UN DÍA COMO HOY 4 DE DICIEMBRE

0
50

4 de diciembre
Colombia día del arma de artillería. Santa Bárbara, mártir cristiana nacida en Nicomedia, considerada la patrona de los artilleros,
mineros, canteros, fabricantes de pólvora y armas de explosión, debido a la relación de estas actividades con el fuego.
4 de diciembre de 1997, 121 países suscriben en Ottawa (Canadá) la Convención sobre la prohibición del uso, almacenamiento,
producción y transferencia de minas contra personas.
4 de diciembre. Día Internacional del Guepardo,  animal terrestre más rápido del mundo, está librando carrera contra su propia
extinción. Quedan menos de 7.100 guepardos en la naturaleza, lo que convierte al guepardo en el felino más amenazado de África.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 4 de diciembre Día Internacional de los Bancos,  celebra todos los años.
656 Cerca de Basora tiene lugar la Batalla del Camello entre el califa Alí y la viuda de Mahoma, Aisha.
771 Carlomán I muere, dejando a su hermano Carlomagno el reino franco.
1006 Al-Ándalus es asesinado el visir de Córdoba, Ibn al-Qaṭṭā; quien había encabezado una conspiración para eliminar al caudillo al-
Málik (hijo y sucesor de Almanzor).
1110 Palestina, en el marco de la Primera Cruzada, los cruzados conquistan Sidón.
1248 Alfonso el Sabio, príncipe de Castilla, toma Alicante a los árabes y bautiza a su fortaleza como el Castillo de Santa Bárbara.
1328 Nursia (Italia) un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 5000 muertos.
1520 En Mellid (España), son convocados varios miembros de la aristocracia gallega para hacer frente a las revueltas populares
antifiscales contra el impuesto extraordinario aprobado por Carlos I. Se redacta un manifiesto en el que se comprometían a defender el
poder real a cambio de que Galicia participara en las Cortes de Castilla y del establecimiento en La Coruña de una Casa de Contratación
como la de Sevilla, medidas que fueron ignoradas por el emperador.
1563 Italia termina el Concilio de Trento, ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco
sesiones entre los años 1545 y 1563. Temas, la escisión de la Iglesia por la reforma protestante. Se decretó sobre la Justificación, los
Sacramentos, la Eucaristía, el Canon de las Sagradas Escrituras y otros temas, con variadas disposiciones disciplinares.
1619 Virginia desembarcan 38 colonos de Berkeley Parish (Inglaterra) y dan gracias a Dios. Es considerado el primer Día de Acción de
Gracias.
1639 Jeremiah Horrocks hace las primeras observaciones sobre el tránsito de Venus.
1645 Roma (Italia), un tornado (posiblemente un F4) deja un saldo de decenas o cientos de muertos.
1674 orillas del lago Míchigan, el padre Jacques Marquette funda la misión Illiniwek, que posteriormente sería la ciudad de Chicago.
1676 Batalla de Lund: el ejército danés (bajo el mando de Cristián V de Dinamarca) se enfrenta ante el ejército sueco (liderado por Simón
Grundel-Helmfelt).
1679 fallece Thomas Hobbes, filósofo británico (n. 1588), considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna Su obra
más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía
política occidental Además del ámbito filosófico, trabajó en otros campos del conocimiento como la historia, la ética, la teología, la
geometría o la física.
1791 publicación en Londres del primer ejemplar de The Observer, el primer dominical de la historia.
1838 México desembarcan las tropas francesas y toman el puerto de Veracruz.
1860 México, se decreta la Ley de Libertad de Cultos, emitida desde Veracruz, donde residía entonces el gobierno del Presidente Benito
Juárez.
1868 localidad andaluza de El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz), los Voluntarios de la Libertad inician una insurrección,
dirigida por el anarquista Fermín Salvochea para reivindicar la República Federal en Andalucía.
1881 Los Ángeles (California) se publica por primera vez Los Angeles Times.
1885 dimiten 24 Gobernadores civiles en España.
1892 nace Francisco Franco, militar y dictador español, conocido popularmente como el Generalísimo (f. 1975), integrante del grupo de
altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno de la Segunda República, dando lugar a la guerra
civil española.

1900 fallece Aquileo Parra, fue un militar, hombre de negocios y político colombiano. Miembro del Partido Liberal, ocupó la presidencia
de la República entre 1876 y 1878. (n. 1825).
1901 la colonia de Santa María (posiblemente Santa María la Ribera, a las afueras de la Ciudad de México) la policía realiza una razia en
un bar lésbico.
1912 Buenos Aires (Argentina), el niño Cayetano Santos Godino (el Petiso Orejudo, 1896-1944) es arrestado en la madrugada, por el
asesinato de su cuarta y última víctima, un niño de tres años, en el día de ayer.
1914 la Ciudad de México se firma el Pacto de Xochimilco entre Pancho Villa y Emiliano Zapata, con lo que se consolida la alianza entre
ambos líderes revolucionarios.
1918 presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson embarca para sellar el tratado de Versalles de la Primera Guerra Mundial,
convirtiéndose en el primer presidente de EEUU en viajar a Europa durante su mandato.
1931 El Salvador, el Directorio cívico entrega la presidencia a Maximiliano Hernández Martínez, cuyo gobierno se prolongará hasta
1944.
1935 fallece Charles Robert Richet, médico francés, premio Nobel de medicina en 1913 (n. 1850).
1942 Varsovia en el marco del Holocausto judío, Zofia Kossak-Szczucka y Wanda Filipowicz se integran en la organización Żegota.
1943 Segunda Guerra Mundial: El líder de la resistencia yugoslava, el mariscal Tito, proclama el gobierno democrático yugoslavo en el
exilio.
1945 fallece Thomas Hunt Morgan, fisiólogo estadounidense, premio Nobel de medicina en 1933 (n. 1866).
1945 Senado de los Estados Unidos aprueba la entrada en la Organización de las Naciones Unidas, por 65 votos a favor y 7 en contra.
1956 Argentina se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
1958 Benín se independiza de Francia. (País ubicado en el oeste de África.2 Está limitado por Togo al oeste, por Nigeria al este y por
Burkina Faso y Níger al norte.)
1959 un mono regresa a la Tierra sano y salvo después de estar a 55 millas en el espacio exterior.
1962 túnel a 245 metros bajo tierra, en el área U9aa del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad
de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Taunton, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 299
de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1963 dos túneles separados (a 1,58 km uno del otro) a 263 metros de profundidad, en las áreas U3cr y U3ch del Sitio de pruebas
atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:38 (hora local), Estados Unidos detona
simultáneamente sus bombas atómicas 714 y 715: Barracuda 2 (de menos de 20 kilotones) y Sardine 1 (de 8 kilotones).
1967 Guerra de Vietnam: tropas de Estados Unidos y de Vietnam del Sur hacen retroceder al Viet Cong cerca del delta del río Mekong.
1969 Oahu, el surfista Greg Noll cabalga sobre una ola de 20 metros, batiendo todos los récords hasta la actualidad.
1971 la marina pakistaní ataca India.
1971 Montreux (Suiza) se incendia el casino en el que tocaban Frank Zappa y The Mothers of Invention. Este hecho dio lugar a la
famosa canción Smoke on the Water, de Deep Purple, que en esos momentos se encontraban grabando en Montreux.
1977 dos millones de andaluces salen a la calle en manifestación pacífica para pedir una autonomía de primera, en pie de igualdad con los
pueblos de España que habían iniciado el proceso hacia la autonomía durante la Segunda República.
1978 Monte Aloya (Galicia) es declarado Parque natural.
1982 la República Popular China adopta su constitución, adoptada por el quinto Congreso Nacional Popular el 4 de diciembre de 1982,
con nuevas revisiones en 1988, 1993, 1999, 2004 y 2018. Es la cuarta constitución en la historia del país, después de las de 1954, 1975 y
1978.
1985 UNESCO declara a Santiago de Compostela como Patrimonio de la Humanidad.
1986 el restaurante Pozzeto, en Bogotá (Colombia), el veterano de Vietnam colombiano Campo Elías Delgado, armado con un revólver,
asesina a varias personas; la policía en acción heroica lo ultima.
1991 Pan Am, la principal aerolínea de los Estados Unidos se declara en bancarrota y deja de operar.

1996 lanzamiento del Mars Pathfinder, primera misión a Marte que incluía un rover.
1996 el observatorio Paranal, ubicado en la región de Antofagasta (norte de Chile) y operado por la empresa ESO (European Southern
Observatory), se instalan los telescopios más grandes de Latinoamérica.
2000 Bogotá se inaugura el sistema de transporte TransMilenio.
2005 Venezuela se celebran elecciones legislativas, en donde el partido oficialista gana la mayor parte de escaños a la Asamblea
Nacional.
2005 Falleció en Envigado la artista Débora Arango Pérez, considerada la artista colombiana más importante y polémica; transgresora en
su pintura abordó la crítica social y política además de ser la primera en pintar desnudos femeninos.
2010 se declara el estado de alarma en España, por primera vez en la democracia, con la finalidad de afrontar el caos aeroportuario
provocado por una huelga de controladores de tráfico aéreo.
2013 Córdoba (Argentina) se producen saqueos masivos por toda la ciudad. La policía estaba en huelga.
2020 La canción Life Goes On de la popular banda surcoreana BTS se convierte en la primera canción en un idioma distinto al inglés en
debutar en el puesto #1 del Billboard Hot 100.
2023 Debido a una filtración ocurrida a las 23H CET aproximadamente, Rockstar Games lanza oficialmente 15 horas antes el primer
tráiler de su próxima entrega Grand Theft Auto, el cual estaba previsto lanzarse oficialmente el 5 de diciembre.