16 de noviembre
México, Día del Criminólogo, en honor al padre de la Criminología en México, el Doctor Alfonso Quiroz Cuarón quien falleció este día de 1978.
16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.
Paraguay: Día de la infantería. gloriosa arma del Ejército Paraguayo, que nació con la nación misma. en reconocimiento a la victoria paraguaya en la batalla de Cañada El Carmen, el 16 de noviembre de 1934, Guerra del Chaco. La fecha coincide con el nacimiento de uno de los más importantes próceres militares del arma de Infantería, el general Eugenio Alejandrino Garay, ocurrido el 16 de noviembre de 1874.
42 a. C. nace Tiberio Julio César Augusto, emperador romano (f. 37).
534 Roma, el emperador Justiniano promulga la revisión del Codex Justinianus.
951 El emperador Li Jing envía una fuerza expedicionaria del sur de Tang de 10.000 hombres al mando de Bian Hao para conquistar Chu. Li Jing traslada a la familia gobernante a su propia capital en Nankín, poniendo fin al reino de Chu.
1272 Inglaterra es coronado Eduardo I.
1384 Polonia, Eduviges es coronada “rey” de Polonia (a pesar de ser mujer).
1403 Siria y Turquía se registra un terremoto de magnitud 6,8 en la escala sismológica de Richter, y un maremoto en el mar Mediterráneo.
1491 Ávila (España) son quemados vivos en un auto de fe dos judíos y seis judíos conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia.
1493 mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.
1509 Edirne (Turquía), a 500 km al noroeste de Estambul, y casi en la frontera con Bulgaria, se produce un terremoto.
1518 Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México.
1519 Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea de San Cristóbal de La Habana (La Habana, una de las ciudades más antiguas de América).
1532 Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus colaboradores secuestran al gobernante inca Atahualpa. Seis meses después lograrán cobrar el rescate y lo asesinarán.
1632 Lützen (Alemania) en el marco de la Guerra de los Treinta Años, el rey Gustavo II Adolfo de Suecia muere en la Batalla de Lützen.
1665 Oxford (Inglaterra) se funda la revista Oxford Gazette, publicación decana de la prensa británica.
1668 la villa de Santiago de Cuba es saqueada por corsarios británicos.
1700 Madrid (España) es proclamado Felipe V.
1720 Jack Rackham, conocido como Calicó Jack o Jack el Calicó, y su tripulación son juzgados en Saint Jago De La Vega Jamaica, declarados culpables de piratería y ahorcados al día siguiente.
1780 Cuzco (Perú), el líder revolucionario inca Túpac Amaru II proclama la abolición de la esclavitud por vez primera en América. El 18 de mayo del año siguiente será ejecutado mediante desmembramiento y decapitación.
1808 nace José Rufino Pompeyo Echenique Benavente , militar, político y presidente peruano (f. 1887).
1810 la provincia de Corrientes (Argentina) el abogado Manuel Belgrano funda la aldea de Curuzú Cuatiá.
1827 Colombia, unos 80 km al sur de Popayán, a las 17:45 hora local se produce un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja un saldo de 250 víctimas. El día anterior se había producido un sismo de menor intensidad a unos 150 km de distancia.
1839 estado de Andhra Pradesh (India), una marejada ciclónica (de 12 m de altura) provocada por un inmenso ciclón golpea la localidad de Coringa, destruye 2000 barcos y mata a 20.000 personas. Ya en 1789 había sucedido lo mismo, con la misma cantidad de víctimas.
1831 falleció Carl von Clausewitz, general y teórico militar prusiano (n. 1780).
1855 explorador escocés David Livingstone, descubre las cascadas del Zambeze a las que los nativos llamaban “humo que truena” y Livingstone dio el nombre de cataratas Victoria, en honor a la reina Victoria.
1870 Reino de España, las Cortes eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de ese país.
1885 Estados Unidos, George Eastman fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.
1901 hipódromo de la ciudad de Buenos Aires se realiza la primera carrera de autos.
1904 Estados Unidos compra a Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el Canal de Panamá.
1908 teatro New York Metropolitan Opera (Estados Unidos), el director de orquesta italiano Arturo Toscanini dirige por primera vez.
1918 Hungría se proclama la república.
1920 Rusia termina la guerra civil iniciada en 1918.
1923 primer vuelo en aeroplano sobre la Antártida.
1923 Transjordania y Palestina se separan.
1923 Estados Unidos se crea la Interpol.
1923 Francia y Bélgica ocupan el Ruhr.
1933 Estados Unidos reconoce oficialmente a la Unión Soviética (creada 16 años antes).
1938 España en el marco de la Guerra Civil Española― termina la decisiva Batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la guerra, en la que el ejército republicano dejó 10 000 muertos y 20 000 prisioneros.
1938 laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, sintetiza la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Descubrirá involuntariamente sus efectos psicotrópicos cuatro años más tarde (el 16 de abril de 1943).
1940 Alemania nazi se crea el 1.º y 2.º Grupo Panzer.
1944 Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Düren es bombardeada por 474 bombarderos ingleses, produciéndose 3127 víctimas mortales.
1944 Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Jülich es bombardeada por los aliados produciéndose la destrucción del 97% de la ciudad.
1945 Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO.
1946 Estados Unidos, paloma mensajera es condecorada por sus servicios de mensajería durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
1948 fundación de la Universidad de los Andes en Bogotá.
1949 Bélgica un grupo de estudiantes ocupó el Castillo de los Condes de Gante para protestar contra el aumento del precio de la cerveza y la abolición de los cascos blancos en la policía.
1952 atolón Enewetak (islas Marshall), a las 11:30, hora local (o a las 23:30, hora mundial), Estados Unidos hace detonar a 450 metros de altitud la bomba atómica Ivy King, de 500 kilotones.
1957 ciudad de La Habana se inaugura el Hotel Riviera, asisten el delincuente estadounidense Meyer Lansky y el dictador cubano Fulgencio Batista.
1965 Unión Soviética lanza hacia Venus la sonda espacial Venera 3, que se convierte en la primera sonda que impacta contra Venus, aunque no llegó a transmitir datos científicos.
1974 desde el Radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) se envía el Mensaje de Arecibo hacia el espacio exterior.
1977 Consejo de Europa se aprueba por unanimidad el ingreso de España, recién salida de la dictadura franquista en ese organismo.
1979 Unesco proclama Patrimonio de la Humanidad a la Habana Vieja y las fortalezas circundantes, al celebrar la ciudad el 460.º aniversario de su fundación.
1982 Asia se funda el Consejo Olímpico de Asia.
1982 Cuba, Fidel Castro envía una carta a los maestros internacionalistas cubanos que se encuentran en Nicaragua cumpliendo misiones de educación primaria.
1989 El Salvador, las Fuerzas Armadas asesinan a seis religiosos jesuitas y a dos mujeres.
1989 España, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes de Literatura.
1990 la Iglesia de Santa María de Altagracia de Jaraíz de la Vera es declarada Bien de Interés Cultural.
1996 Desde el cosmódromo de Baikonur (en Kazajistán), Rusia lanza la sonda Mars 96, que debía llegar a Marte diez meses más tarde. Sin embargo, la nave falla y caerá cuatro horas después, 150 km al noroeste de la ciudad de Iquique (en el norte de Chile), cerca de la frontera con Bolivia, con su batería termoeléctrica de 200 g de plutonio 238.
1998 Estados Unidos aparece el microprocesador K6-2 a 400 MHz de la empresa AMD.
1999 La Habana los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez inauguran un monumento ecuestre a Simón Bolívar.
2002 Foshán, China comienza la Epidemia de síndrome respiratorio agudo grave.
2006 falleció Milton Friedman economista, estadístico e intelectual estadounidense de origen judío ganador del Premio Nobel de Economía de 1976 y una de las principales figuras y referentes del liberalismo.
2007 el cometa 17P/Holmes, supera al Sol con su coma.
2007 Antofagasta (Chile), un terremoto de 7,7 grados en la escala Richter deja 2 muertos y 15.000 damnificados.
2009 Sentencia histórica del Caso González y otras (Campo Algodonero) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizando al Estado de México de feminicidio por primera vez.
2010 Se declara el Flamenco (música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical) como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
2022 Se lanza el vuelo Artemis 1 en el cohete SLS del Programa Artemis de la NASA el programa que pretende llevar de nuevo a los humanos hacia la Luna.