Hoy es el día de las Américas

0
43

14 de abril

Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931. Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890), se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1948.

 Día del arquero de futbol, se recuerda a ellos, a los números uno (1), en homenaje del natalicio de Miguel Calero, el mítico portero colombiano con más partidos jugados en la historia, con un total de 945 encuentros y que falleció en el 2012.

UN DÍA COMO HOY 14 DE ABRIL

43 a. C. en Italia se libra la batalla de Forum Gallorum. Marco Antonio, habiendo sitiado al asesino de Julio César, Brutus, en Mutina hoy Modena, derrota a las fuerzas del cónsul Pansa, que resultó muerto.

69 Alemania, Vitellius, comandante de las tropas del Rin, derrota al emperador Otón en la primera batalla de Bedriacum y alcanza el trono. Marco Salvio Otón, llamado en ocasiones Marco Otón César Augusto y más comúnmente conocido como Otón (Ferentinum, 25 de abril de 32 – Bedriacum, 16 de abril de 69), fue emperador del Imperio romano durante tres meses, desde el 15 de enero al 16 de abril de 69. Tras la muerte de Servio Sulpicio Galba, se convirtió en el segundo en ascender al trono durante el año de los cuatro emperadores.


73 Masada, cerca de Jerusalén (Judea), los judíos defensores de la fortaleza cometen un suicidio colectivo para no entregarse a los romanos.

1126 nace Averroes (f. 1198). filósofo y médico andalusí musulmán, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. escribió comentarios sobre la obra de Aristóteles; de ahí que fue conocido como “el Comentador”. En su obra Refutación de la refutación (Tahafut al-tahafut) defiende la filosofía aristotélica frente a las afirmaciones de Al-Ghazali de que la filosofía estaría en contradicción con la religión y sería, por lo tanto, una afrenta a las enseñanzas del islam. Jacob Anatoli tradujo sus obras del árabe al hebreo durante el siglo XIII.


1182 España se inaugura la mezquita de Sevilla, cuyas obras se habían iniciado diez años antes.


1205 Batalla de Adrianópolis entre los búlgaros y los cruzados.


1450 Francia se libra la batalla de Formigný. Los franceses atacan y casi aniquilan a los ingleses, acabando así con la dominación inglesa en el norte de Francia.


1573 capitán Juan de Garay parte de Asunción (actual Paraguay) hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 “mancebos nacidos de estas tierras”. Al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires.

1632 en la batalla de Rain, los suecos derrotan al Sacro Imperio Romano durante la Guerra de los Treinta Años. La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores

1639 durante la Guerra de los Treinta Años, se libra la Batalla de Chemnitz entre tropas suecas y sajonas.


1748 norte de la provincia de Buenos Aires (Argentina), el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos.


1815 provincia de Jujuy (Argentina) Guerra de Independencia de Argentina, las fuerzas del ejército argentino (al mando del general Güemes) vencen al ejército realista (al mando del peruano Antonio Vigil) en la batalla de Puesto del Marqués.


1817 Republiqueta de Tarija, el ejército patriota comandados por Gregorio Aráoz de Lamadrid y Francisco Pérez de Uriondo se enfrentaron en la Villa de Tarija contra el ejército realista liderados por Mateo Ramírez, dando lugar a la batalla de Tarija.


1828 Estados Unidos, Noah Webster publica la primera edición de su diccionario, An American Dictionary of the English Language.


1850 Chile, el liberal Francisco Bilbao y otros intelectuales fundan la Sociedad de la Igualdad.


1860 Estados Unidos, el primer jinete del Pony Express arriba a Sacramento (California).


1865 Estados Unidos, John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln, que muere al día siguiente.


1868 Guanabacoa (Cuba), el folletín El Álbum publica los primeros versos de José Martí, “A Micaela”, dedicados a la esposa de Rafael María de Mendive.


1869 Asamblea de Guáimaro (Cuba), la legendaria bandolera mambisa Ana Betancourt (1832-1901) realiza un vibrante discurso.


1872 Cayo Redondo (Cuba), las tropas de Vicente García combaten contra los invasores españoles.


1890 Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos, que desde 1948 se llamará OEA (Organización de Estados Americanos).


1894 Estados Unidos, Thomas Alba Edison presenta el kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, que fue un precursor de las películas cinematográficas. Se basa en una idea del inventor Eadweard Muybridge.


1895 Eslovenia se produce un terremoto de magnitud 6,1 que asola Liubliana.


1895 Cuba, Máximo Gómez nombra al escritor y patriota José Martí “mayor general”.


1896 Pinar del Río (Cuba) guerra de independencia cubana, las tropas del general Antonio Maceo vencen a varias columnas españolas bajo las órdenes del general Julián Suárez Inclán (enviados por el gobernador español Valeriano Weyler) en el combate de Loma de Tapia.


1900 París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional).


1905 Tomé (Chile), el profesor Vicente Palacios es nombrado primer director del Liceo de Hombres, establecimiento que actualmente lleva su nombre.

1907 cerca del puerto de Acapulco, en la costa sur de México, ocurre un sismo de magnitud 7.9 (MW) que provoca un tsunami.


1909 ciudad de Adana Vilayet (Turquía) el Gobierno otomano asesina a unos 30.000 cristianos armenios (masacre de Adana).


1910 Estados Unidos, el presidente William Howard Taft comienza la tradición de lanzar la primera pelota en un partido de béisbol.


1912 océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sur-sureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23:40 en su viaje inaugural: acabó de hundirse a las 2:20 de la madrugada siguiente. Mueren 1520 personas de las 2208 que viajaban a bordo.


1927 ciudad de México, el revolucionario cubano Julio Antonio Mella (1903-1929) funda la revista América Libre.

1927 nace  Alan G. MacDiarmid, químico y profesor universitario neozelandés, premio nobel de química en 2000 (f. 2007).


1931 El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931. Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890). Unión Internacional de las Repúblicas Americanas Hoy O.E.A.


1931 España se proclama la Segunda República Española, tras las elecciones celebradas después de la dimisión del dictador Miguel Primo de Rivera (enero de 1930), en las que los republicanos triunfaron en 41 de las 50 capitales de provincia. Ante el decidido impulso republicano en las ciudades, el rey Alfonso XIII decide abandonar el país. León será la primera localidad en que se ice la bandera republicana.


1931 En Málaga, grupos de obreros derriban la estatua del Monumento al Marqués de Larios, arrojándola al mar y sustituyéndola por una de un trabajador.


1939 Roosevelt envía una carta a Hitler y Mussolini ofreciendo y pidiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.

1945 Buenos Aires, el secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón (que un año más tarde será elegido presidente de la Nación) crea la agencia estatal de noticias Télam. El 1 de julio de 2024, un decreto del presidente Javier Milei dispuso la transformación de la empresa estatal Télam a “sociedad anónima unipersonal”.


1948 atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica X-Ray (de 37 kilotones), la sexta de la Historia humana.


1955 población española de Genó (Lérida) se descubre un yacimiento arqueológico.


1958 la nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra con el cuerpo de la perra Laika (el primer ser vivo terráqueo en el espacio) en su interior al penetrar en la atmósfera.


1958 casa de calle Washington entre Rivera y Maceo (en el Barrio Azul de Arroyo Naranjo, en los suburbios al sur de La Habana), los soldados al mando del capitán Brito dan de baja a los bandoleros Holvein Quesada Rodríguez y Evidio Marín.

1962 pozo a 171 metros bajo tierra, en el área U12k.01 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Platte, de 1.9 kilotones. Es la bomba 227 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.


1964 Cabo Cañaveral (Estados Unidos), la tercera etapa de un cohete Delta se enciende prematuramente en una sala de ensamblaje, matando a tres técnicos.

1964 fallece Gerhard Domagk, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1939 (n. 1895).


1964 La Habana (Cuba), Ernesto Che Guevara parte hacia Argelia para participar en una conferencia internacional.

1964 pozo a 204 metros bajo tierra, en el área U9bc del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 8:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica 364, Hook, de 3 kilotones.


1965 pozo a 85 metros bajo tierra, en el área U20k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 5:14 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica 413, Palanquín, de 4.3 kilotones.


1966 Estados Unidos detona su bomba atómica 458, Duryea.


1968 España comienza a funcionar la Universidad de la Marina Mercante.

1977 nace  Lauren Mendinueta, poetisa colombiana.

1979 Los Gobiernos de Cuba y Granada establecen relaciones diplomáticas.


1980 Londres, la banda de nueva ola del heavy metal británico Iron Maiden edita su primer álbum de estudio.


1981 los Estados Unidos el primer transbordador Columbia supera su vuelo de prueba.

1983 Estados Unidos detona su bomba atómica 991, Turquoise.


1985 Perú, Alan García, de 35 años, es elegido presidente, convirtiéndose en el primer presidente más joven de la historia.


1986 Libia sucede el bombardeo estadounidense contra objetivos militares, como represalia por el supuesto patrocinio de esa nación al terrorismo contra intereses y ciudadanos estadounidenses.

1986 fallece Simone de Beauvoir, feminista francesa (n. 1908) filósofa, profesora y escritora francesa, luchadora por la igualdad de derechos de la mujer. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos. compañera permanente de Jean Paul Sartre.


1987 Unión Soviética, el líder Mijaíl Gorbachov propone prohibir la instalación de misiles en toda Europa.


1992 España, se inaugura oficialmente la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y los servicios AVE.


1994 Grecia, el parlamento vota a favor de retirar la ciudadanía al exrey Constantino II.


1999 Nueva York (Estados Unidos), un juez federal dictamina que la empresa Bacardí (de Las Bahamas) puede comercializar ron en los Estados Unidos con el nombre de Havana Club.

1999 carretera de 21 km entre las ciudades de Dyakova y Dechaní, en el oeste de Kosovo, en el marco de la Operación Fuerza Aliada (la campaña de bombarderos aéreos de la OTAN contra la población civil de la República Federal de Yugoslavia), aviones de la OTAN bombardean un convoy de refugiados albaneses, matando a 73 civiles albanokosovares (entre ellos 16 niños) y dejando solo 36 heridos.


2002 Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez reasume la presidencia en la madrugada, después de haber sido derrocado tres días antes.


2003 Estados Unidos se completa el mapa del genoma humano.

2004 Argentina se inaugura la red social Taringa, red social de origen argentino, de uso extendido en países de habla hispana.


2010 Estados Unidos se estrena un episodio de la serie animada de televisión South Park llamada “200”, que de pronto se convirtió en uno de los episodios más controvertidos de la televisión por presentar caricaturas de Mahoma (una actividad para la que los musulmanes proponen la pena de muerte).

2010 Chile fallece el locutor de radio Petronio Romo, reconocido como una de las voces más icónicas de la radio en Chile. En homenaje a su memoria esta fecha fue declarada como el “Día Nacional del Locutor Radial” en Chile.


2012 Botsuana, el rey Juan Carlos I sufre una fractura de cadera durante una cacería de elefantes.


2013 Venezuela elecciones presidenciales para el período 2013-2019 para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, siendo elegido con fraude Nicolás Maduro.


2014 Nigeria se produce el Atentado de Abuya de 2014 por la banda terrorista islámica Boko Haram que también  perpetra el secuestro de Chibok, raptando a 279 niñas pupilas en una escuela secundaria, de las cuales 112 siguen desaparecidas; la mayoría fueron vendidas como esclavas sexuales (delito permitido en el Corán).


2015 Washington DC (Estados Unidos), el Consejo de Seguridad Nacional informa la decisión del presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.


2018 Siria ocurre un ataque por parte de Estados Unidos, con el motivo de destruir fábricas de armas químicas.

2019 El peso de un lustro sin las niñas de Chibok, perpetrado por la banda Boko Haram, fundado en 2002 por Mohammed Yusuf en el noreste de Nigeria, es un grupo terrorista islámico conocido por su brutal insurgencia contra el gobierno nigeriano y la población civil. Inicialmente centrado en la oposición a la educación occidental y la implementación de la ley sharia. 

2020 Corea del Norte lanza misiles de crucero en vísperas de las elecciones surcoreanas.

2021 Alberto Hutschenreuter: “Para entender la tensión Rusia-Ucrania se debe hablar desde la geopolítica”

2022 ¿Cómo ha manejado la OTAN el conflicto ruso-ucraniano?. Crímenes de guerra en Ucrania: surgen más denuncias contra soldados rusos por violaciones. Artefactos explosivos en Ucrania: autoridades trabajan en desactivación de minas y misiles. Sanciones contra Rusia: ¿Cómo ha afectado las medidas a los ciudadanos rusos?.

2023 Jupiter Icy Moons Explorer es lanzada por la Agencia Espacial Europea.


2024 Bayer Leverkusen ganó por primera vez en su historia la Bundesliga, derrotando una hegemonía de 11 años del Bayern Múnich.

Foto de presentación tomada de la página webhttps://www.google.com/search?q=mapa+de+las+am%C3%A9ricas&rlz=1C1CHBD_esCO1111CO1111&oq=mapa+de+las+am%C3%A9ricas&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyCQgAEEUYORiABDIHCAEQABiABDIHCAIQABiABDIHCAMQABiABDIHCAQQABiABDIHCAUQABiABDIHCAYQABiABDIHCAcQABiABDIICAgQABgWGB4yCAgJEAAYFhge0gEIMzc5OWowajeoAgiwAgHxBc3Y7tgIK53Q8QXN2O7YCCud0A&sourceid=chrome&ie=UTF-8#vhid=hxFXigGBKif6PM&vssid=_zlb9Z4r5MLCDwbkP4fbciAI_74

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí