15 de abril
Día Mundial del Arte en honor al natalicio de LEONARDO DA VINCI. Declarado por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus siglas en inglés) con el fin de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo.
Día del Hardware Libre o Hardware Freedom Day es un día proclamado por la Digital Freedom Foundation, con la finalidad de dar a conocer el hardware libre y abierto y promover información sobre el uso y la contribución a los proyectos gratuitos y de hardware.
15 de abril se celebra en España el Día del Niño, existe un Día Universal del Niño establecido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) queda a elección de cada país escoger el día para su celebración nacional.
UN DÍA COMO HOY 15 DE ABRIL
769 Concilio de Roma, ordenado por el papa Esteban III, condena el Concilio de Hieria y anatematiza sus sentencias iconoclastas (que abogaban por la destrucción de estatuas sagradas, por haber sido estas prohibidas en la Biblia).
1354 Cuéllar, España se casan Pedro I de Castilla y Juana de Castro, en terceras nupcias, completo seis matrimonios.
1408 España, Yusuf III, rey de Granada, firma una tregua con los cristianos.
1450 batalla de Formigny, el ejército de Francia aniquila al ejército de Inglaterra, terminando con el dominio británico del norte de Francia. Finaliza la Guerra de los Cien Años.
1452 nace Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano (f. 1519) en su honor se declara el Día Mundial del Arte, propuesta presentada en la décimo séptima Asamblea General de la Asociación Internacional de Arte en Guadalajara para declarar el 15 de abril como el Día Mundial del Arte.
1493 Sevilla, Cristóbal Colón arriba tras el primer cruce del océano Atlántico; es recibido triunfalmente.
1581 Portugal, Felipe II se convierte en rey de Portugal, al reconocerlo como tal las Cortes de Tomar.
1632 batalla de Rain. Guerra de los Treinta Años, el ejército sueco de Gustavo II Adolfo derrota al ejército del Sacro Imperio Romano Germánico.
1642 Kilrush a 66 km al suroeste de la ciudad de Dublín (Irlanda), en el marco de las guerras confederadas irlandesas, un ejército realista británico derrota a una milicia confederada irlandesa (que intentaba detenerlos) en la batalla de Kilrush.
1715 provincia británica de Carolina del Sur la masacre de Pocotaligo origina la Guerra Yamasee, (1715–1717) fue un conflicto entre colonos británicos de la Carolina del Sur colonial y varias naciones originarias estadounidenses, que incluían a los yamasee, muscogee, cherokee, chickasaw, catawba, apalachee, apalachicola, yuchi, shawnee del río Savannah, congaree, waxhaw, pee dee, indios de Cape Fear, cheraw, y otros. Algunos de los grupos indios nativos americanos jugaron un papel menor, mientras que otros lanzaron ataques sobre Carolina del Sur en un intento por destruir la colonia.
1717 España se crea la Real Academia de Caballeros Guardias Marinas, antecesora de la Escuela Naval Militar española.
1736 isla de Córcega (perteneciente al reino de Génova), los isleños coronaron rey al aventurero y estafador alemán Theodor von Neuhoff (1694-1756). Será expulsado en noviembre.
1738 Londres se estrena la ópera Serse de George Frideric Handel.
1755 Londres se publica el influyente diccionario inglés A Dictionary of the English Language, de Samuel Johnson.
1783 se ratifican los artículos preliminares que pondrán fin a la Revolución estadounidense. La guerra de Independencia de los Estados Unidos, conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
1814 Cortes de Cádiz aprueban el reglamento provisional de la Milicia Nacional.
1815 Puerta del Sol de Madrid, un incendio destruye una manzana de casas (16 viviendas).
1817 Republiqueta de Tarija (Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina), se libró el combate en el Campo de La Tablada que fue parte de la batalla de Tarija, donde la victoria se llevarían los patriotas comandados por Gregorio Aráoz de Lamadrid contra los realistas, por la tarde se exigió la rendición de los realistas altoperuano, estos aceptaron y concluiría la batalla de Tarija.
batalla de Tarija, el 15 de abril se produjo la combate en el Campo de La Tablada, las tropas independentistas al mando de Gregorio Aráoz de Lamadrid, las fuerzas gauchas y locales comandadas por Francisco Pérez de Uriondo y José María Avilés (quienes sitiaron la ciudad impidiendo la salida de las tropas realistas) derrotaron a las fuerzas “realistas” (en las que revistaba Andrés de Santa Cruz), liberándose por tal combate al territorio de Tarija.
1817 ciudad de Hartford (estado de Connecticut), Thomas Hopkins Gallaudet y Laurent Clerc fundan el Asilo de Connecticut para la Educación e Instrucción de Sordomudos (actual Escuela Estadounidense para Sordos), la primera escuela estadounidense para alumnos sordos.
1829 Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard, también conocido como The Yard, es una metonimia para la Policía Metropolitana de Londres, establecido por Robert Peel en 1829, y por la cual se le refiere a dicho cuerpo policial en términos coloquiales.
1848 España y sus colonias, el ministro de Hacienda Bertrán de Lis, miembro del ministerio Narváez, instaura el sistema monetario decimal. Desaparecerá el maravedí como moneda, siendo sustituida por la décima de real.
1856 Panamá ocurre el Incidente de la tajada de sandía, que dará lugar a la primera intervención estadounidense. El incidente de la tajada de sandía fue una revuelta civil ocurrida el 15 de abril de 1856 en la ciudad de Panamá entre civiles locales y civiles estadounidenses, convirtiéndose en uno de los antecedentes para la primera intervención estadounidense en el istmo de Panamá, que en ese entonces correspondía al Estado Federal de Panamá y formaba parte de la República de la Nueva Granada.
1861 Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln convoca a 75.000 voluntarios para sofocar la insurrección que pronto se convertiría en la guerra civil estadounidense (1861-1865).
1865 Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber recibido un disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.
1874, 35 del boulevar des Capucines (de París) se inaugura la primera exposición impresionista.
1874 nace Johannes Stark, físico alemán, premio nobel de física 1919 (f. 1957).
1879 Hornos de Cal (en la provincia cubana de Sancti Spíritus) se produce la Protesta del Jarao contra el Pacto del Zanjón, guiada por el general Ramón Leocadio Bonachea.
1892 Estados Unidos se funda la empresa General Electric.
1892 nace Corrie ten Boom, escritora neerlandesa, superviviente a los campos de concentración nazis (f. 1983, mismo día).
1894 nace Nikita Jrushchov, dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría (f. 1971), retirado del poder en 1964 por sus enormes fracasos, sin embargo fue quien a través de la teología de liberación exporto el modelo marxista-leninista a la América. Teología de la Liberación, nació en 1960 en el vientre de la KGB. Así surgieron las FARC de Colombia, con el apoyo de Fidel y Raúl Castro, el Movimiento de Liberación de Bolivia, con Ernesto Che Guevara y otros. Impulsaron esta estrategia los clérigos católicos Frei Betto, Gustavo Gutiérrez, Henry Camacho, Leonardo Boff y los obispos Sergio Méndez y Helder Cámara.
1895 Cuba, José Martí es ascendido al grado de mayor general.
1896 Atenas finalizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, que comenzaron el 6 de abril.
1896 nace Nikolái Semiónov, químico ruso, premio nobel de química en 1956 (f. 1986).
1900 en Creta, Arthur Evans anuncia otros relevantes hallazgos arqueológicos en el palacio de Cnosos, importante palacio minoico de Creta (Grecia). Fue construido en torno a 2000-1900 a. C. y nuevamente reconstruido tras sufrir dos destrucciones hacia 1700 y 1450 a. C. Además de ser la residencia de los reyes, probablemente cumplía funciones religiosas y redistribuía recursos económicos. La complejidad de su estructura y abundancia de estancias y pasillos ha hecho que algunos lo identifiquen con el mítico laberinto de Creta.
1907 ciudad de Santa Fe (Argentina), se funda el club atlético Unión de Santa Fe.
1907 nace Nikolaas Tinbergen, etólogo neerlandés, premio nobel de medicina 1973 (f. 1988).
1912 norte del océano Atlántico, a las 2:20 h de la madrugada, termina de hundirse el RMS Titanic ―el barco más grande y lujoso del mundo en su momento― tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1520 vidas.
1915 Teatro Lara, en Madrid, se estrena, por primera vez, El Amor Brujo, de Manuel de Falla.
1916 nace Helene Hanff, escritora y guionista estadounidense (f. 1997). Es conocida por ser la autora del libro 84 Charing Cross Road, en el que se basó una obra de teatro, un episodio de una serie de televisión y la película del mismo nombre.
1918 España introdujo por primera vez el horario de verano.
1920 España se funda del Partido Comunista Español, que al año siguiente se unirá al Partido Comunista Obrero Español para fundar el Partido Comunista de España.
1920 Estados Unidos se comete el atraco, con la muerte de dos guardias, por el que se juzgará a los anarquistas Sacco y Vanzetti.
1924 España, el derechista Miguel Primo de Rivera funda el partido Unión Patriótica.
1931 Alfonso XIII zarpa desde Cartagena camino al exilio con destino Marsella, a bordo del crucero ligero Príncipe Alfonso, desviandosé primero hasta Gibraltar donde se recogió al infante Juan de Borbón.
1938 transcurso de la Guerra Civil Española, las tropas franquistas, comandadas por Alonso Vega, ocupan Vinaroz, dividiendo en dos partes la España republicana y consiguiendo aislar a Cataluña.
1945 A finales de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Wismar es bombardeada por la RAF. La ciudad tuvo 11 ataques aéreos a lo largo el conflicto.
1947 Jack Roosevelt Robinson fue el primer beisbolista afrodescendiente en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol.
1953 Buenos Aires (Argentina), opositores al Gobierno constitucional de Juan Domingo Perón hacen estallar varias bombas en medio de una inmensa manifestación de peronistas (atentado terrorista en Plaza de Mayo), dejan 90 heridos y 5 muertos. En venganza, una multitud incendia varios locales de opositores.
1955 Des Plaines (Illinois), se inaugura el primer restaurante McDonald’s.
1955 Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kilotones, la 63 de las 1132 que ese país detonó entre 1945 y 1992.
1958 Cuba, Revolución cubana, Camilo Cienfuegos es ascendido al grado de comandante.
1959 desde el aeropuerto José Martí (La Habana), Fidel Castro parte hacia Estados Unidos en visita protocolar.
1959 La Habana, cuatro antiguos miembros del Ejército del dictador Fulgencio Batista, secuestran un C-46 de Aerovías Q con 3 tripulantes y 19 pasajeros y se fugan a Miami. El Gobierno estadounidense les brinda asilo político, y devuelve el avión a Cuba.
1961 presidente estadounidense John F. Kennedy hace bombardear varios aeródromos cubanos, con el fin de destruir su fuerza aérea en preparación de la invasión de Playa Girón (dos días después).
1964 pozo a 149 metros bajo tierra, en el área U3bo del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sturgeon, de 2 kilotones. Es la bomba 365 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1967 completaron el armamento de la guerrilla boliviana asignándole Ernesto Che Guevara la ametralladora 30 a Marcos en la retaguardia, y como ayudantes, los hombres de la resaca.
1968 fallece Amparo Poch y Gascón, médica y escritora española (n. 1902).
1976 España se inicia el XXX Congreso de la UGT, el primero celebrado tras la Guerra Civil.
1982 Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña.
1986 Operación El Dorado Canyon, un conjunto de ataques aéreos contra el país africano por parte de los EEUU.
1987 Indonesia, aldea de Banjarsari, Regencia de Banyuwangi, ocurre la llamada Masacre de Banjarsari, cuando un granjero de 42 años llamado Wirjo mató a 20 personas e hirió a otras 12.
1989 Pekín (China) se inicia la revuelta de la plaza de Tiananmén tras la muerte de Hu Yaobang. Las protestas también conocidas como la masacre de Tiananmén, la revuelta de Tiananmén o el incidente del 4 de junio, consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes chinos, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989. La protesta recibe el nombre del lugar en que el ejército chino disolvió en forma violenta la movilización, Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el Gobierno era demasiado represivo y corrupto, hasta trabajadores de la ciudad que denunciaban que las reformas económicas en China son altamente lesivas para la clase obrera.
1994 Marruecos, los representantes de 124 países y la Comunidad Europea firman los Acuerdos de Marrakech, que revisan el GATT y preceden a la Organización Mundial de Comercio. (Entrarían en vigor el 1 de enero de 1995).
1997 campamento de peregrinos musulmanes en la Meca (Arabia) explota una bombona de gas para cocinar. El incendio generado deja un saldo de 343 peregrinos muertos y alrededor de 2000 heridos.
1998 fallece Pol Pot, dictador, y genocida camboyano (n. 1925), desapareció millón y medio de personas aproximadamente.
1999 Estados Unidos se lanza el satélite de observación terrestre Landsat 7.
2005 Quito (Ecuador) el presidente Lucio Gutiérrez decreta el estado de emergencia.
2005 base aérea de Vanderberg (California) despega la sonda espacial DART (Demostración de Tecnología para el Encuentro Autónomo) que se acoplará con un satélite militar mediante un nuevo sistema de guía computarizada.
2011 Guadalajara, México se declara en la XVII Asamblea General y Congreso de la AIAP el Día Mundial del Arte.
2012 ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) finaliza sin éxito la VI Cumbre de las Américas.
2013 Boston (Estados Unidos) explotan dos bombas durante una maratón, con un resultado de 3 muertos y 183 heridos.
2013 Venezuela, protestas en contra de la elección de Nicolás Maduro.
2014 Eclipse lunar, el primero de una tétrada lunar («luna de sangre»), es decir, una serie de cuatro eclipses totales consecutivos que ocurren en intervalos de seis meses.
2016 Uruguay un tornado EF3 en la Escala Fujita-Pearson azota a la Ciudad de Dolores, en el Departamento de Soriano, dejando un saldo de 7 personas fallecidas, 12 desaparecidos, 200 heridos y la ciudad devastada.
2017 Verbania (Italia) fallece Emma Morano, la última persona en morir nacida en el siglo xix de 117 años y 137 días de edad. (n 1899, f. 15 de abril de 2017).
2019 París (Francia) se incendia la Catedral de Notre Dame.
2020 La economía de América Latina se contraerá 5,2% en 2020 según el FMI.
2021 Florencia Chagas se convirtió en la primera basquetbolista argentina en la historia en ser drafteada en la WNBA. Formará parte de la franquicia Indiana Fever.
2022 El hundimiento de ‘Moskva’: golpe a la moral rusa tras pérdida de buque insignia. Moscú amenaza con intensificar ataques en Kiev frente a actos de “sabotaje o terrorismo”. Moscú lanzó amenaza nuclear en el Báltico por posible unión de Suecia y Finlandia a la OTAN. Rusia bloquea los sitios web de RFI, en medio de ola de presión contra la prensa.
2023 Informe desde Washington: se mantiene temporalmente el acceso a píldora abortiva.
2024 Nigeria: diez años del secuestro de las estudiantes de Chibok, 90 de ellas continúan desaparecidas.