UN DIA COMO HOY 8 DE ABRIL

0
59

8 de abril

Día Mundial del Pueblo Gitano (pueblo Rom). objetivo reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo.

8 de abril, Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos, movimiento de acción mundial que manifiesta el rechazo hacia el cultivo y producción de alimentos modificados genéticamente, afectando la agricultura y la alimentación tradicionales.

217 Macrino prefecto del Pretorio e inspirador del asesinato de su predecesor, el emperador Caracalla se convierte en emperador romano hasta junio del 218. En Carres (Francia) un soldado asesina al emperador romano Marco Aurelio Antonino Basiano, apodado “Caracalla” de forma sarcástica por el pueblo romano, al haber sido el introductor de una capa larga de origen galo. Su reinado se caracterizó por las medidas populistas, entre las que cuenta el llamado Edicto de Caracalla de 212, mediante el cual se concedió ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias, con el fin de acrecentar la unidad política del Imperio y elevar los ingresos fiscales.

1139 Roma, el papa Inocencio II excomulga al rey Rogelio II de Sicilia en el Concilio de Letrán II.

1141 Matilde de Inglaterra, emperatriz consorte del Sacro Imperio, es reconocida como “dama de Inglaterra y de Normandía”.


1255 Praga (Bohemia), un tornado azota el Castillo de Praga.


1271 Siria, el sultán Baybars conquista el castillo de los Hermanos Hospitalarios de San Juan, hoy conocido como Krak de los Caballeros.

1378 la elección de dos papas provoca el Cisma de Occidente o cisma de Aviñón que durará 39 años. Bartolomeo de Prignano, quien tomaría el nombre de Urbano VI y Roberto de Ginebra, quien tomó la denominación de Clemente VII.

1455 elección como papa al cardenal Alfonso de Borja, que llevará el nombre de Calixto III.

1460 nace Juan Ponce de León, militar español, descubridor de La Florida (f. 1521).


1513 Florida (actual Estados Unidos), el español Juan Ponce de León toma posesión en nombre de España.


1546 Concilio de Trento adopta la Vulgata como versión oficial de la Biblia.

1603 la Real Audiencia de Santafé de Bogotá aprueba el Acta de Fundación de Tabio Cundinamarca, elaborada por el visitador Diego Gómez de Mena. La conmemoración de los 418 años de Tabio se hace en medio del Aislamiento Preventivo Obligatorio para el control y mitigación del -COVID-19.

1691 Países Bajos, Luis XIV y el general francés Vauban toman la plaza de Mons, a pesar de la resistencia opuesta por los defensores.


1701 Cortes Españolas reconocen como rey a Felipe V.


1730 Nueva York se inaugura la primera sinagoga de esta ciudad, la Shearith Israel.

1732 nace David Rittenhouse, astrónomo estadounidense, inventor y matemático (f. 1796).

1742 Dublín (Irlanda) se representa por primera vez el oratorio El Mesías de Georg Friedrich Händel.

1767 El reino de Ayutthaya cae frente a los invasores birmanos.

1776 nace Vasily Golovnin, oficial de la marina y explorador científico ruso (f. 1831).


1783 la zarina Catalina II anexó Crimea a Rusia.

1802 se promulga el concordato firmado entre Napoleón Bonaparte y el papa Pío VII.

1814 Chile se libra el Combate de Quechereguas. El ejército nacional derrota al ejército español.

1818 Cristián IX, rey de Dinamarca, primero de la dinastía Glucksburg, reinante en la actualidad.

1818 Mendoza (Argentina), son fusilados los hermanos Luis y Juan José Carrera.

1827 en el combate de Monte Santiago, la flota del almirante Irlando argentino Guillermo Brown rechaza a las naves brasileñas.

1832 Guerra de Halcón Negro (Black Hawk War): alrededor de 300 soldados del 6.º escuadrón de infantería de Estados Unidos abandonan las cuarteles de Jefferson, St. Louis para luchar contra los indios sauk.

1838 suburbios del este de Calcuta (India) un tornado dejó una huella de 26 km (en 2,5 h); su lentitud lo hizo más destructivo, dejando 215 víctimas fatales. En la cercana localidad de Dum-Dum cayó granizo de 1,59 kg de peso.

1859 Edmund Husserl, filósofo alemán, pretende en su Filosofía de la aritmética analizar desde dos perspectivas los conceptos aritméticos como el número, las relaciones, etc. La primera perspectiva es psicológica, resalta el modo del darse intuitivo de los conceptos aritméticos.

1864 Mansfield (Luisiana), en el marco de la Guerra Civil en los Estados Unidos, el general Nathaniel Banks de la Unión ve frustrada su campaña de Red River por las fuerzas del general confederado Richard Taylor en la batalla de Mansfield.


1876 Milán se estrena la ópera La Gioconda.

1879 en el noreste de Argentina, cerca de la frontera con Paraguay, el teniente coronel Luis Jorge Fontana funda el pueblo de Formosa.

1898 España, la Escuadra del Atlántico, al mando del almirante Pascual Cervera y Topete sale de Cádiz rumbo a Cuba para sofocar los brotes independentistas de la colonia.

1899 En la cárcel estadounidense de Sing Sing, es ejecutada Martha M. Place, la primera de las veintiséis mujeres que han muerto en la silla eléctrica a lo largo de la historia.

1904 Manhattan (Nueva York), Longacre Square se renombra como Times Square en honor al periódico The New York Times.

1904 nace John Hicks, economista británico, Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1973 (f. 1989).


1907 las últimas tropas japonesas abandonan Manchuria.


1910 cerca de Playa del Rey (California) se inaugura Los Ángeles Motordome.

1911 nace Melvin Calvin, químico americano, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1961 por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas.

1913 Estados Unidos se ratifica la decimoséptima enmienda de la constitución. A partir de ahora los senadores deben ser elegidos por votación directa.

1916 Corona (California), el piloto de coches Bob Burman se estrella contra una barrera, muriendo él, su mecánico, un policía e hiriendo gravemente a cinco espectadores.

1918 calles del distrito financiero de Nueva York, los actores Douglas Fairbanks, Sr. y Charlie Chaplin venden bonos de guerra.


1929 Delhi, los activistas favorables a la independencia de la India, Bhagat Singh y Batukeshwar Dutt, reparten octavillas y bombas en los pasillos de la Asamblea Central sin causar heridos.

1938 nace Kofi Annan, economista ganhés, secretario general de la ONU entre 1997 y 2006 (f. 2018).


1940 Aldea de Nuevo San Carlos Sija del Valle de Écija, municipio de San Carlos Écija en la República de Guatemala pasa a ser jurisdicción del departamento de Retalhuleu, y adopta el nombre de Nuevo San Carlos ya como Municipio.


1941 periodo de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad germana de Kiel es bombardeada (y también al día siguiente), contabilizando 213 muertos. 


1944: en la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo lanza la ofensiva de Crimea que permite liberar completamente Crimea.

1949 Costa Rica, fue creado por el Decreto – Ley N.º 449 el Instituto Costarricense de Electricidad, entidad que revolucionó el sistema eléctrico costarricense. Ese año, solo el 14% del país tenía acceso a la energía eléctrica y eventualmente pasaría al 95%, con más de 90% de energía renovable por año.


1950 India y Pakistán firman el Pacto de Delhi.

1951 atolón Enewetak, operación Greenhouse, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (de 70 kilotones), la decimocuarta de la Historia humana.

1952: en un discurso radiado a la nación desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense Harry S. Truman llama a la toma de las acerías en Estados Unidos para evitar una huelga nacional.


1953 Jomo Kenyatta, jefe de la rebelión Mau Mau, es condenado por el gobierno colonial británico de Kenia.


1954 cerca de Nápoles cae un avión de pasajeros Havilland DH 106 Comet, produciéndose 21 víctimas mortales. Es el segundo en cuatro meses.

1957 Egipto se reabre el canal de Suez, el 29 de octubre de 1956 comenzó la Guerra del Sinaí por esas razones, Egipto, como represalia, hundió cuarenta barcos en el canal, provocando el bloqueo total.

1965 firma del Tratado de Bruselas que instituía un aparato institucional único para la Unión Europea.

1966 comité central del partido comunista de la Unión Soviética elige de forma unánime a Leonid Brézhnev como secretario general.


1971 Londres empieza el Primer Congreso Mundial del Pueblo Rom, que adopta el término rom (en rechazo a la designación “gitano”), el himno y la bandera del pueblo rom.

1973 fallece Pablo Picasso, pintor y escultor español, máximo exponente del cubismo, el más influyente artista del siglo XX, muere en Mougins (Francia). Artista incansablemente prolífico, pintó más de dos mil obras que son muy apreciadas y bien cotizadas.

1973 Turín la excesiva presión del gas causa explosiones, provocando heridos e ingentes daños materiales.


1973 la isla de Chipre se suceden 32 atentados durante la noche. Se ignora si son obra de los guerrilleros de George Grivas o de los secuaces del arzobispo Makarios.

1975 después de pasar una semana en Vietnam del Sur, el jefe de Estado Mayor, Frederick Weyand, entrega un informe al congreso estadounidense indicando que Vietnam del Sur caerá sin ayuda militar adicional.


1978 Henry Rono, de Kenia, bate el récord de los 5000 m masculinos y lo deja en 13:08,4 min.


1981 Buenos Aires, la actriz Mónica Jouvet, que había salido de interpretar la obra Hay que salvar a los delfines (que realizaba junto con Analía Gadé), es atropellada mientras ocupaba un taxi en la esquina de avenida Córdoba y Junín por un colectivo de la línea 109. Falleció el 19 de abril, tras 11 días en coma.

1984 fallece  Pyotr Leonidovich Kapitsa, físico ruso, premio Nobel de Física en 1978 (n. 1894).

1985 fallece Julieta Kirkwood, socióloga y politóloga feminista chilena (n. 1936).

1992 fallece Daniel Bovet, farmacólogo suizo, premio Nobel de Medicina en 1957 (n. 1907).

1986 Clint Eastwood es elegido alcalde de Carmel-by-the-Sea (California) con el 72 % de los votos.


1987 directivo de Los Angeles Dodgers, Al Campanis, dimite debido a un escándalo por unas declaraciones racistas que realizó en el programa de televisión estadounidense Nightline.


1988 San Antonio (Chile) se crea el diario El Líder Provincial, el diario antecesor de El Líder de San Antonio.


1989 Guadalajara (México) fue detenido Miguel Ángel Félix Gallardo, famoso traficante mexicano también conocido como jefe de jefes, encarcelado en el penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.


1992 la estrella del tenis retirada Arthur Ashe anuncia que ha contraído el sida a través de una transfusión de sangre durante una de sus dos operaciones de corazón.


1993 República de Macedonia se convierte en miembro de la ONU.

1994 el papa Juan Pablo II muestra al público la Capilla Sixtina, tras la restauración de sus frescos iniciada en junio de 1980.


1994 descubre el cuerpo de Kurt Cobain en su casa de Seattle..


1995 San Antonio (Chile) se crea el diario El Líder de San Antonio que es el diario actual de esa ciudad.


2000 Marana (Arizona), un V-22 Osprey de la marina estadounidense se estrella durante el aterrizaje. Mueren 19 personas.


2000 Bolivia, el presidente Hugo Bánzer decreta estado de sitio, siendo la sexta vez que se determina esta medida de excepción en el país desde la recuperación de la democracia en octubre de 1982.

 2003 fallece José Couso, reportero gráfico español, a causa de los disparos de un carro de combate estadounidense contra el Hotel Palestina de Bagdad.

2013 En Londres, Reino Unido, muere Margaret Thatcher a los 87 años, la “Dama de Hierro”, histórica líder del Partido Conservador británico y primera mujer en dirigir una potencia occidental al ser primera ministra entre 1979 y 1990. Su política de privatizaciones y liberalización económica sacaron adelante a un país paralizado. Se enfrentó con dureza a los sindicatos y a las élites británicas. Enfrento la guerra de las Malvinas contra la Argentina.

2014 finaliza el soporte del sistema operativo Microsoft Windows XP  versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001.

2018 expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva entra a la cárcel de Curitiba donde empezará a cumplir su sentencia de 12 años.


2020 Wuhan, provincia de Hubei (China), se levantaron las medidas de aislamiento en la ciudad génesis de la Pandemia de COVID-19.


2024 Eclipse solar que pudo ser visto de manera total en el norte de México, Estados Unidos y Canadá, terminando su recorrido en el Océano Atlántico.