29 de enero
Día del rompecabezas o Puzzle Day en inglés. El primer rompecabezas de la historia se creó en el año 1766, un hecho fortuito de las manos del creador de mapas, John Spilsbury, quien creó el primer puzle al montar un mapa de Europa poniendo juntos países recortados alrededor de sus fronteras.
Año Nuevo Chino. (29 de enero de 2025). También denominado Fiesta de la Primavera, festividad tradicional importante del año en el calendario lunar chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia. El año 2025 se celebra en la cultura china como el año 4723, el año de la Serpiente.
UN DÍA COMO HOY
661 fallece Ali, primo y yerno de Mahoma (n. 601).
757 China, An Lushan, líder de la revuelta contra la Dinastía Tang y el emperador de Yan es asesinado por su propio hijo, An Qingxu.
904 Roma, el papa Sergio III sale de su retiro para desposeer del papado al papa Cristóbal(denominado desde entonces «antipapa»).
946 Califato Abasí, el emir búyida Áhmad Mu’izz ad-Dawla organiza una emboscada contra el califa al-Mustakfí, quien es cegado y depuesto. Al-Mustakfí es sucedido por Al-Mutí.
1258 Vietnam en el marco de la primera invasión mongola, Đại Việt derrota a los mongoles en la batalla de Đông Bộ Đầu, obligándolos a retirarse de sus tierras.
1595 Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.
1676 Rusia, Feodor III se convierte en zar.
1814 Brienne-le-Château (Francia) se libra la batalla de Brienne, en que Napoleón Bonaparte vence a Rusia y Prusia.
1824 Tabasco se constituye como uno de los primeros 14 estados de México.
1828 pueblo de Averyón (Francia) aparece el primer niño feral (‘fiera salvaje’, criado totalmente en el bosque). encontrado en el bosque de La Caune, en el departamento francés de Aveyron, a finales del siglo XVIII, nombre Víctor de Aveyron y su caso fue el más estudiado y documentado de todos los niños salvajes.
1839 Charles Darwin se casa con su prima Emma Wedgwood.
1842 Fin de la Guerra de los Supremos o Guerra de los Conventos, duró tres años (1839-1842) se inició por motivos religiosos.
1843 nace William McKinley (f. 1901), vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos (1897-1901), y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.
1848 Chile se adopta el sistema métrico decimal.
1860 nace Antón Chéjov, (f. 1904), dramaturgo, cuentista y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto.
1861 Kansas es admitido dentro de Estados Unidos.
1866 nace Romain Rolland, escritor francés, premio nobel de literatura en 1915 (f. 1944), su primer libro fue publicado en 1902, cuando tenía treinta y seis años. Trece años más tarde, ganó el Premio Nobel de Literatura.
1886 Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.
1891 Liliuokalani es proclamada como la última monarca del Reino de Hawái.
1895 España, María Cristina de Habsburgo-Lorena otorga a Torrelavega el título de ciudad.
1906 Dinamarca, Federico de Glucksburg es coronado rey como Federico VIII.
1911 fusilados en Sahuaripa, México, por órdenes del General Francisco Chiapa, el General Severiano Talamante y sus hijos Arnulfo Talamantey Severiano M. Talamante.
1916 Francia, Primera Guerra Mundial París es bombardeada por primera vez por zeppelines alemanes.
1918 Guerra ucraniano-soviética: El Ejército Rojo bolchevique, en su camino para asediar Kiev, se encuentra con un pequeño grupo de estudiantes militares en la Batalla de Kruty.
1918 Guerra ucraniano-soviética: Levantamiento de los bolcheviques en el arsenal de Keiv para preparar la llegada del Ejército Rojo que duraría seis días.
1919 España, los pilotos militares Sousa y Fanjul sobrevuelan Sevilla en sus respectivos biplanos, consiguiendo mantenerse en el aire durante treinta minutos.
1926 nace en París el arquitecto Francisco Pizano de Brigard, fundador de la Universidad de los Andes (Colombia) y exgobernador de Cundinamarca; colaboró con el gran urbanista Le Corbusier en la preparación del plan regulador de Bogotá.
1933 ciudad de Rosario (Argentina) es secuestrado Marcelo Enrique Martín, uno de los hijos del millonario empresario suizo Julio Ulises Martín (1862-1934), dueño de la Yerbatera Martín. A las 4:30 del 31 de enero, su hermano Alberto pagará su rescate en el Cruce Alberdi y Marcelo Martín será liberado.
1934 fallece Fritz Haber, químico alemán, premio Nobel de Química 1918 (n. 1868).
1940 Osaka (Japón) tres trenes de la línea Sakurajima Line colisionan en la estación de Ajikawaguchi, provocando la muerte de 181 personas.
1941 Alexandros Koryzis se convierte en primer ministro de Grecia después de la repentina muerte de su predecesor, el dictador Ioannis Metaxas.
1942 Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra.
1944 Italia central, Segunda Guerra Mundial se libra la batalla de Cisterna.
1944 Polonia, Segunda Guerra Mundial, mueren unas 38 personas en la masacre de Koniuchy.
1944 Bolonia (Italia), Segunda Guerra Mundial, el Teatro Anatómico de Archiginnasio es completamente destruido a causa de los bombardeos de los Aliados.
1946 Minsk, la capital de la RSS de Bielorrusia, concluye el Juicio de Minsk contra dieciocho militares alemanes, miembros de las SS y otros oficiales acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la ocupación de Bielorrusia en la Segunda Guerra Mundial. Todos ellos fueron encontrados culpables por el tribunal y catorce fueron condenados a muerte, el resto recibieron distintas sentencias de trabajos forzados. Los condenados a muerte fueron ejecutados por ahorcamiento al día siguiente.
1947 nace Linda Buck, científica estadounidense, premio nobel de medicina 2004, por sus trabajos sobre los receptores olfativos. Desde el 2004, trabaja en el Departamento de Neurobiología de la Universidad Harvard y en el Centro Fred Hutchinson, también en Boston.
1948 Se funda el Partido Socialista de Pakistán en Karachi.
1957 ciudad de Buenos Aires (Argentina), se produce la temperatura más elevada de su historia, con 43,3 °C.
1962 Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi y los tres secretarios militares firman un acta comprometiéndose a la proscripción de Juan Domingo Perón: “El retorno de Perón es imposible”. Vuelven a habilitar el decreto 4161, que ilegaliza el peronismo (que en las últimas elecciones libres, en 1954, había ganado por el 62 % de los votos). Vuelve a quedar prohibido pronunciar el nombre de Perón (que la dictadura menciona elípticamente como “el tirano prófugo”).
1962 nace Olga Tokarczuk, escritora polaca, premio nobel de literatura 2018, además ganadora del Premio Literario Nike de literatura polaca y otros 5 premios más.
1965 pozo a 211 metros bajo tierra, en el área U3dw del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:22 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tern, de 0.5 kt. Es la bomba 403 de las 1.132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1970 Chile se lleva a cabo la primera edición del Festival del Huaso de Olmué.
1981 España dimite el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez.
1985 Chile son ejecutados los criminales seriales Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins (conocidos como los Psicópatas de Viña del Mar), siendo la última vez en aplicarse la pena de muerte en este país.
1986 Uganda, Yoweri Museveni asume la presidencia.
1996 Francia, el presidente Jacques Chiracanuncia un “in definitivo” de las pruebas nucleares.
1996 Venecia (Italia), el teatro de ópera La Fenice es consumido por el fuego.
1996 Francia, el presidente Jacques Chirac anuncia un “fin definitivo” de las pruebas nucleares.
2001 Indonesia, miles de estudiantes protestan ante el Parlamento para que el presidente Abdurrahman Wahid renuncie debido a los escándalos de corrupción.
2002 presidente de los Estados Unidos, George W. Bush afirma que Irak, Irán y Corea del Norte son “regímenes que apoyan el terrorismo”, y les aplica el mote de Eje del Mal.
2005 llega a Taiwán (por primera vez desde 1949) un vuelo comercial procedente de China.
2015 Malasia declara oficialmente la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines MH370 en un accidente donde los pasajeros presuntamente han fallecido.
2021 Chile, en la comuna de San José de Maipo, se produce un aluvión que deja damnificadas a miles de personas, aisladas por los escombros.