UN DÍA COMO HOY: 4 DE ABRIL

0
61

4 de abril

Para crear conciencia y llamar la atención del problema de las minas y explosivos, el 8 de diciembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 60/97 “declara que, todos los años, el 4 DE ABRIL se proclamará y se observará el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas anti-persona y de asistencia para las actividades relativas a las minas”. lema 2025 : “La seguridad del futuro empieza aquí”. 

503 a. C. en la península italiana, el cónsul romano Agripa Menenio Lanato celebra un triunfo por una victoria militar sobre los sabinos.

186 nace Caracalla, emperador romano (f. 217) Lucio Septimio Basiano, emperador romano (211-217) de la dinastía de los Severos, nombre oficial Marco Aurelio Severo Antonino Augusto, sobrenombre “Caracalla” hace referencia a una capa larga de origen galo cuyo uso introdujo en Roma; aunque dicho sobrenombre nunca se utilizó oficialmente, es por el que se le conoce en toda la historiografía.

190 China, Dong Zhuo hace que sus tropas evacuen la capital, Luoyang, y la quemen hasta los cimientos.


611 sur de México, el rey maya Uneh Chan de Calakmul saquea la ciudad-estado rival Palenque.


801 Cataluña, el rey Luis el Piadoso toma la ciudad de Barcelona tras un asedio de varios meses.

814 fallece Platón de Constantinopla, monje y santo bizantino (n. 735).

1268 concluye un tratado de paz bizantino-veneciano de cinco años entre los enviados venecianos y el emperador Miguel VIII Paleólogo.


1423 muere el dux veneciano Tommaso Mocenigo, bajo cuyo gobierno se consiguieron victorias contra el Reino de Hungría y contra el Imperio otomano en la batalla de Galípoli (en 1416).

1460 Basilea (norte de Suiza) el papa Pío II funda la Universidad de Basilea, la más antigua de Suiza y una de las más antiguas del mundo. La universidad es tradicionalmente de las principales instituciones de enseñanza superior del país.

1507 Alemania, Martín Lutero es ordenado sacerdote, teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

1520 rey Carlos I de España suspende las Cortes de Santiago de Compostela, que habían sido convocadas para sufragar los gastos (sobornos, préstamos y viajes) de su elección como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, ante la negatividad de la mayoría de los procuradores castellanos. Dos semanas después, se convocarán las nuevas Cortes de La Coruña, tiempo que fue utilizado para ejercer presiones para aprobar los gastos.

1541 España, san Ignacio de Loyola es elegido primer general de los jesuitas, militar y religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa. Fundador de la Compañía de Jesús de la que fue el primer general.


1566 España, el rey Felipe II concede a la aldea de Garciaz el título de “Muy Ilustre Villa”.


1581 sir Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra. Es el primer británico en conseguirlo, 60 años después de Juan Sebastián Elcano.

1588 orillas del río Paraná, en el noroeste de la actual Argentina (antes parte del Virreinato del Perú) el español Alonso Torres de Vera funda la aldea de Corrientes.


1609 España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos.


1611 Dinamarca, el rey Cristián I declara la guerra a Suecia.

1660 el rey Carlos II de Inglaterra firma la Declaración de Breda, documento publicado el 4 de abril de 1660 en el exiliado en los Países Bajos españoles desde su derrota por Oliver Cromwell en 1651, hizo públicas las condiciones de su aceptación a la corona de Inglaterra. Las condiciones fueron aceptadas por el parlamento inglés, y al mes siguiente Carlos llegó a Londres siendo aceptado como rey, dando inicio al periodo de la historia inglesa conocido como la Restauración.


1792 Santo Domingo (actual capital de la República Dominicana) el Gobierno invasor francés declara la igualdad de derechos para negros, mulatos y blancos.


1796 Georges Cuvier pronuncia la primera conferencia paleontológica.


1814 París, el emperador Napoleón Bonaparte abdica (condicionalmente) por primera vez y nombra a su hijo Napoleón II como emperador de los franceses. Dos días más tarde abdicará de forma incondicional.


1818 Washington (Estados Unidos), el Congreso afirma el Segundo Congreso Continental, que adopta la bandera de los Estados Unidos con 13 franjas rojas y blancas y una estrella por cada estado (20 en ese momento).


1823 provincia de Buenos Aires (Argentina), el brigadier Martín Rodríguez, funda la ciudad de Tandil.

1826 Imperio británico y el Imperio ruso firman un protocolo respecto al «problema griego» y resuelven completar la autonomía de Grecia bajo la soberanía turca.


1827 Imperio británico, el Imperio ruso y el Imperio francés envían un mensaje al sultán de Turquía urgiendo la paz con Grecia.

1841 fallece William Henry Harrison (Condado de Charles City, Colonia de Virginia, Reino Unido; 9 de febrero de 1773) político y militar estadounidense, que ejerció como 9º presidente de los Estados Unidos (1841), siendo el primero en morir en el cargo. Harrison murió de neumonía un mes después de acceder al cargo, finalizando así el mandato presidencial más corto en la historia de los Estados Unidos. Su muerte desató una corta crisis constitucional, crisis que finalmente resolvió muchas dudas acerca de la sucesión presidencial que la constitución dejaba sin responder hasta la introducción de la vigesimoquinta enmienda en 1967.


1847 Barcelona (España) se inaugura el Gran Teatro del Liceo.


1849 Austria incorpora Hungría a su imperio, lo que daría lugar en 1867 al Imperio austrohúngaro.


1854 Viena (Austria), el emperador Francisco José I de Austria se casa con Sissi.

1860 Gran Ducado de Finlandia se lee en diferentes puntos la declaración sobre la introducción del marco finlandés como moneda oficial.


1865 estado de Virginia (Estados Unidos), guerra civil estadounidense (1861-1865), un día después de que las fuerzas de la Unión capturaron Richmond, el presidente estadounidense Abraham Lincoln visitó la capital confederada.

1866 ciudad de San Petersburgo, Alejandro II de Rusia escapa de un intento de asesinato a manos de Dmitri Karakozov.


1869 ciudad de La Habana, el sanguinario conde de Balmaseda emite un «bando» imponiendo medidas inhumanas contra los campesinos cubanos por su colaboración con los independentistas mambises.


1870 Ingresa José Martí al presidio departamental de La Habana, para cumplir una condena de seis años impuesta por el Consejo de Guerra Ordinario, con el número 113 de la brigada primera de blancos.

1873 nace Frida Uhl, escritora austríaca (f. 1943). En 1936 con su nombre de casada, Frida Strindberg, publicó un libro de memorias: “El amor, el dolor y el tiempo. Una pareja inolvidable”. 


1883 Madrid (España), comienza la construcción de la Catedral de la Almudena.

1887 estado de Kansas, la población de Argonia elige a Susanna M. Salter como la primera alcaldesa de Estados Unidos.

1889 Leo Siegfried Kopp funda en Bogotá la Cervecería Bavaria S.A. diplomático honorario, empresario alemán, En 1886 Leo decidió partir para Colombia junto a su hermano Emil, una vez establecido en Bogotá, conoció a su futura esposa Mary Castello, hermana de Santiago y Carlos Arturo Castello, con quienes conformó la Sociedad Kopp y Castello.

1892 Würtemberg (Alemania), la central hidroeléctrica del río Neckar comienza a suministrar electricidad a la ciudad de Heilbronn.


1893 Francia nace la Grande Loge Symbolique Ecossaise “Le Droit Humain”.


1904 Bulgaria, dos terremotos de magnitud ~7,1 ―entre los más grandes de Europa― matan a más de 200 personas y causan destrucción.

1905 India, un terremoto mata a 20.000 personas en las ciudades de Kangra, McLeod Ganj y Dharamsala (475 km al norte de Nueva Delhi).


1909 Brasil se funda el equipo de fútbol profesional Sport Club Internacional.


1910 Madrid comienza las obras de la Gran Vía.

1913 Primera guerra de los Balcanes, el aviador griego Emmanouil Argyropoulos se convierte en el primer piloto que muere en la Fuerza Aérea Helénica cuando su avión se estrella.


1917 Rusia (Petrogrado) Lenin expone sus Tesis de Abril,


1920 Jerusalén, grupos armados de palestinos, incitados a la violencia por los líderes nacionalistas árabes, atacan durante tres días a la población inmigrante judía (pogromo de Jerusalén). Mueren 12 civiles y son heridos 250. Debido a la tardía respuesta de contención de la autoridad militar británica, los judíos deciden crear su propia fuerza de defensa: la Haganá.

1923 fundación de la empresa cinematográfica Warner Bros Entertainment Inc. 


1925 Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.


1926 tras atravesar el Atlántico sur, regresan triunfantes los tripulantes españoles del hidroavión Plus Ultra.

1930 Ciudad de Panamá fundación del Partido Comunista de Panamá.


1933 frente a la costa de Nueva Jersey (Estados Unidos) el dirigible de la Armada estadounidense USS Akron naufragó debido al mal tiempo.


1938 provincia de Shandong, a 690 km al sur de Pekín (China), segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), continúa la Batalla de Taierzhuang (24 de marzo a 7 de abril de 1938), en que el ejército de la República de China vencerá al ejército del Imperio del Japón. Se trata de la primera gran victoria china de la guerra. Humilló al ejército japonés y destrozó para siempre su reputación como “fuerza invencible”.


1939 Irak, Faisal II es coronado rey.


1944 Segunda Guerra Mundial el primer bombardeo de Bucarest por las fuerzas angloestadounidenses mata a 3000 civiles.


1945 Alemania Segunda Guerra Mundial, fuerzas estadounidenses liberan el campo de concentración de Ohrdruf.


1945 Segunda Guerra Mundial, las tropas estadounidenses capturan Kassel.

1946 Grecia, el juez y arqueólogo griego Panagiotis Pulitsas es nombrado primer ministro en plena guerra civil griega.

1947 Canadá se crea la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


1949 Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTÁN.


1954 Nicaragua, fracasa una rebelión de exmiembros de la Guardia Nacional y civiles contra la dictadura del general Anastasio Somoza García, al quererlo emboscar en la Carretera Sur. El plan fracasó por la traición de uno de los miembros del grupo dando paso a capturas, torturas y asesinatos de los complotados.


1958 Londres, una manifestación de 10.000 personas contra la bomba atómica crea el movimiento pacifista y se exhibe por primera vez el símbolo de la paz.

1960 Francia acuerda conceder la independencia a la Federación de Malí (unión de Senegal y Sudán francés).


1961 Cuba fundación de  la OPJM (Organización de Pioneros José Martí).


1962 Cuba se funda la UJC (Unión de Jóvenes Comunistas).


1963 Buenos Aires (Argentina), el Comando en Jefe del Ejército emite el comunicado 179: “El retorno de Perón es imposible”.

1967 ciudad de Nueva York, Martin Luther King Jr. pronuncia su discurso Más allá de Vietnam: un tiempo para romper el silencio en la iglesia Riverside.

1968 Memphis (EE. UU) es asesinado Martin Luther King (James Earl Ray culpable del Asesinato) pastor bautista que luchó contra la segregación racial, activista desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Premio nobel de paz 1964.


1968 desde Cabo Cañaveral la NASA lanza el Apollo 6, sexto vuelo de prueba del programa Apollo.


1969 clínica San Lucas, de Houston (Texas), se realiza el primer implante de un corazón artificial.

1972 ciudad de Montreal (Canadá), terroristas cubanos bajo las órdenes de la CIA estadounidense perpetran un atentado terrorista contra la Oficina Comercial de Cuba en esa ciudad. Muere Sergio Armando Pérez Castillo, combatiente del MININT (Ministerio del Interior de Cuba).

1973 Nueva York se inaugura el complejo World Trade Center (las Torres Gemelas, que serán bombardeadas el 11 de septiembre de 2001).


1973 guerra de Vietnam, un Lockheed C-141 Starlifter, apodado Hanoi Taxi, realiza el último vuelo de la Operación Homecoming.


1975 California (Estados Unidos) Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft.

1975 cerca de Saigón (Vietnam del Sur), un Lockheed C-5A Galaxy de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que transportaba huérfanos se estrella poco después del despegue, matando a 172 personas.


1976 príncipe Norodom Sihanouk renuncia al reinado de Camboya y es arrestado en su domicilio.

1976 Carmona y en Maquela de Zombo (Angola), las fuerzas angolano-cubanas combaten contra los invasores sudafricanos.

1977 New Hope (estado de Georgia) se estrella el vuelo 242 de Southern Airways, matando a 72 personas


1979 expresidente y ex primer ministro de Pakistán Zulfikar Ali Bhutto es ejecutado.

1979 Pakistán es ejecutado el expresidente y ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto.


1980 La Habana, el Gobierno cubano emite declaración oficial por los hechos de la embajada de Perú.


1980 Madrid, el escritor cubano Alejo Carpentier recibe de manos del rey de España, Juan Carlos I, el Premio Cervantes de Literatura.


1981 Irak, guerra entre Irán e Irak, la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán organiza un ataque contra la base aérea H-3 y destruye unos 50 aviones iraquíes.


1983 Cabo Cañaveral (estado de Florida), despega el vuelo inaugural del transbordador Challenger.


1984 Presidente Ronald Reagan pide una prohibición internacional de las armas químicas.


1987 El vuelo 032 de Garuda Indonesia se estrella en el aeropuerto de Medan, matando a 23 personas.


1988 El gobernador Evan Mecham de Arizona es declarado culpable en su juicio político y destituido de su cargo.

1990 Se adopta la bandera actual de Hong Kong para el Hong Kong post-colonial durante la Tercera Sesión del Séptimo Congreso Nacional del Pueblo.


1991 El senador John Heinz de Pensilvania y otras seis personas mueren cuando un helicóptero choca con su avión sobre una escuela primaria en Merion, Pennsylvania.


1991 ¡Cuarenta y una personas son tomadas como rehenes dentro de Good Guys! Tienda de electrónica en Sacramento, California. Tres de los secuestradores y tres rehenes mueren.


1994 Tres personas mueren cuando el vuelo 433 de KLM Cityhopper se estrella en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam.


1996 El cometa Hyakutake es fotografiado por el Orbitador de Asteroides de EE. UU. Near Earth Asteroid Rendezvous.


1997 Cabo Cañaveral (estado de Florida) lanza el transbordador espacial Columbia en la misión STS-83. Sin embargo, la misión se ve interrumpida debido a un problema con la pila de combustible.


1997 21 países del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.

1998 ciudad de Lisboa (Portugal) se inaugura el puente Vasco de Gama el puente más largo de Europa con 17 km. 


2002 gobierno de Angola y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) firman la paz en Angola.


2006 los hermanos Faddoul, tres jóvenes venezolanos hijos de un empresario de origen libanés, después de ser secuestrados el 23 de febrero en Caracas junto con su chofer Miguel Rivas, fueron hallados muertos con disparos de escopeta en la cabeza y abandonados en una zona boscosa de San Francisco de Yare. El asesinato de los hermanos causó indignación a nivel nacional y una ola de protestas en Caracas en contra de la inseguridad en Venezuela.


2009 Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance, lo que genera una serie de reacciones a lo largo del globo terráqueo.

2009 Francia anuncia el regreso a la plena participación de sus fuerzas militares en la OTAN.


2010 ciudades de Mexicali y Tijuana (noroeste de México) se produce un terremoto de magnitud 7,2 en la escala sismológica de Richter.


2011 Kinshasa (Uganda) el vuelo 834 de Georgian Airways se estrella en el aeropuerto de N’djili, matando a 32 personas.


2012 Argentina, una tormenta severa arrasa con Buenos Aires y sus alrededores, causando grandes pérdidas millonarias y humanas.


2013 Thane (India) se derrumba un edificio. Mueren más de 70 personas.


2014 México, la empresa Mexicana de Aviación es declarada en quiebra.

2017 Siria lleva a cabo un ataque aéreo contra Khan Shaykhun, matando a 89 civiles.

2019 El Ministerio de Cultura inaugura el Parque Arqueológico e Histórico de Santa María la Antigua del Darién.

2020 China declara un día nacional de luto por los mártires que murieron en la lucha contra la pandemia de covid-19.


2021 El Cairo abre oficialmente al público el Museo Nacional de la Civilización Egipcia tras la llegada de las momias de los faraones al recinto.

2023 Finlandia se convierte en el miembro 31 de la OTAN después de que Turquía acepte su solicitud de membresía.


2023 Warner Bros cumple 100 años de su creación.

2024 Informe desde Bruselas: con un mensaje de unidad trasatlántica la OTAN celebra 75 años de historia. La OTAN cumple 75 años con la guerra en Ucrania en curso y múltiples desafíos.