10 de febrero
Bolivia, grito libertario en Oruro en 1781. El artífice Sebastián Pagador y un grupo de caudillos que lanzaron uno de los primeros gritos libertarios. Muere en una turbulencia y el mando de la revuelta libertaria la toma Jacinto Rodríguez de Herrera.
Día Internacional del Leopardo Árabe, con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población mundial acerca del peligro crítico en extinción de esta especie.
Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur.
60 Pablo de Tarso viaja a Roma, pero naufraga en Malta. Se queda allí durante tres meses y convierte al gobernador romano Publio. Aunque la fiesta se celebra este día, la fecha exacta del acontecimiento no se conoce.
1258 actual Irak, tras una dura batalla, Bagdad se rinde ante los mongoles, con lo que finaliza el Califato abasí.
1306 frente al gran altar de la iglesia Greyfriars, en Dumfries, Robert the Bruce asesina a John Comyn; comienzan las Guerras de independencia de Escocia.
1355 Oxford (Inglaterra) estalla el Motín del Día de Santa Escolástica dejando a 63 académicos y 30 civiles muertos en dos días.
1421 España el infante don Enrique otorga el privilegio de villa a La Moraleja hoy Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
1519 desde la isla de Cuba, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar (gobernador de Cuba).
1542 Londres, la reina Catalina Howard esposa de Enrique VIII es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después.
1567 Edimburgo (Escocia), Henry Stuart, el segundo esposo de María, reina de los escotos, es encontrado estrangulado después de una explosión.
1622 Madrid, el rey multa con 3000 ducados a los marqueses de Cañete y los exilia de la ciudad por haber azotado a unos criados.
1673 París, Molière estrena El enfermo imaginario.
1720 Inglaterra, el rey Jorge I nombra a Edmund Halley su astrónomo real.
1755 fallece Montesquieu (Charles-Louis de Secondat), filósofo y escritor francés (n. 1689).
1763 París se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia y España sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.
1781 Villa Real de San Felipe de Austria (Oruro) se produce uno de los primeros gritos libertarios de América Latina, contra la corona española, revuelta dirigida por el caudillo Sebastián Pagador.
1798 Louis Alexandre Berthier invade Roma. La proclamará República romana el 15 de febrero y tomará preso al papa Pío VI el 16 de febrero.
1805 España, el rey suprime por decreto las corridas de toros.
1810 el rey José Bonaparte (impuesto por su hermano Napoleón Bonaparte) separa Cataluña del reino de España, bajo el protectorado de Francia.
1814 Guerras Napoleónicas, se libra la batalla de Champaubert.
1821 México se produce el Abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que sella la paz entre las tropas virreinales y las insurgentes.
1832 Colombia y Ecuador establecen relaciones diplomáticas.
1846 India, Primera guerra anglo-sij, se libra la batalla de Sobraon.
1862 Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
1863 provincia de Corrientes (Argentina) se funda la aldea de Alvear.
1863 Nueva York se casan los famosos enanos Lavinia Warren y General Tom Thumb.
1870 Nueva York se funda el YWCA. Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes, (Young Women’s Christian Association) organización sin fines de lucro con un enfoque en empoderamiento, liderazgo y derechos de las mujeres, jóvenes y niñas en más de 100 países.
1874 costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la villa de Mar del Plata.
1890 nace Borís Pasternak, poeta y novelista ruso, premio Nobel de Literatura en 1958 (f. 1960).
1897 nace John Franklin Enders, científico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1954 (f. 1985).
1897 El New York Times comienza a utilizar el eslogan “Todas las noticias aptas para imprimir”.
1902 nace Walter Brattain, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1956 (f. 1987).
1903 fallece Carlos Martínez Silva, político y escritor colombiano (n. 1847), varias veces ministro y miembro de la asamblea que proclamó la Constitución de 1886. También estuvo vinculado con la academia, rector de la Universidad del Rosario.
1904 Japón y Rusia declaran la guerra, victoria japonesa y culminó con el Tratado de Portsmouth de 1905. Otros eventos destacados fueron el Incidente de Mukden y la Invasión japonesa de Manchuria en 1931 además de expandir su hegemonía sobre la Península de Corea y el sur de Sajalín.
1906 Gran Bretaña es botado el Dreadnought, que en ese momento era el mayor acorazado del mundo.
1910 España, José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia del Consejo de Ministros.
1910 España se inaugura el servicio de automóviles entre Cariñena, Huesca y Fraga.
1910 nace Dominique Pire, religioso belga, premio Nobel de la Paz en 1958 (f. 1969).
1912 Argentina, se promulga la Ley 8871 de voto secreto, universal y obligatorio, conocida como Ley Sáenz Peña (Roque Sáenz Peña Presidente de la Argentina).
1914 Ecuador, las fuerzas del Gobierno se apoderan del pueblo de Esmeraldas, que se había unido a la sublevación a favor del coronel Carlos Concha Torres.
1915 Alemania, Primera Guerra Mundial, la ración diaria de pan por persona es de 225 g.
1915 gobierno de Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad. El presidente Woodrow Wilson protesta ante Gran Bretaña por el uso de banderas de Estados Unidos en los buques mercantes británicos para engañar a los alemanes.
1917 nace Elvira Dávila Ortiz, enfermera colombiana (f. 2008), pionera en la profesión de enfermería y de la transfusión de sangre en Iberoamérica, es la fundadora de la Facultad de Enfermería que actualmente hace parte de la Pontificia Universidad Javeriana.
1918 Alemania, la empresa de Hugo Junkers patenta un avión monoplano de ala baja.
1920 norte de Schleswig-Holstein, el 75% de la población vota por su pertenencia a Dinamarca.
1921 España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno.
1923 Sofía (capital de Bulgaria), un incendio destruye por completo el Teatro Nacional.
1925 Bilbao, el Banco de Crédito y la Unión Minera anuncian la suspensión de pagos.
1926 Ramón Franco, a los mandos del Plus Ultra, cruza por primera vez el Atlántico sur.
1929 España se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol.
1930 España, el general Miguel Primo de Rivera abandona el país.
1930 Ciudad del Vaticano, asume su cargo el nuevo secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Eugenio Pacelli (quien posteriormente será el papa Pío XII).
1930 Teatro Metropolitano de Madrid (España) actúa la cantante y bailarina estadounidense negra Joséphine Baker.
1931 India, la ciudad de Nueva Delhi se convierte en la capital.
1932 Ciudad del Vaticano, el papa Pío XI recibe al dictador fascista Benito Mussolini con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder.
1933 Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo.
1933 Sportpalast (en Berlín) el dictador nazi Adolf Hitler, 10 días después de haberse convertido en Reichskanzler (el 30 de enero), pronuncia un discurso.
1938 Rumania se inicia la dictadura del rey Karol II.
1939 Cataluña, las tropas franquistas ocupan toda la región (excepto la villa de Llívia) y controlan la frontera francesa.
1939 Juan Negrín regresa de Francia a Alicante (España) para continuar la resistencia contra la dictadura franquista.
1940 Gobierno de la Unión Soviética comienza las deportaciones en masa de ciudadanos polacos de la Polonia del Este a Siberia.
1940 Tom y Jerry hacen su primera aparición en Puss gets the boot. Sin embargo en el corto de The Midnight Snack ya adoptan sus nombres actuales.
1942 Estados Unidos se crea un Consejo de Guerra aliado para el Pacífico.
1942 India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
1943 Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo lanza la Operación Estrella Polar con el objetivo de levantar definitivamente el sitio de Leningrado y destruir al Grupo de Ejércitos Norte alemán. Ese mismo día se libra la batalla de Krasni Bor.
1944 Ankara se interrumpen las negociaciones secretas entre Gran Bretaña y Turquía.
1945 bahía de Gdansk, un submarino soviético torpedea y hunde al barco nazi SS General von Steuben; mueren 4500 alemanes.
1947 Unión Soviética incorpora a Estonia, Letonia y Lituania.
1949 Irlanda, los conservadores unionistas obtienen la mayoría en las elecciones parlamentarias.
1949 teatro Morosco de Nueva York (Estados Unidos), Elia Kazan estrena la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante.
1951 París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
1953 Egipto se promulga una Constitución válida para tres años.
1953 España se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930 respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
1953 Egipto y Alemania Occidental rompen sus negociaciones económicas, a causa de los contactos establecidos por Egipto con la República Democrática Alemana.
1954 Estados Unidos, el presidente Dwight D. Eisenhower advierte de la posible intervención en Indochina, a causa del asedio al que se ven sometidas las tropas francesas sitiadas en Dien Bien Phu.
1954 Unión Soviética se gestiona la liberación de los prisioneros de la División Azul.
1956 España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.
1956 España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
1958 Ifni, el ejército español inicia una ofensiva para expulsar al Ejército de Liberación Marroquí.
1958 Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes es elegido presidente por segunda votación.
1958 Marruecos se inicia la conversión de la moneda española en francos marroquíes; 10 francos equivalen a 1 peseta.
1959 Honduras fracasa el golpe de estado militar.
1959 Madrid se dicta pena de muerte contra el delincuente José Manuel Jarabo, acusado del asesinato de cuatro personas.
1963 Paraguay, el general Alfredo Stroessner es reelegido presidente en elecciones fraudulentas.
1965 España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí.
1966 España, la Real Academia Española acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
1967 primer avión de transporte de despegue vertical del mundo, el Dornier Do 31-E 1, realiza su primer vuelo.
1968 Nueva York finaliza la huelga del servicio de recogida de basura, de 10 días de duración.
1968 modelo de avión comercial 737-100 de Boeing por primera vez con Lufthansa.
1970 Francia un alud alcanza el centro invernal de deportes de Val d’Isère y causa 39 muertos.
1970 España, la dictadura franquista compra a Francia 30 aviones Mirage III.
1975 Buenos Aires, el gobierno de Isabel Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla.
1976 San Juan, Puerto Rico, nace Miguel Enrique Martinez Cotto.
1979 Bolivia mueren centenares de personas tras catastróficas inundaciones.
1980 Adolfo Suárez, presidente español, inicia un viaje a Irak y Jordania, para tratar sobre el petróleo y las relaciones económicas hispanoárabes.
1981 Luxemburgo, Anwar el-Sadat (presidente de Egipto) pronuncia un discurso ante el Parlamento de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
1981 España, el rey Juan Carlos I encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
1982 España se aprueba el reglamento que rige el funcionamiento del Congreso español.
1985 Sudáfrica, el líder del movimiento negro Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
1985 Siria, Hafez al-Asad es reelegido presidente por siete años más.
1986 Palermo (Italia) se inicia el proceso contra la mafia.
1987 España, cien mil profesores de centros privados hacen huelga, lo que afecta a dos millones y medio de alumnos.
1988 OTAN acepta el modelo propuesto por el Gobierno español para cooperar en la defensa del territorio de la Alianza.
1989 Jamaica, el socialdemócrata Michael Manley gana por amplio margen en las elecciones.
1990 Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente.
1990 Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de Škoda.
1991 Lituania celebra un referéndum popular que el presidente de Rusia Mijaíl Gorbachov declara ilegal, en el que el 90,47 % de la población vota a favor de independizarse de Rusia.
1992 Alemania se organiza un puente aéreo que parte desde Fráncfort para enviar ayuda a las antiguas repúblicas soviéticas en el que intervienen numerosos estados europeos occidentales y Estados Unidos.
1993 España, Mario Conde pacta con la banca estadounidense J. P. Morgan la ampliación de capital de Banesto.
1994 Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa.
1995 guerra del Cenepa, la Fuerza Aérea de Ecuador derriba dos aviones de la Fuerza Aérea del Perú en el tercer combate aéreo de Sudamérica.
1996 Estados Unidos, la supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov (campeón mundial de ajedrez).
1997 Madrid, la banda terrorista ETA asesina al magistrado del Tribunal Supremo, Rafael Martínez, y en Granada al peluquero civil de la base militar de Armilla, Domingo Puente Marín.
1998 desde la embajada de Estados Unidos en Japón se comunica que Washington respetará la tregua olímpica solicitada por los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno, antes de un eventual ataque a Irak.
1998 Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
1998 Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento, Manuel Martínez Coronado es ejecutado.
1998 estado de Maine (Estados Unidos), los votantes rechazan la ley de derechos LGBT aprobada en 1997, convirtiéndose en el primer estado de ese país en abandonar esa ley.
1998 Argentina, el presidente Carlos Menem firma la concesión de 33 aeropuertos nacionales para un periodo de 30 años al consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
1998 China, dos equipos de paleontólogos encuentran los indicios de antiguos animales marinos y embriones perfectamente conservados en depósitos fósiles.
1999 Siria, Hafez al-Asad es reelegido como presidente.
2001 submarino nuclear estadounidense USS Greeneville, por error, colisiona al buque escuela japonés Ehime Maru.
2002 Mazatlán, Sinaloa, México, asesinan a Ramón Arellano Félix, exlíder de la organización criminal Cártel de Tijuana en un enfrentamiento armado con la policía ministerial de dicha ciudad.
2003 Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, país fronterizo con Irak.
2004 norte de Burdeos (Francia) la policía detiene a dos responsables del aparato logístico de ETA.
2004 Emiratos Árabes mueren 35 personas en un accidente aéreo.
2005 Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino, y lanza 50 misiles contra asentamientos judíos.
2005 Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda con Camila Parker.
2006 Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea.
2007 Santiago de Chile se da inicio al plan de transporte público Transantiago.
2009 Siberia (Rusia), chocan en órbita los satélites de comunicaciones Iridium 33 y Cosmos 2251. Se destruyen ambos, generando una gran cantidad de basura espacial.
2013 Prayagraj (India), sucede una estampida durante el festival hinduista Kumbha Mela, que reúne a cientos de miles de personas a orillas del sagrado río Ganges. Deja un saldo de 36 muertos y 39 heridos.
2021 Argentina, en una jornada oscura, se superan los dos millones de casos de COVID-19.2
2024 En el Lago Ranco el helicóptero Robinson R44 es logrado llevarse a flote cuatro días después del accidente del expresidente de la república chilena Sebastián Piñera Echenique.