29 de noviembre
Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, reconocimiento de las mujeres que a título individual o colectivo trabajan por los derechos humanos de las mujeres.
29 de noviembre de 2018 celebración por primera vez del Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino, anunciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS), la organización Panthera y algunos representantes de los gobiernos de la región de América Latina.
UN DÍA COMO HOY
29 de noviembre, día especial a un mamífero muy peculiar, que se localiza en varias regiones de América. Se celebra el Día Mundial del Oso Hormiguero. Con la creación de esta efeméride se pretende destacar la importancia de la conservación de esta especie, la cual se encuentra en verdadero peligro de extinción. De acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el oso hormiguero gigante ha sido catalogado como especie vulnerable.
528 Samandag, en la costa del mar Mediterráneo, a 30 km de Antioquía (Turquía) se registra un terremoto de 6,9 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 10 a 11, que se siente igualmente en Siria y deja 5000 muertos.
529 Beirut (Líbano) se registra un terremoto con una intensidad I = 9 a 10.
648 laderas del monte Tsurugi (Tokushima) y Shikoku (provincia de Kii, Japón) se registra un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter.
1223 Roma, el papa Honorio III aprueba la Regla definitiva de San Francisco de Asís con la bula Solet annuere, la cual rige actualmente a la Orden de Frailes Menores.
1268 empieza el Cónclave, más largo de la historia (con una duración de 34 meses) que finalizó con la elección como papa a Gregorio X.
1291 Monteagudo de las Vicarías (España) Jaime II y Sancho IV firman el Tratado de Monteagudo.
1456 Año Nuevo musulmán del año 861 de la hégira: en Erzincan (Turquía) se registra un terremoto, sin más datos.
1534 Perú, la aldea de Jauja fundada el 25 de abril de este mismo año por Francisco Pizarro, es trasladada a su actual emplazamiento.
1560 Roma, el papa Pío IV proclama la bula de convocatoria del Concilio de Trento.
1604 Colombia, se fundó el municipio de Cota ubicado en el departamento de Cundinamarca.
1610 la frontera franco-suiza, a 10 km al suroeste de Basilea (Suiza) se registra un terremoto, sin más datos.
1732 Irpinia (Italia), a las 7:40 se registra un terremoto de 6,6 grados en la escala sismológica de Richter e intensidad de 10 a 11, dejando un saldo de 1942 muertos.
1781 nace Andrés Bello, humanista, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano (f. 1865).
1800 se aprueba e impone por ley la nueva unidad fundamental de medida llamada metro. El cual se define como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre.
1807 el regente portugués Juan VI se embarca en Lisboa, con destino a Brasil, ante la amenaza napoleónica.
1811 mar adriático ocurre la Acción militar del 29 de noviembre de 1811, entre navíos franceses y británicos.
1830 Varsovia se produce el Levantamiento de Noviembre, inicio de la revolución y contra el imperio ruso dominante, llamada la Revolución de los Cadetes, rebelión armada contra el dominio ruso en la Polonia del Congreso. Se incluye dentro del ciclo revolucionario europeo, iniciado en las tres jornadas de julio en Francia, que se conoce como Revolución de 1830.
1835 Barcelona (España), el general Francisco Espoz y Mina declara el estado de sitio.
1844 Chile, Joaquín de Ceballo funda la villa de Salamanca.
1848 nace John Ambrose Fleming, físico británico, pionero de la electrónica (f. 1945).
1869 Buenaventura Báez firma un tratado de anexión de la República Dominicana a Estados Unidos.
1877 Estados Unidos, Thomas Alva Edison presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido.
1878 España se aprueba la Ley Constitutiva del Ejército.
1879 España, María Cristina de Austria se casa con el rey Alfonso XII.
1906 Italia se funda la fábrica de automóviles Lancia.
1909 cordillera de los Andes se inaugura el túnel ferroviario que une Las Cuevas (Argentina) con Caracoles (Chile).
1927 Sonora (México) se funda Ciudad Obregón.
1929 Richard Evelyn Byrd, explorador, marino y aviador estadounidense, sobrevuela el Polo Sur.
1929 Francia y la URSS firman un pacto de no agresión.
1936 España, el Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos.
1936 guerra civil española, el ejército sublevado lanza un ataque sorpresa en Pozuelo de Alarcón, iniciando la Ofensiva de Pozuelo.
1939 comienza la Guerra de Invierno entre Finlandia y la antigua URSS debido a la negativa de Finlandia a ceder unas bases situadas en Hanko y en el golfo de Botnia.
1941 suroeste de la Rusia europea en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético reconquista la ciudad de Rostov del Don.
1942 Uruguay se celebran elecciones generales. Resulta vencedora la fórmula Juan José de Amézaga-Alberto Guani. También son electas las primeras cuatro parlamentarias mujeres en la historia del Uruguay: Sofía Álvarez Vignoli, Julia Arévalo de Roche, Magdalena Antonelli Moreno e Isabel Pinto de Vidal.
1943 Yugoslavia, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes.
1944 Estados Unidos, los cirujanos Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen realizar con éxito una operación de anastomosis (shunt de Blalock-Taussig).
1944 Albania libera su territorio de los invasores alemanes y los comunistas toman el poder con Enver Hoxha como el líder.
1945 Balcanes se proclama la República Federal Socialista de Yugoslavia.
1946 Rafaela (provincia de Santa Fe, Argentina), se funda la Asociación Médica del Departamento Castellanos.
1947 Nueva York, la Asamblea General de la ONU decide dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío.
1951 a 5 metros bajo la superficie del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Uncle, de 1,2 kilotones. Es la última de la Operación Buster-Jangle, que durante un mes expuso de manera no voluntaria a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento.
1973 ciudad de Kumamoto (en el sur de Japón) mueren 104 personas en un incendio en una tienda de departamentos.
1973 sobre Costa de Marfil, un buitre moteado choca con un avión que volaba a 11.277 metros. Esto lo convierte en el ave capaz de volar a mayor altitud en todo el mundo.
1979 Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II publica la carta apostólica Inter Sanctos donde nombra a san Francisco de Asís el patrono de los ecólogos.
1984 Palestina, el Consejo Nacional Palestino reelige a Yasser Arafat como presidente del Comité Ejecutivo de la OLP.
1984 Argentina y Chile firman el Tratado de paz y amistad que pone término al Conflicto del Beagle.
1991 Yugoslavia comienzan los acontecimientos que luego dan lugar a su disgregación.
2005 estado de Florida (Estados Unidos) se funda la micronación de British West Florida (Dominio de la Florida Occidental Británica), con capital en Pensacola. No ha sido reconocida por Estados Unidos ni por ninguna otra nación.
2007 Hospital Saint Bois de Montevideo (Uruguay) se inaugura el primer hospital de ojos de ese país.
2012 Paraguay, raudales paralizan las ciudades de Gran Asunción, causando arrastre de vehículos y personas desaparecidas.
2012 Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de las Naciones Unidas le concede al Palestina el estatus de estado observador no miembro de la entidad, lo que representa un reconocimiento de facto a la existencia de ese estado.
2013 España, el canal de televisión Canal Nou deja de dar señal después de 24 años emitiendo.
2015 Cataluña, se constituye la Joventut Socialista Unificada de Catalunya, referente juvenil del partido comunista PSUC Viu.
2019 se publica en Spotify la canción con más reproducciones de la plataforma, «Blinding Lights» de The Weeknd.
2021 En el Teatro del Châtelet, París, Lionel Messi gana el balón de oro 2021 en la edición masculina, premiado por la revista francesa France Football.