HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

0
60

2 de febrero

Día Mundial de los Humedales, decretado en el año 1997, fecha elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas.

UN DIA COMO HOY, 2 DE FEBRERO, EN LA HISTORIA UNIVERSAL

186 a. C. Gansu (China) ocurre un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos.


506 Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum (o Breviario de Alarico), en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.


850 Oviedo (España) es coronado el rey Ordoño I hijo de Ramiro I. Padre de Alfonso III de Asturias.


865 Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla.


962 Roma, el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.

1132  nace Guillermo de Norwich, niño inglés cuyo asesinato se atribuyó (erróneamente) a los judíos (f. 1144), En 1189, la delegación judía que participaba en la coronación de Ricardo Corazón de León fue atacada y asesinada por la multitud. El 6 de febrero de 1190, todos los judíos de Norwich fueron asesinados en sus casas, a excepción de unos pocos que se refugiaron en el castillo de Norwich. En 1290, los judíos fueron expulsados de Inglaterra y no se les permitió regresar hasta cuatro siglos después, en 1655.


1207 se establece la Terra Mariana, que comprendía las actuales Estonia y Letonia.


1386 Vladislao II es coronado rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.


1428 terremoto de Cataluña, con epicentro cerca de Camprodón.


1461 Herefordshire (Inglaterra) Guerra de las Rosas, se libra la batalla de Mortimer’s Cross.

1497 los guanches son bautizados en presencia del Adelantado de Canarias don Alonso Fernández de Lugo.


1529 Nueva Granada (actual Colombia) Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta. Este hecho inicia la experiencia colonizadora de los Welser, que terminará en un completo fracaso.


1536 Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.


1542 norte de Etiopía, las fuerzas portuguesas bajo las órdenes de Christovão da Gama capturan un fuerte musulmán en la batalla de Baçente.


1543 Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.

1587 comienza el primer conflicto del denominado Pleito de los naturales por la posesión de la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.

1601 comienza el segundo conflicto del denominado Pleito de los naturales por la posesión de la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.


1650 nace Nell Gwyn, actriz de teatro británica (f. 1687), de las primeras actrices inglesas que obtuvo reconocimiento público, y fue amante durante muchos años del rey Carlos II.

1653 Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.


1709 isla del océano Pacífico, el marino escocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe.


1737 terrible incendio, al que se denominó “Fuego Grande”, devasta la ciudad de Panamá.

1754 nace Charles Maurice de Talleyrand, primer ministro francés (f. 1838).


1814 las Cortes españolas fijan una serie de medidas ante el inminente regreso de Fernando VII, con el objeto de imponerse al monarca (última esperanza de los absolutistas por restablecer el antiguo régimen). Así, la Regencia marca el itinerario que el monarca deberá seguir en su regreso, los honores con que deberá ser recibido y el juramento de la Constitución de 1812 como paso previo para su reconocimiento.

1816 Se registra un terremoto de magnitud estimada entre 8.3 y 8.9 en el océano Atlántico que provoca un tsunami.


1837 el papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.


1841 San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente proclama la separación de El Salvador de la República Federal de Centroamérica.


1848 firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Gobierno de México, Guerra de intervención estadounidense, cede a Estados Unidos más de la mitad de su territorio: la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Arizona, Nevada y Utah; así como parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming; se establece el Río Bravo del Norte como la línea divisoria entre Texas y México.


1851 Guatemala se libra la batalla de la Arada, en la que las fuerzas dirigidas por el general guatemalteco Rafael Carrera y Turcios derrota a la coalición invasora de El Salvador y Honduras.


1866 Madrid fracasa un intento de derrocamiento del gobierno unionista.


1878 Chaco (Argentina) Fundación de la Ciudad de Resistencia, Argentina.


1887 Punxsutawney (Estados Unidos) se celebra por primera vez el Día de la Marmota.


1892 Madrid (España), Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid.


1900 Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos “no están preparados para la independencia”.


1900 España se promulga una ley sobre accidentes en el trabajo.


1900 Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y San Luis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Estadounidense de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1200 dólares para las arcas de la nueva entidad. Quedan por ratificar su incorporación los clubes de Providence y Filadelfia.

1907 fallece Dimitri Mendeleyev, químico ruso (n. 1834), creo la tabla periódica de los elementos químicos.

1908 nace Rafael Navas Pardo, militar y estadista colombiano (f. 1990). Integró la Junta Militar de Gobierno que reemplazó al general Gustavo Rojas Pinilla del 10 de mayo de 1957 al 7 de agosto de 1958.


1913 inauguración en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.


1914 inauguración en Tanzania de la línea ferroviaria de 1250 km que une el lago Tanganica con la capital, Dar es Salaam.


1921 manifestaciones en Alemania contra los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.


1922 publicación de la novela Ulises, de James Joyce.

1923 nace Belisario Betancur, político y presidente colombiano1982-1986.


1923 empieza la prueba de regularidad de motociclismo Barcelona-Zaragoza-Barcelona. Están inscritos 48 vehículos.


1930 Chile, el presidente Carlos Ibáñez del Campo promulga una nueva Ley de Registro Civil.


1931 Argentina es fusilado el militante anarquista Paulino Scarfó.


1932 Sociedad de Naciones trata de poner fin al conflicto chino-japonés.


1938 España, Guerra Civil Española, ganada por los franquistas, se restauran como emblemas de ese país el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.


1939 ruptura de las relaciones diplomáticas entre la Unión Soviética y Hungría, como consecuencia de la adhesión de este último país al Pacto Antikomintern.


1939 gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.


1940 Belgrado los estados balcánicos realizan una conferencia de paz.


1941 Bordighera (Italia) se encuentran los dictadores Francisco Franco y Benito Mussolini.
 

1943 Segunda Guerra Mundial en el Frente oriental, Finaliza la Batalla de Stalingrado en la Unión Soviética (la más sangrienta en la historia de la humanidad) significando una decisiva victoria soviética y el punto de inflexión del conflicto en el teatro europeo, ya que las potencias del eje empezarían a retroceder en todos los campos de Europa del este.

1945 tropas estadounidenses vuelven a Manila, Capital de Filipinas.


1945 Ecuador declara la guerra a Alemania. Las tropas estadounidenses vuelven a Manila.


1945 Teatro Español de Madrid se estrena el drama La cárcel infinita, de Joaquín Calvo Sotelo.


1949 Villarica (Chile) comienza una intensa erupción del volcán Villarrica.

1951 sitio de pruebas de Nevada ―operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker 2 (de 8 kilotones).


1953 presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.


1955 Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.


1958 Costa Rica, Mario Echandi Jiménez es nombrado presidente.
 
1959 Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.


1959 Venezuela, Rómulo Betancourt toma posesión como presidente.


1962 estado de sitio en Guatemala tras descubrirse una conjura para asesinar al presidente y a todos los ministros.


1963 Biblián (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.


1964 la sonda estadounidense Ranger VI llega a la Luna, pero no puede retransmitir imágenes a causa de una avería en la cámara.


1964 País Vasco, la policía detiene a siete activistas del Partido Nacionalista Vasco.


1966 Barcelona (España) es demolido el Camp de Les Corts, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.


1967 Nicaragua, el general Anastasio Somoza es elegido presidente.


1968 reelección del general Alfredo Stroessner como presidente de Paraguay.


1970 clínica neuroquirúrgica de Múnich (Alemania Occidental) se consigue realizar con éxito el primer trasplante de nervios en la historia de la medicina.

1970 fallece Bertrand Russell, escritor, matemático y filósofo británico, premio nobel de literatura en 1950 (n. 1872).


1971 Ecuador solicita que se retiren las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio.


1971 Ramsar (Irán), el Convenio de Ramsar se firmó.


1972 Dublín (Irlanda), la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.


1973 Dublín (Irlanda), 40.000 manifestantes asaltan la embajada británica como consecuencia de un tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry.


1973 República Dominicana El coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó junto a un reducido grupo de hombres desembarca por playa Caracoles para instaurar un frente guerrillero contra el gobierno del doctor Joaquín Balaguer.


1974 Shaanxi (China), un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja. Es el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China, este campesino humilde descubre en sus tierras, la punta del iceberg de los Guerreros de Terracota.


1976 Palacio de los Papas, de Aviñón (Francia) se perpetra el robo de 119 cuadros de la última época del pintor español Pablo Picasso.


1977 Congreso Nacional Indio, dirigido por Indira Gandhi, se escinde en dos facciones tras la dimisión del ministro de Agricultura.

1977 nace Shakira, significa “agradecida” cantante pop colombiana.


1978 los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.

1979 España se concede la libertad condicional al argentino franquista Jorge Cesarski (1927-2011) banda terrorista Guerrilleros de Cristo Rey, tras solo un año de prisión por el asesinato de un estudiante.


1980 Parlamento de Italia aprueba, por gran mayoría, nuevas y duras leyes antiterroristas.


1981 Perú y Ecuador firman un alto el fuego.


1984 Venezuela, Jaime Lusinchi toma posesión como presidente.


1984 Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 “contras” armados de Edén Pastora.

1984 diversas ciudades de España, medio millón de personas se manifiestan contra la reconversión industrial.


1987 Mianeh (Irán), el Gobierno iraquí perpetra un ataque aéreo contra población civil. En dos escuelas mueren 79 alumnas.


1987 William Casey, director de la CIA y apoyo del presidente Ronald Reagan en el escándalo Irán-Contras, dimite de su cargo aduciendo motivos de salud.


1988 Lancaster (Estados Unidos), Anne F. Beiler funda la empresa de pretzels Auntie Anne’s.


1989 Paraguay, Andrés Rodríguez encabeza un golpe de Estado contra el régimen del general Alfredo Stroessner.


1989 Venezuela, Carlos Andrés Pérez toma posesión como presidente.


1989 Kabul (capital de Afganistán), Invasión soviética de Afganistán, se retira la última columna del ejército soviético.


1994 Venezuela finaliza el mandato provisional de Ramón J. Velásquez y toma posesión Rafael Caldera.


1994 Kasai (Zaire), al menos doscientas personas mueren al descarrilar un tren.


1995 Consejo de Europa aprueba el Convenio Europeo de Bioética, primer instrumento de investigación en los campos médico y científico.


1997 Estados Unidos se inaugura la Cumbre del Microcrédito, un movimiento internacional destinado a conceder pequeñas ayudas económicas a los 100 millones de familias más pobres del mundo para que los dediquen a actividades productivas concretas.


1998 Costa Rica, el liberal Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales.

1999 Congreso Nacional, en Caracas (Venezuela), se celebra la toma de posesión del presidente electo, Hugo Chávez.

1999 dos terremotos, uno de ellos de magnitud 5,2 en la escala de Richter, al que siguieron réplicas de menor intensidad, siembran el pánico en la Región de Murcia.

2000 Francia la policía detiene al histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua, alias Gadafi.


2000 La Universidad Nacional Autónoma de México, cerrada desde abril de 1999, se convierte en escenario de una manifestación masiva, en protesta por la subida de las matrículas y para exigir la participación estudiantil en la reestructuración de la principal universidad de Latinoamérica.


2002 Ámsterdam (Países Bajos) contraen matrimonio el príncipe heredero Guillermo Alejandro de Orange y la plebeya argentina Máxima Zorreguieta.


2003 Lagos, capital económica de Nigeria, mueren 40 personas en la explosión de un edificio.


2003 Alemania, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del canciller Gerhard Schröder sufre una severa derrota electoral en las regionales de Hesse y Baja Sajonia.


2004 equipo de científicos del Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (CSIC), dirigido por el investigador Jordi Rius, descubre la estructura atómica de la aerinita.

2004 Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.


2004 lago Alberto (Uganda) mueren 42 personas en el naufragio de un transbordador.


2005 descubrieron en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.


2005 Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial.


2006 los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.


2007 Indonesia comienza la inundación más intensa de los últimos 300 años.

2008 fallece Joshua Lederberg, médico y genetista estadounidense, premio nobel de medicina en 1958 (n. 1925).


2008 lanzamiento de la versión 3.0 de Visual Studio.NET (C#).


2011 ciclón Yasi azota la costa norte de Australia. Se considera como el peor ciclón que ha pasado por esa región.


2014 elecciones presidenciales en El Salvador.

2022 Provincia de Buenos Aires, Argentina, una guerra de narcotraficantes deja decenas de muertos y personas internadas por consumo de cocaína envenenada.