3 de abril
3 de abril. Día Mundial del Arcoíris, para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor. Gracias a los experimentos llevados a cabo por Isaac Newton, la humanidad puede entender hoy cómo se producen los arcoíris. A través de un arduo trabajo, el científico pudo explicar que todo es producto de la descomposición de la luz.
Un día como hoy 3 de abril, en la historia
1492 a. C. sucede el eclipse lunar (saros 37 o un ciclo de saros) es un periodo de tiempo de 223 lunas (meses sinódicos), lo que equivale a 6585.32 días aproximadamente 18 años, 11 días y 8 horas, tras el cual la Luna y la Tierra regresan aproximadamente a la misma posición en sus órbitas, y se pueden repetir los eclipses.
33 Según la Iglesia Cristiana, Crucifixión de Jesús de Nazaret.
1043 Inglaterra, Eduardo el Confesor es coronado rey, san Eduardo el Confesor, fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía. Fue uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra y es generalmente considerado como el último rey de la casa de Wessex.
1077 Friuli (Italia) se constituye el primer parlamento de la región.
1270 nace William Wallace (f. 1305), soldado escocés, dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia.
1493 Barcelona, los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón.
1559 se firma el tratado de paz de Cateau-Cambrésis, tratado de mayor importancia de la Europa del siglo XVI, por la duración de sus acuerdos, que estuvieron vigentes durante un siglo al confirmarse en la Paz de Vervins, y porque dieron lugar a una nueva situación internacional a través de la cual se inició la preponderancia española y por tanto un desplazamiento de los problemas hacia Occidente, gravitación aún acentuada por la unión de Portugal a la Monarquía hispánica en 1580.
1588 Argentina, Juan Torres de Vera y Aragón funda la aldea de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, ahora la ciudad de Corrientes.
1744 Durante la Semana Santa, el Santo Grial de la Catedral de Valencia se escurre entre las manos del canónigo Vicente Frígola partiéndose en dos. Aunque fue reparado esa misma tarde, la impresión del accidente fue tal que el canónigo enfermó y murió días después.
1818 villa de San Carlos (en la provincia argentina de Corrientes), invasión lusobrasileña, los portugueses (liderados por el carioca Francisco das Chagas Santos) vencen a los argentinos (liderados por el guaraní Andresito Guasurarí y Artigas) en el último de los cuatro días de la batalla de San Carlos.
1834 Turquía, varios generales de la Guerra de Independencia Griega son juzgados por traición.
1860 Estados Unidos se inaugura el servicio postal del Pony Express.
1868 islas Hilea y Kau (sudeste de las islas Hawái) a las 2:25 de la madrugada sucede un terremoto de magnitud 7,9 en la escala sismológica de Richter y deja un saldo de 77 muertos. Fue el terremoto más fuerte en la Historia de este archipiélago.
1872 Antioquía (Turquía), un terremoto de magnitud 7,5 deja un saldo de 1 200 víctimas.
1872 México, Benito Juárez comunica al representante cubano su autorización de entrada a los puertos mexicanos de barcos con bandera cubana.
1882 Estados Unidos es asesinado Jesse James, el bandido más famoso del Oeste, tras 16 años de persecución.
1885 Alemania, el ingeniero Gottlieb Daimler obtiene una patente por su diseño de motor.
1895 comienza el juicio por libelo a Oscar Wilde, y que acabaría con el encarcelamiento del escritor por homosexualidad.
1896 Francia, primera exhibición pública de una película de Georges Méliès.
1917 Vladímir Lenin arriba a Petrogrado después de su exilio en Suiza.
1922 Moscú, Joseph Stalin se convierte en el primer secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1925 ciudad suiza de Ginebra se constituye la Unión Internacional de Radiodifusión.
1927 falleció Marco Fidel Suárez, político y escritor colombiano (n. 1855), presidente de la República entre 1918 y 1921, cuando se vio obligado a renunciar.
1930 se inician las comunicaciones radiotelefónicas entre Estados Unidos y Chile.
1933 Nepal, aviadores británicos sobrevuelan el monte Everest batiendo la marca de los 10 000 metros de altura.
1936 Bruno Richard Hauptmann es ejecutado por el rapto y la muerte de Charles Augustus Lindbergh, Jr., bebé del piloto Charles Lindbergh.
1938 provincia de Shandong, a 690 km al sur de Pekín (China) ―en el marco de la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945)― continúa la Batalla de Taierzhuang (24 de marzo a 7 de abril de 1938), en que el ejército de la República de China vencerá al ejército del Imperio del Japón. Se trata de la primera gran victoria china de la guerra. Humilló al ejército japonés y destrozó para siempre su reputación como “fuerza invencible”.
1942 Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas comienzan el asalto a las tropas estadounidenses y filipinas en la península de Bataán.
1946 Filipinas, el teniente general Masaharu Homma es ejecutado por las fuerzas filipinas a causa de la Marcha de la Muerte de Bataán.
1948 Estados Unidos firma el Plan Marshall European Recovery Program (ERP), programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial, las ayudas del plan se dividieron entre los países receptores sobre una base más o menos per cápita, se dieron cantidades mayores a las grandes potencias industriales, ya que la opinión dominante era que su reactivación sería esencial para la prosperidad general de Europa, las naciones aliadas recibieron algo más de ayuda per cápita que los antiguos miembros del Eje o que se habían mantenido neutrales.
1950 ciudad de Cuenca, Ecuador, el río Tomebamba se sale de su cauce, a causa de las continuas lluvias producidas en aquel año, llevándose todo lo que estaba a su paso.
1955 Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.
1955 Nueva York, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles anuncia que defenderá al poeta Allen Ginsberg, al que el Gobierno anunció que encarcelará por cargos de obscenidad debido a la publicación de su libro Howl (Aullido).
1956 mitad occidental de la península de Míchigan tornado F5 en la escala de Fujita.
1959 Santa Fe de Veraguas (Panamá) un grupo de 20 jóvenes revolucionarios dan inicio al Levantamiento Armado de Cerro Tute.
1959 La Habana, comienzos de la Revolución cubana. Armando Hart informó en conferencia de prensa la creación de 5000 escuelas rurales en toda Cuba.
1959 casa de Buenavista (Marianao) cae combatiendo Guido Fuentes Jiménez en un enfrentamiento con masferreristas.
1959 Cuba, Ernesto ”Che” Guevara llega al frente de su columna a La Habana y toma la Fortaleza de La Cabaña.
1961 cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Cross.
1961 Washington (Estados Unidos), el Gobierno del presidente John F. Kennedy publica el Libro blanco, que mediante calumnias insostenibles, trata de demostrar que Cuba es un peligro para la seguridad de ese país, y rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1961 Australia es avistado un grupo de falangeros de Leadbeater o falangeros del río Bass (Gymnobelideus leadbeateri) ―una especie de marsupial diprotodonto de la familia Petáuridae― que se creía desaparecido desde 72 años.
1971 Japón se transmite por primera vez Kamen Rider por NET TV (Actualmente llamada TV Asahi)
1973 Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada móvil a Joel S. Engel de la compañía Bell Labs. A pesar de eso, la compañía tardó diez años en comercializar el primer modelo móvil: el DynaTAC 8000X.
1975 Anatoly Karpov se convierte en campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fischer.
1979 España se realizan las primeras elecciones municipales democráticas después de la dictadura franquista.
1981 Feria Informática de la Costa Oeste, en la ciudad de San Francisco (California), se presenta Osborne 1, la primera computadora de escritorio exitosa.
1991 fallece Graham Greene, novelista británico (n. 1904) su obra exploró la confusión del hombre moderno y trató asuntos sobre política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo. Fue galardonado con la Orden de Mérito del Reino Unido.
1993 Fallece en Bogotá el escritor Eduardo Caballero Calderón, novelista, periodista, ensayista, diplomático y político colombiano dotado de una prosa fácil y diáfana, se vinculó al periodismo en 1938 y durante años utilizó el seudónimo de Swann. Era hijo del general liberal Lucas Caballero, hermano del escritor y periodista Lucas Caballero Calderón, conocido como Klim, y padre del pintor Luis Caballero, del periodista Antonio Caballero y de la escritora Beatriz Caballero.
1994 Canal 13 (Argentina) cambia su imagen corporativa, reemplazando las vainillas por el Sol Tetracolor.
1996 estado de Montana (Estados Unidos) el supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) es capturado en su apartamento.
1997 En Argelia comienza la masacre de Thalit: los 54 habitantes de la aldea de Thalit son atacados por paramilitares islámicos. Queda un solo sobreviviente.
2000 El Ejido (Almería) vuelve la tensión al arder algunas chabolas de inmigrantes y varios coches e invernaderos de residentes.
2000 fallece Hernán Castrillón Restrepo, periodista colombiano (n. 1937).
2002 Tucumán (Argentina) desaparece Marita Verón, víctima de la trata de personas, sin conocerse paradero alguno hasta la actualidad.
2004 Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M se inmolan durante el asalto de los Geos a su apartamento situado en Leganés, al sur de Madrid.
2005 basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano) comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
2005 basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano) comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
2007 Francia, un tren supera el récord mundial de velocidad.
2008 Estados Unidos, ATA Airlines ―que alguna vez fue una de las diez más grandes empresas aéreas del país― entra en bancarrota por segunda vez en cinco años, y cesa todas sus operaciones.
2008 Texas (Estados Unidos), la policía rodea una gran “hacienda” (ranch) de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Finalmente 533 mujeres y niños son tomados bajo cuidado estatal.
2009 Se emite en Japón el primer capítulo de la serie K-On! animado por la casa de animación Kyoto Animation.
2010 California, la empresa Apple lanza al mercado la primera generación del iPad, una computadora con forma de tableta.
2016 se dieron a conocer los denominados Panama Papers (en español Papeles de Panamá) es la expresión dada por los medios de comunicación a una filtración informativa de documentos confidenciales de la desaparecida firma de abogados panameña Mossack Fonseca, servicios consistentes en fundar y establecer compañías inscritas en un paraíso fiscal de modo tal que cumpliesen con el objetivo primario de “ocultar la identidad de los propietarios”.
2017 atentado del Metro de San Petersburgo de 2017, en 1917 Vladímir Lenin arriba a Petrogrado después de su exilio en Suiza, sóviet (consejo de trabajadores) de Petrogrado (San Petersburgo).
2018 tiroteo de la sede de YouTube. Nasim Najafi Aghdam, armada con una pistola, se acercó a un patio al aire libre y abrió fuego sobre los empleados que allí se encontraban a la hora de la comida.
2021 El Cairo se realiza el Desfile dorado de los faraones con el que se trasladan veintidós (22) momias, incluidos dieciocho (18) reyes y cuatro (4) reinas desde el Museo Egipcio de El Cairo al Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
2021 Mediante Twitter, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó que es positivo de COVID-19.
2022 Costa Rica se llevará a cabo la elección presidencial de Segunda vuelta electoral, para elegir al nuevo presidente del período 2022-2026, donde se enfrentarán José María Figueres del partido Liberación Nacional contra Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático.
2023 Este martes Finlandia se convierte en el miembro 31 de la OTAN. Así fue el camino de Finlandia para llegar a pertenecer a la OTAN.
2024 75 años de la OTAN: los aliados evalúan apoyo militar a largo plazo para Ucrania.