Un día como hoy

0
39

7 de diciembre

Día Internacional de la aviación civil se celebra mundialmente hoy. En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó oficialmente.

Día de las velitas se celebra en Colombia como vigilia de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, el dogma fue proclamado así por el Papa Pío IX en la bula Ineffabilis Deus el 8 de diciembre de 1854.

43 a. C. Roma es asesinado Marco Tulio Cicerón, filósofo y estadista romano (n. 106 a. C.).


574 emperador Justino II se retira debido a recurrentes ataques de locura. Abdica el trono a favor de su general Tiberio II Constantino, proclamándolo César.


1492 Barcelona, el rey Fernando II de Aragón resulta herido en un atentado llevado a cabo por Juan de Cañamares.


1585 los días 7 y 8 de diciembre en Países Bajos se produce el Milagro de Empel (se congela la superficie del río Mosa, lo que permite que el ejército español venza a los defensores neerlandeses), por el cual una estatuilla de la “Inmaculada Concepción” (la Virgen María) es proclamada patrona de los Tercios españoles.

1587 finaliza el primer conflicto del denominado Pleito de los naturales por la posesión de la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.


1703 entre el 5 y el 9 de diciembre (“24 a 28 de noviembre” según el calendario juliano vigente todavía en esas fechas en Inglaterra) en las islas británicas se produce la Gran Tormenta de 1703 la más violenta registrada en la Historia de la región. Comenzó el 5 de diciembre, abarcando un área de 500 km de anchura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue “la más terrible tormenta que haya visto el mundo”. Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).


1724 ciudad de Toruń, en el norte de Polonia, suceden los tumultos de Toruń debido a que el Gobierno católico mandó asesinar al alcalde luterano de esta ciudad y a otros nueve religiosos luteranos.


1732 barrio de Covent Garden (Londres) se inaugura la Royal Opera House.


1760 Venezuela, el fraile capuchino Lucas de Zaragoza funda la localidad de Maturín.


1787 Estados Unidos, el estado de Delaware es el primero que ratifica la constitución.

1834 nace Concepción Agramonte, patriota independentista cubana (f. 1922). Desde muy joven se distinguió por su belleza, y por su ilustración, que la llevaron a ser una de las personalidades reconocidas en la lucha por la independencia de su país.


1848 Costa Rica se funda el cantón de San José.


1862 condado de Washington (Arkansas) en el marco de la Guerra de Secesión, el ejército estadounidense vence a los esclavistas confederados en la batalla de Prairie Grove.


1869 Gallatin (Misuri), el delincuente estadounidense Jesse James (1847-1882) comete su primer robo a un banco.


1895 los etíopes derrotan al ejército invasor italiano en Amba Alagi.


1917 Guerra Mundial, Estados Unidos le declara la guerra al Imperio austrohúngaro.


1927 Patagonia argentina se funda la ciudad de El Calafate (ciudad donde se encuentra el glaciar Perito Moreno).

1928 nace Noam Chomsky, filósofo, disidente político y lingüista estadounidense.


1930 Boston (Massachusetts), el canal de televisión W1XAV (el segundo de esa ciudad, transmitiendo a 48 líneas verticales y 15 cuadros por segundo) difunde un video del programa de música de la radio CBS, The fox trappers. Esta emisión también incluye el primer comercial de televisión en los Estados Unidos, una publicidad de I. J. Fox Furriers, que patrocinaba el programa.


1931 Estreno en Nueva York de la película Arrowsmith, dirigida por John Ford y protagonizada por Ronald Colman.


1933 400 km al noroeste de Asunción y 60 km al norte de la frontera con Argentina, comienza el Cerco de Campo Vía, que terminará cuatro días después, en que el ejército paraguayo vencerá al ejército boliviano.

1939 guerra de invierno, comienza la batalla de Suomassalmi, una gran victoria para Finlandia, donde perderían la vida más de 27 000 soviéticos.


1941 Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor, marca el inicio de entrada de EEUU a la Segunda Guerra Mundial.


1943 Trento (Italia), Chiara Lubich funda el Movimiento de los Focolares.


1944 Chicago se celebra el Convenio sobre Aviación Civil Internacional y se crea la Organización de Aviación Civil Internacional.  

1946 Atlanta (Georgia) se incendia el hotel Winecoff. Mueren 119 personas. Fue el incendio de un hotel con más víctimas en la Historia de Estados Unidos.


1947 fallece Nicholas Murray Butler, pedagogo y filósofo estadounidense, premio Nobel de la Paz en 1931 (n. 1862).


1949 Guerra Civil China, el gobierno de la República de China se traslada desde Nanking a Taipéi (en la isla de Taiwán).


1953 dimite el jefe de gobierno israelí David Ben-Gurión.

1960 barrio Santiago de Cartagena de la ciudad de Cienfuegos (Cuba), la banda de los terroristas cubanos Carlos González Garnica y Valeriano Vale Montenegro Rodríguez asesinan al miliciano Norberto Morales Ramírez.


1962 túnel a 303 metros bajo tierra, en el área U3ba del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tendrac, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 300 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.


1965 Pablo VI (papa de Roma) y Atenágoras I (patriarca de Constantinopla) firman una declaración conjunta católico-ortodoxa en la que simultáneamente revocan la excomuniones mutua que se mantenían desde el año 1054.


1966 Siria pide el derrocamiento del rey Hussein de Jordania.


1971 Pakistán el presidente Yahya Khan (genocida responsable del Genocidio de Bangladés) anuncia la formación de un gobierno de coalición, con Nurul Amin como primer ministro y Zulfikar Ali Bhutto como vice primer ministro.


1972 Cabo Cañaveral (Florida), la NASA estadounidense lanza la nave Apolo 17, la última misión del programa lunar Apolo.


1975 Indonesia invade Timor Oriental.


1982 Huntsville (Texas) se realiza la primera ejecución mediante inyección letal en los Estados Unidos.

1982 aldea Las Dos Erres, en el departamento guatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobierno del dictador Efraín Ríos Montt lleva a cabo el segundo día de la Masacre de Las Dos Erres, en que torturarán y asesinarán a toda la población de la aldea (más de 400 personas).


1983 aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid), un accidente aéreo deja 93 muertos.


1987 Lima (Perú) sucede la Tragedia aérea de Alianza Lima.

1988 Armenia RSS ocurre el terremoto de Spitak, que destruye varias ciudades y causa más de 70.000 muertos. llamado Terremoto de Gyumri o Leninakan, como era conocida la ciudad en esa época, fue un terremoto con magnitud 6.8Mw, que ocurrió el miércoles 7 de diciembre de 1988. 


1993 Garden City (Nueva York), un pasajero del ferrocarril de Long Island asesina a 6 personas y hiere a 19.

1993 fallece Wolfgang Paul, físico alemán, premio Nobel de Física (n. 1913).


1995 tras seis años de viaje, la sonda atmosférica de la misión Galileo penetra en la atmósfera del planeta Júpiter.


1997 México, el equipo de fútbol Cruz Azul gana su octavo campeonato.

1998 fallece Martin Rodbell, biólogo estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1994 (n. 1925).


2001 lanzamiento del satélite artificial TIMED, dedicado al estudio de las capas altas de la atmósfera.


2003 Uruguay se realiza un referéndum de ANCAP, en el que ganará el voto positivo.


2005  Playa de las Américas (Tenerife) la policía española captura al genocida croata Ante Gotovina.


2009 Copenhague (Dinamarca) comienza el primer día de debates de la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU.


2015 debate de cuatro fuerzas políticas: Soraya Sáenz de Santamaría del Partido Popular, el líder de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, el líder de Partido Socialista Obrero Español y el líder de Podemos.


2015 Tayikistán se registra un terremoto que mide 7.6 en la Escala de Richter dejó 2 muertos y algunos daños.


2018 Nintendo lanza la quinta entrega de Super Smash Bros para Nintendo Switch, Super Smash Bros. Ultimate

2018 fallece Belisario Betancur, abogado, escritor y político colombiano, presidente de Colombia entre 1982 y 1986 (n. 1923).

2022 Pedro Castillo, presidente del Perú intenta hacer un autogolpe de estado con resultado fallido.


El Congreso de la República del Perú, destituye al presidente Castillo por incapacidad moral con 102 votos a favor y 6 en contra.


Tras la vacancia de Pedro Castillo, Dina Boluarte se convierte en la primera Presidenta de la República del Perú,


El expresidente Castillo, es detenido por la Policía, mientras intentaba escapar hacia la embajada de México, solicitando asilo político.
El Deportivo Pereira es campeón del Fútbol Profesional Colombiano por primera vez en su historia.