo la dirección de San Isidoro.

1063 la aldea de Khammam, a 170 km al este de Hyderabad (India) sucede un terremoto.


1484 Roma (Italia), el papa Inocencio VIII publica su famosa bula Summis desiderantes affectibus, por la cual ordena a la Inquisición perseguir a las brujas en el mundo conocido.


1492 mar Caribe, Cristóbal Colón, primer viaje a América arriba a la isla La Española, donde actualmente se encuentran las repúblicas haitiana y dominicana.


1550 llega al Virreinato de Nueva España el segundo Virrey, don Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón.


1703 “24 de noviembre” según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa: se registra el primer día de la Gran Tormenta de 1703 la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa. Abarcó un área de 500 km de anchura, que incluyó Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue “la más terrible tormenta que haya visto el mundo”. Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8.000 y 15.000).


1746 República de Génova se subleva contra los austriacos, en el marco de la Guerra de Sucesión Austriaca.

1791 fallece Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco (n. 1756).

1792 nace Andrés de Santa Cruz, político boliviano-peruano, presidente de Perú en 1827 y de Bolivia entre 1829 y 1839 (f. 1865).


1813 Venezuela Araure actual Estado Portuguesa. Batalla de Araure parte de la lucha independentista.


1814 Venezuela Urica actual Estado Anzoátegui. Batalla de Urica parte de la lucha independentista, fallece José Tomás Boves (José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia) militar español, comandante durante la Segunda República de Venezuela (n. 1782), General Republicano José Félix Ribas.


1824 Perú, el general Simón Bolívar toma la ciudad de Lima, ocupada por las fuerzas realistas.

1849 nace José Gregorio Rafael Reyes Prieto, militar y político colombiano, presidente 1904-1909 (f. 1921).


1860 Lima (Perú) se crea la primera compañía de bomberos.


1865 Perú y Chile firman un tratado de alianza ofensiva-defensiva.


1895 Guatemala, se Funda la Ciudad del Puerto Conocida hoy en Día Como Puerto Barrios en el Departamento de Izabal.

1901 nace Walter Elias Disney, dibujante y cineasta estadounidense (f. 1966).

1901 nace  Werner Heisenberg, físico alemán, premio nobel de física en 1932 (f. 1976).


1912 Europa, el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro e Italia prolongan su Triple Alianza por seis años.


1914 Primera Guerra Mundial, el Parlamento italiano aprueba la política de neutralidad del país, traicionando así la Triple Alianza de 1882.


1918 España comienza el nuevo Gobierno del Conde de Romanones.


1919 Colombia, se funda la  Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos – SCADTA hoy Avianca, primera aerolínea de América.


1920 Grecia, la mayoría de la población en referéndum pide el regreso del rey Constantino I.


1924 Arabia, Ibn Saud ocupa la ciudad de Medina, que alberga la tumba de Mahoma.


1928 Ciénaga, cerca de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, entre el 5 y el 6 de diciembre, el Gobierno de Miguel Abadía Méndez ordena  disparar contra los trabajadores que estaban en huelga contra la empresa estadounidense United Fruit Company (Matanza de las Bananeras).


1929 España, el rey Alfonso XIII declara (mediante “real orden”) a Granada como conjunto histórico-artístico.


1930 Real Academia Española aprueba el uso de los sustantivos femeninos que indiquen profesiones o cargos.


1931 observatorio de Argel (Argelia), el astrónomo francés Guy Reiss descubre el asteroide Argelia (1213).


1931 La catedral de Cristo Salvador de Moscú fue destruida por un orden de Iósif Stalin.


1933 Estados Unidos se abole la Ley seca, que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas y estuvo en vigor durante 13 años.


1934 Honduras, un fuerte terremoto destruye las localidades de San Jorge, La Encarnación y San Fernando.


1936 Unión Soviética se crea la constitución de ese país.


1941 Gran Bretaña declara la guerra a Finlandia, Hungría y Rumanía.


1941 Unión Soviética, el general Zhúkov dirige un contraataque para romper el cerco durante la batalla de Moscú.


1944 Italia, Segunda Guerra Mundial, tropas británicas ocupan Rávena.


1945 cerca de Estados Unidos, cinco bombarderos TBM Avenger de la marina de los Estados Unidos se pierden en el Triángulo de las Bermudas, el famoso caso del Vuelo 19.


1946 la ONU se instala definitivamente en Nueva York.


1953 Bogotá (Colombia) se gradúan las primeras veinte fisioterapeutas colombianas. En esa fecha se crea la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) como ente gremial nacional. Desde entonces, en esta fecha se conmemora el Día del Fisioterapeuta en Colombia.


1957 El 5 de diciembre de 1957, el Club de Leones de Glenside, Estados Unidos, patrocinó el primer Club LEO del mundo.


1962 Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio, tras la crisis de los misiles en Cuba de octubre.

1964 en un mismo túnel, en el área U2ai del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Drill 1 (de menos de 3,4 kilotones, a 219 metros de profundidad) y Drill 2 (de menos de 20 kilotones, en la superficie). Son las bombas 395 y 396 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A 2,66 km al sur, a 404 m de profundidad, detona exactamente al mismo tiempo su bomba n.º 397: Crepe, de 20 kt.

1969 túnel a 419 metros bajo tierra, en el área U12e.11 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica 655: Diésel Train, de 20 kilotones.

1971 El carguero Leyla Express es detenido en aguas internacionales frente a las costas cubanas.


1997 asume como jefe de Gobierno del Distrito Federal el perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, convirtiéndose en el primer gobernante de la Ciudad de México elegido mediante sufragio universal.


1999 los Premios del Cine Europeo, la película Todo sobre mi madre (de Pedro Almodóvar), obtiene el premio a la mejor película del año.


2000 Ciudad de México, Andrés López Obrador asume el Gobierno del Distrito Federal; es el primer gobernante elegido para un periodo de 6 años.


2005 aerolínea Southern Winds cancela todas sus operaciones.


2006 Asunción (Paraguay) se producen desórdenes en protesta porque a los dueños del supermercado Ycuá Bolaños los sentenciaron solo a cinco años de prisión por haber cerrado las puertas de su supermercado mientras se incendiaba (murieron 396 personas, la mitad de ellas niños).


2006 islas  Fiyi, las fuerzas armadas bajo el mando del comodoro Frank Bainimarama, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Ratu Josefa Iloilo y el primer ministro Laisenia Qarase.


2006 ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón toma posesión del cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal.

2009 una discoteca de la localidad rusa de Perm, un incendio provoca 107 muertos y 200 heridos.


2010 sector pobre del municipio Bello (Colombia), un alud de tierra sepulta a más de 120 personas.


2011 descubierto el planeta Kepler-22b, el primer planeta habitable fuera del sistema solar.


2011 inaugurado en Casablanca, Marruecos el Morocco Mall, el centro comercial más grande de África.


2012 México, D. F., Miguel Ángel Mancera tomó posesión como jefe de Gobierno del Distrito Federal.

2013 fallece  Nelson Mandela, político, abogado y activista sudafricano, presidente entre 1994 y 1999, premio nobel de la paz en 1993 (n. 1918).


2013 ONU, declara que en el 2014 se celebre el Día Mundial del Suelo.


2018 Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo asume como Jefa de Gobierno de Ciudad de México.

2021 se celebra el primer Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1.


2023 Perú, el expresidente Alberto Fujimori, recupera su libertad, tras darse a conocer el fallo del Tribunal Constitucional, en la que procedía su excarcelación.