
27 de junio
Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas. La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el Día de las Microempresas, las Pequeñas y Medianas Empresas. A título indicativo, en 2018 está Hong Kong que ha sido declarado “territorio más económicamente libre” por Heritage.
Día Internacional de la Sordoceguera, declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller, escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A la edad de diecinueve meses sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición.
UN DIA COMO HOY 27 DE JUNIO
444 fallece Cirilo de Alejandría, santo egipcio (n. c. 370) eclesiástico romano, natural de Egipto, Patriarca de Alejandría desde 412 hasta su muerte.
1209 firma el Tratado de Valladolid entre los reyes Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla con el que se pone término a las disputas existentes entre ambos reinos.
1358 nace la República de Dubrovnik, república marítima aristocrática centrada en la ciudad de Dubrovnik (Ragusa en italiano, alemán y latín) en Dalmacia (hoy en el extremo sur de Croacia) que llevaba ese nombre desde 1358 hasta 1808. Llegó a su pico comercial en los siglos XV y XVI, antes de ser conquistada por el Imperio francés de Napoleón y anexado formalmente por el Reino Napoleónico de Italia en 1808.
1410 Málaga (España), las tropas nazaritas incendian las torres de combate cristianas que mantenían el asedio a Antequera.
1506 Concordia de Villafáfila en la localidad de Villafáfila donde Fernando el Católico y Felipe el Hermoso reconocían la incapacidad de Juana la Loca para reinar debido a su enajenación mental.
1542 Juan Rodríguez Cabrillo reclama la soberanía española de California, Rodríguez marino y explorador castellano conocido por haber realizado una de las primeras expediciones europeas de la costa oeste de América del Norte al servicio de la Corona Española, navegando cerca de la costa del actual estado de California y participando en la fundación de la ciudad de Oaxaca, en México.
1706 España ante el sesgo que toma la Guerra de sucesión se anuncia el traslado de la Corte de Madrid a Burgos.
1709 Pedro el Grande derrota a Carlos XII de Suecia en la Batalla de Poltava, famosa batalla de la Gran Guerra del Norte. Terminó con la victoria rusa, iniciando el fin del Reino de Suecia como superpotencia en Europa.
1734 El Consejo de Indias aprueba los estatutos de la Universidad de la Habana.
1743 Guerra de Sucesión Austriaca, Batalla de Dettingen en el campo de batalla de Bavária, Jorge II de Gran Bretaña en persona lidera las tropas a la batalla. Es la última vez que un rey británico comanda sus tropas en el campo de batalla.
1759 general James Wolfe inicia el asedio de Quebec. Wolfe oficial del ejército británico considerado como un héroe en Canadá debido a su victoria contra los franceses en la batalla de Quebec. Esta victoria supuso el comienzo del dominio británico en Canadá.
1801 Los franceses capitulan ante los ingleses en Egipto tras la batalla de Alejandría.
1806 Invasiones inglesas al Río de la Plata, la ciudad de Buenos Aires es ocupada por tropas británicas.
1818 Caracas (Venezuela) se imprime el primer ejemplar del periódico Correo del Orinoco, fundado por Simón Bolívar.
1819 Batalla de Paya y Paso de los Andes, el ejército libertador prosiguió la marcha en ascenso por la cordillera oriental, arribando al Fuerte de Paya, donde la vanguardia al mando de Santander y del Coronel Antonio Arredondo, pone en fuga a los 300 soldados realista de la guarnición el día 27 de junio que huyeron a Labranzagrande, episodio conocido como la Batalla de Paya.
1839 Buenos Aires (Argentina) es asesinado el político Manuel Vicente Maza por conspirar contra el Gobierno popular de Juan Manuel de Rosas.
1844 fallece Joseph Smith, (n. 1805), fundador del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, incluyendo su principal denominación iglesia Mormón.
1869 nace Hans Spemann, embriólogo alemán, premio nobel de medicina 1935 (f. 1941).
1869 nace Emma Goldman, anarquista y feminista estadounidense de origen lituano (f. 1940).
1880 nace Helen Keller, escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense (f. 1968).
1890 nace Roberto Urdaneta Arbeláez (f. 1972), presidente colombiano calidad de designado, desde el 5 de noviembre de 1951 hasta el 13 de junio de 1953.
1893 crash de la Bolsa de Nueva York. Depresión económica en los Estados Unidos que concluyó en 1897. Afectó de manera profunda a todos los sectores de la economía y produjo una agitación política que condujo al realineamiento político de 1896 y a la presidencia de William McKinley del partido Republicano.
1898 Comienza el sitio de Baler en la isla filipina de Luzón, asedio al que hicieron frente 33 soldados españoles que resistieron incomunicados durante 337 días. Fueron “los últimos de Filipinas” porque al salir, el 2 junio de 1899, hacía tiempo que España se había rendido ante EE.UU.
1900 Convenio de delimitación de las posesiones españolas y francesas en el golfo de Guinea y el Sahara occidental.
1904 Guerra ruso-japonesa: se produce la batalla del Paso Motien entre tropas del Ejército imperial japonés bajo el mando del general Kuroki Tamemoto y las del Ejército imperial ruso al mando del general Fedor Keller, por el control de un paso estratégico entre montañas de la carretera principal que une la costa y Liaoyang (Manchuria).
1905 Guerra ruso-japonesa, los marineros del acorazado Potemkin se amotinan, denunciando los crímenes de autocracia y pidiendo el fin de la guerra.
1917 Grecia le declara la guerra al Imperio alemán, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano y Bulgaria.
1927 nace la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, como antecesor en Antioquia, Epifanio Montoya Uribe, un cultivador de café, promovió la creación de una asociación llamada Unión Cafetera Colombiana, en el segundo Congreso de cafeteros citado en Medellín se decide crear la Federación que con Ley ley 76 le dio a la Federación Nacional de Cafeteros la autoridad para administrar y gestionar todos los ingresos de los cafeteros, luego de crea el Fondo Nacional del Café. Presidente de Colombia Miguel Abadía Méndez.
1931 nace Martinus J. G. Veltman, físico neerlandés, premio nobel de física en 1999 (f. 2021).
1941 Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial, las tropas alemanas nazis capturan la ciudad de Białystok durante la Operación Barbarroja.
1941 Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial, las tropas alemanas nazis capturan la ciudad de Białystok durante la Operación Barbarroja.
1942 Vito Dumas inicia su viaje alrededor del mundo por la ruta del paralelo 40 (Los cuarenta bramadores), hazaña que le insumió 401 días de navegación solitaria.
1942 Argentina, el presidente Roberto Marcelino Ortiz de la UCR-A renuncia, asumiendo el conservador Ramón S. Castillo.
1944 nace Vera Menchik, ajedrecista rusa, primera campeona mundial de ajedrez (n. 1906).
1946 Se hunde en Baleares el submarino español “C-4″ tras chocar con el destructor “Lepanto”, perecen sus 44 tripulantes.
1947 conferencia de París, reunión celebrada entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética (Molotov), Gran Bretaña y Francia para tratar sobre el plan Marshall.
1950 Gobierno de Estados Unidos decide enviar tropas para combatir en la guerra de Corea.
1954 Obninsk, cerca de Moscú (Unión Soviética) se abre la central nuclear de Obninsk, cerca de Moscú (antigua Unión Soviética), convirtiéndose en la primera central nuclear civil de la historia.
1954 produce la llamada batalla de Berna, el partido disputado entre las selecciones de Hungría y Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954.
1954 Guatemala renuncia el presidente constitucional Jacobo Árbenz, y nombra como sucesor a Carlos Díaz, al enterarse de que un grupo de guatemaltecos, prepara una guerra civil y un golpe de Estado.
1963 lanzamiento del satélite estadounidense de observación nuclear Hitch Hiker 1.
1970 Buenos Aires (Argentina), dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, la Cooperativa de Crédito Viamonte entra en una quiebra fraudulenta y estafa a todos sus ahorradores.
1973 Golpe de estado en Uruguay, el presidente de la República, Juan María Bordaberry disuelve el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas.
1974 el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la Unión Soviética.
1977 Yibuti se independiza del Imperio francés. Yibuti país ubicado en el Cuerno de África, tiene 23200 km² y comparte fronteras con Eritrea por el norte, con Etiopía por el oeste y el sur, y con Somalia por el sureste asimismo, tiene sus costas bañadas por el mar Rojo y el golfo de Adén.
1978 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adopta el Convenio 151, que reconoce el derecho a la negociación colectiva a los trabajadores del sector público.
1980 Estados Unidos, el presidente Jimmy Carter firma un proyecto de ley obligando a los hombres de 19 y 20 años a inscribirse para un llamamiento a filas en respuesta a la invasión de Afganistán por parte de los soviéticos.
1980 Nápoles (Italia), el Vuelo 870 de Aerolinee Itavia, un DC-9 de la compañía aérea Itavia, se estrella en el mar después de una explosión ocurrida en el aire, muriendo 81 personas. Se sospecha que una bomba o un misil fueron los causantes, pero no se ha encontrado a los culpables.
1982 El Transbordador espacial Columbia es lanzado desde el Centro espacial John F. Kennedy para el desarrollo final de la misión STS-4.
1986 aeropuerto madrileño de Barajas, más de una docena de personas resultan heridas al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí.
1986 aeropuerto madrileño de Barajas, más de una docena de personas resultan heridas al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí.
1986 La Haya (Países Bajos), la Corte Internacional de Justicia de la ONU sentencia a Estados Unidos a pagar 17.000 millones de dólares estadounidenses a Nicaragua por haber apoyado económicamente a los Contras, lo que provocó 38.000 víctimas civiles y la destrucción de infraestructura. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonará esa deuda.
1991 Eslovenia, dos días después de declarar su independencia, es invadida por las tropas yugoslavas iniciando la Guerra de los Diez Días.
1995 El empresario aragonés Publio Cordón es secuestrado en Zaragoza por los GRAPO, Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre
1995 Costa Rica el Gobierno cierra los ferrocarriles para aumentar el transporte de carga por carretera.
2001 Rusia lanza un cohete balístico intercontinental de la clase RS-18 para probar su capacidad operativa.
2001 Buenos Aires, la Fiscalía General de la República Argentina pide prisión preventiva para el expresidente Carlos Menem debido a que se comprobó que fue cómplice de las explosiones en la fábrica de armas de la ciudad de Río Tercero (para borrar las pruebas del tráfico de armas a Ecuador y Croacia), que dejaron 7 muertos y 350 heridos. En 2013 será condenado a siete años de cárcel.
2002 España, el Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
2006 Estado de Texas es ejecutado el asesino serial de origen mexicano Ángel Maturino Reséndiz.
2007 Reino Unido, Tony Blair dimite como primer ministro.
2007 Masacre en el Complejo de Alemão, cuando una enorme operación enfrentó a la Policía militar con los narcotraficantes en Río de Janeiro.
2009 la Torre de Hércules es declarada Patrimonio de la Humanidad, torre y faro situado sobre una colina en la península de la ciudad de La Coruña, en Galicia (España). Su altura total es de 55 metros.
2013 NASA lanza al espacio Interface Región Imaging Spectrograph un satélite de observación solar
2017 Colombia, se lleva a cabo el Fin de la entrega oficial de las armas de las FARC en el marco del proceso de paz, registrándose una mentira por las parte de las FARC puesto que no entregaron las caletas y muchas otras armas.
FOTOGRAFIA DE PRESENTACION MERAMENTE DECORATIVA – EFE