UN DÍA COMO HOY – 25 : DÍA NARANJA

0
100

25 de agosto

Día Naranja. Evento mensual sobre la violencia que sufren las mujeres. Campaña del Secretario General de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres, proclama el día 25 de cada mes como Día Naranja. El día naranja es en pro de la mujer y se celebra cada 25 de cada mes.

Uruguay, Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental. Por medio de este, la Provincia Oriental proclamaba su independencia del Imperio del Brasil y se declaraba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata “a las que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce”.

Día Nacional del Idioma Guaraní es una conmemoración anual que se celebra en Paraguay todos los 25 de agosto desde 1967, fecha en la que fue promulgada la Constitución Nacional de dicho país, en la que por primera vez el guaraní, un idioma de la familia tupí-guaraní, fue reconocido como lengua nacional y obtuvo rango jurídico.

79 fallece Plinio el Viejo, escritor y comandante romano (n. 23).

79 cerca de Pompeya (Italia), segundo día de la letal erupción del volcán Vesubio.

1258 Miguel VIII Paleólogo realiza un golpe de Estado con el que inicia su subida al poder del Imperio de Nicea, futuro restaurador del Imperio Romano de Oriente (Bizantino).

1270 fin de la Octava Cruzada con la muerte de Luis IX de Francia. octava cruzada, fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez entre 1264-1269. El objetivo, que no se alcanzó, era la conversión al cristianismo del emir de la ciudad y la extensión de esta religión por el territorio limítrofe. La expedición militar fracasó y en ella falleció el monarca francés.

1530 nace Iván el Terrible, zar ruso (f. 1584).

1580 Batalla de Alcántara, las tropas de Felipe II derrotan a las del prior de Crato, en la lucha por la corona de Portugal.

1594 Virreinato del Río de la Plata Argentina se funda la ciudad de San Luis.

1609 República de Venecia, Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio ante el senado.

1635 sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas.

1758 tropas rusas se retiran después de la indecisa batalla contra los prusianos en Zorndorf, Polonia.

1776 fallece David Hume, filósofo, economista e historiador escocés (n. 1711), conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748).

1780 nace Juan Agustín Agualongo Cisneros, líder colombiano pro-español (f. 1824), combatió en la cruenta Batalla de Ibarra, en 1823. “Idolo de un pueblo aguerrido y exaltado, es hoy símbolo de esperanza de un pueblo defraudado”.

1789 nace John Miers, botánico británico (f. 1879).

1819 fallece James Watt, inventor británico (n. 1736), realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.

1825 Provincia Oriental declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1825 Uruguay, la expresión Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental. Por medio de este, la Provincia Oriental proclamaba su independencia del Imperio del Brasil y se declaraba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata “a las que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce”;​ por lo mismo, no se trató de una declaración de independencia de una nación autónoma, aunque expresaba su soberanía.

1830 inicia la Revolución belga, se alzaron los habitantes predominantemente católicos de las provincias del sur del Reino Unido de los Países Bajos contra la superioridad de las provincias norteñas, mayoritariamente protestantes. En pocas semanas de agosto y septiembre la rebelión logró la secesión de Flandes y la Valonia y la formación de Bélgica.

1841 nace Emil Theodor Kocher, médico suizo, premio nobel de fisiología o medicina en 1909 (f. 1917).

1850 nace Charles Robert Richet, médico francés, premio nobel de fisiología o medicina en 1913 (f. 1935).

1867 fallece Michael Faraday, físico y químico británico (n. 1791), estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.

1883 Indonesia continúa la erupción violenta del volcán Krakatoa, que explotará el 27 de agosto y dejará un saldo de 36.417 víctimas mortales.

1898 Filipinas, durante el Sitio de Baler, muere el primer soldado a causa del beriberi. Este asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los filipinos insurrectos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días.

1900 nace  Hans Adolf Krebs, científico británico de origen alemán, premio nobel de fisiología o medicina en 1953 (f. 1981).

1908 provincia de San Juan (Argentina) se crea por ley el departamento Sarmiento.

1916 nace Frederick Chapman Robbins, pediatra estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 1954 (f. 2003).

1923 nace Álvaro Mutis, escritor colombiano (f. 2013).

1928 nace  Herbert Kroemer, físico estadounidense, premio nobel de física en 2000.

1931 este de China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200.000 personas que estaban durmiendo. Entre julio y noviembre de 1931 perdieron la vida unos 4 millones de personas por las inundaciones y las enfermedades relacionadas, como cólera y tifus.

1939 Alemania, bajo el mando de Friedrich Dollmann, se activa el 7 Ejército de la Wehrmacht, parte del Grupo de Ejércitos C (formado un día después) bajo el mando de Wilhelm Ritter von Leeb. Este Grupo de Ejércitos se posicionará en la frontera francesa, para evitar un supuesto ataque por parte de Francia, mientras esté en curso la Invasión de Polonia (Fall Weiss).

1944 París, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se realiza la marcha de celebración por la liberación de los nazis alemanes.

1944 nace Frei Betto, teólogo, sacerdote dominico católico y ensayista brasileño, exponente de la teología de la liberación.

1951 creación de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL), en Colombia.

1962 la Unión Soviética lanza su sonda Sputnik 19 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.

1971 Nicaragua, el Congreso Nacional promulga el Decreto Legislativo 1908, Ley sobre las Características y Uso de los Símbolos Patrios, que regula el uso de la Bandera, el Escudo y el Himno Nacionales.

1976 fallece Eyvind Johnson, novelista sueco, premio nobel de literatura en 1974 (n. 1900). Vivió y escribió en Alemania, Francia, Suiza e Inglaterra así como en su país, Suecia, publicando más de cuarenta novelas y libros de cuentos en los que narra las dificultades que sufrió en su juventud, sus obras destacan Odisea, Regreso a Ítaca (1946) y Los días de su majestad (1961). Sus primeras novelas tratan de las frustraciones humanas, pero sus obras posteriores encarnan una intensa protesta contra los gobiernos totalitarios.

1989 la sonda estadounidense Voyager 2 pasa cerca de Neptuno.

1989 Kentaro Miura junto a Young Animal publican el primer capítulo del histórico manga Berserk.

1991 Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.

2008 fallece Elvira Dávila Ortiz, enfermera colombiana, pionera de la enfermería y de los bancos de sangre en Iberoamérica (n. 1917).

2010 Pasto, Colombia, el volcán Galeras entra en erupción a las 4:00 (hora local).

2010 la empresa estadounidense Time Warner anuncia la compra del canal chileno de televisión Chilevisión, propiedad del presidente chileno Sebastián Piñera, en unos 140 millones de dólares estadounidenses.

2011 Monterrey, sicarios atentan en el Royale Casino, provocando 52 muertes.

2012 la nave espacial estadounidense Voyager 1 se aleja a la distancia de 121 unidades astronómicas y abandona el sistema solar, convirtiéndose en el primer objeto creado por el hombre en alcanzar el espacio interestelar.

2012 estado Falcón (Venezuela), el Complejo Refinador de Amuay, una de las refinerías de petróleo más grandes del mundo sufre una explosión y un posterior incendio que causa al menos 55 muertos y más de 100 heridos. Explosión en la refinería de Amuay.