Hoy es el Día Mundial de la Educación Ambiental

0
53

26 de enero

Día Mundial de la Educación Ambiental, propósito despertar  conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, que les permite ser identificados tanto a nivel mundial como local. Destacar la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales.

Día Internacional de la Energía Limpia, La Asamblea General de Naciones Unidas, para conmemorar el aniversario de la fundación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en el año 2009. Energía solar: Obtenida del sol. Energía eólica: Producida por la fuerza del viento.  Energía hidroeléctrica: Generada a partir de la fuerza del agua en movimiento. Energía geotérmica: Extraída del calor interno de la Tierra, aprovechando el calor natural bajo la superficie terrestre para generar electricidad o calefacción. Biomasa: Derivada de materia orgánica como residuos agrícolas, forestales o desechos orgánicos, utilizada para generar energía térmica o eléctrica.

UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA


1085 la Taifa de Zaragoza (actual España), Al-Musta’in se casa con la hija de Abu Bakr de Valencia, a la que asistieron los reyes taifas de al-Ándalus y, con toda probabilidad, ante la presencia de El Cid Campeador.


1500 donde actualmente se encuentra la ciudad de Cabo de Santo Agostinho, el navegante español Vicente Yáñez Pinzón llega a la costa del actual Brasil.

1531 ciudad de Lisboa (capital de Portugal) es sacudida por un violentísimo terremoto de magnitud 8,1 en la escala de Richter. Mueren al menos 30.000 personas (casi todos sus habitantes). Este terremoto no se debe confundir con el del 1 de noviembre de 1755, de magnitud 9,0, que mataría a unas 100.000 personas.


1540 Alemania, Valerius Cordus descubre el éter.


1564 Concilio de Trento establece una distinción entre el catolicismo y el protestantismo.


1565 India, soldados del imperio Viyaia Nagara y los sultanatos islámicos del Deccan libran la batalla de Talikota, que provocará la destrucción del último reino hindú y la consolidación de la invasión musulmana en el subcontinente indio.


1565 Oceanía, el español Miguel López de Legazpi comienza la invasión de la isla de Guam.


1641 Barcelona, el ejército francés y milicias catalanas derrotan al ejército español en la batalla de Montjuïc. Cataluña pasa a ser una república satélite de Francia.


1699 firma el Tratado de Karlowitz, en virtud del cual el Imperio otomano pierde la mayor parte de sus territorios en Europa.


1700 según textos japoneses, un tsunami golpea las costas de Japón. Se supone con certeza que se trata del Terremoto de Cascadia (de magnitud 9 según la escala de Richter), en la costa occidental de Norteamérica. Los nativos americanos registraron algunas leyendas orales.


1720 rey de España Felipe V se adhiere a las condiciones pactadas por la Cuádruple Alianza de 1718.


1736 Polonia, Estanislao I Leszczynski abdica al trono.


1788 Australia, por orden del gobierno británico, Arthur Phillip funda Port Jackson con el objeto de establecer una colonia penal.

1797 nace en Guaduas la heroína Policarpa Salavarrieta, ejecutada en la Plaza Mayor de Bogotá.


1811 México, el coronel Juan B. Carrasco proclama la independencia en Monterrey, en apoyo al movimiento iniciado por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.


1812 España, Napoleón Bonaparte ordena la división de Cataluña en departamentos.

1813 nace Juan Pablo Duarte, político dominicano, Padre de la Patria (f. 1876).


1824 independencia de América, el rey Fernando VII dispone que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia.


1825 dentro de las Provincias Unidas de Centroamérica, se constituye la provincia de Costa Rica.


1837 Estados Unidos, Míchigan es admitido como Estado 26.


1838 España, los carlistas, mandados por Ramón Cabrera, ocupan la plaza fuerte de Morella tras varios meses de asedio.


1841 Imperio británico ocupa formalmente Hong Kong, el cual China más tarde cederá formalmente.


1871 Inglaterra se constituye la Rugby Football Union, la primera asociación de clubes de rugby.


1885 tropas leales al mahdi Muhammad Ahmad conquistan Jartum.


1898 Guerra hispano-estadounidense, entra en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirve de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.

1903 nace Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano (f. 1948).

1904 nace Seán MacBride, político irlandés, premio Nobel de la Paz en 1974 (f. 1988).


1906 extracción en la Mina Premier, a 40 km de Pretoria, Sudáfrica, el famoso Cullinan, el mayor diamante de la historia con un peso de 621 gr antes de ser cortado. En 1907 lo compró la colonia de Transvaal y lo obsequió al rey Eduardo VII de Inglaterra que lo hizo cortar por los Hermanos Asscher en Ámsterdam, Holanda.


1907 el rifle Lee-Enfield Mk III se introduce oficialmente en el Servicio Militar Británico, y es el rifle militar más antiguo todavía en uso oficial.


1910 Francia, fuertes tormentas causan inundaciones catastróficas en París y en todo el norte del país.


1911 Estados Unidos, Glenn H. Curtiss vuela el primer hidroavión estadounidense exitoso.


1911 Dresde (Alemania) se estrena la ópera El caballero de la rosa, de Richard Strauss.


1915 México, entran en la capital las fuerzas de Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón publica un decreto anulando el papel moneda emitido durante el gobierno de Francisco Villa.

1918 nace Nicolae Ceauşescu (f. 1989), político y dictador despótico, sanguinario, brutal y represivo rumano, desde 1967 hasta su ejecución en 1989.


1920 Estados Unidos, Henry Leland (exejecutivo de la empresa Ford Motor Company) crea la empresa Lincoln Motor Company, que más tarde venderá a su antiguo patrón.


1924 Rusia, la ciudad de Petrogrado (actual San Petersburgo) es rebautizada como Leningrado.


1926 Estados Unidos, John Logie Baird presenta en público su prototipo de televisor basado en el disco de Nipkow.


1930 India, el Congreso Nacional Indio, ilegalmente declara este día como Pūrna Swarash (completa independencia).


1934 Europa, Alemania y Polonia firman un tratado de no agresión con 10 años de vigencia.


1934 Harlem (Nueva York) se reabre el teatro Apollo.

1939 guerra civil española, el ejército sublevado comandado por Juan Yagüe toma la ciudad de Barcelona, que se hallaba semi desierta tras haber sido abandonada por el debilitado ejército republicano, que se repliega junto a una masa de refugiados hacia la frontera francesa.


1942 Segunda Guerra Mundial, en Irlanda del Norte desembarcan las primeras tropas estadounidenses que llegan a Europa.

1944 Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial, Iósif Stalin declara solemnemente que el Sitio de Leningrado había sido levantado y que las fuerzas alemanas fueron expulsadas del óblast de Leningrado.


1945 Argentina, Juan Domingo Perón (secretario de Trabajo y Previsión, y más tarde presidente de la República) decreta la obligatoriedad de las vacaciones pagas para todos los trabajadores argentinos.


1945 México, la XXXVII Legislatura del estado de Sonora declara a Heriberto Aja como “educador ilustre” como estímulo a sus eminentes servicios prestados como docente.


1947 Chile se inaugura la fundición de cobre Paipote.


1950 India comienza a regir la Constitución, formando una república. Rajendra Prasad jura como primer presidente. Se declara el Día de la República.


1952 Egipto sucede el sábado Negro: manifestantes incendian el barrio central de negocios de la ciudad, tomando como blanco los negocios egipcios de clase alta y británicos.


1957 Teatro de La Scala, en Milán (Italia), se estrena la ópera Diálogos de Carmelitas de Francis Poulenc.


1958 sur de la isla Awaji (en Japón) se hunde el ferry Nankai Maru. Mueren 167 personas.

1960 España se constituye la Constitución de la Federación Española de Balonvolea/Voleibol (RFEVB).


1961 Estados Unidos, John F. Kennedy nombra a Janet G. Travell como su doctora. Es la primera vez que una mujer ocupa este puesto.


1962 Estados Unidos, la nave Ranger 3 despega para caer en la Luna. Pero la sonda espacial le erra a su blanco por 35.400 km.


1965 India, el idioma hindi se convierte en el idioma oficial del país.


1966 playa Glenelg, cerca de Adelaida (Australia Meridional) son secuestrados tres niños hermanos: Jane (9), Arnna (7) y Grant Beaumont (4), conocidos colectivamente como los “Niños Beaumont”. Nunca fueron recuperados.


1972 Checoslovaquia (actual República Checa), una bomba de la banda terrorista pronazi Ustachá destruye en vuelo un avión de la compañía JAT Airways. La azafata Vesna Vulovich (22) sobrevive a la caída de 10.000 metros.


1973 España, el empresario Felipe Huarte, secuestrado por la banda terrorista ETA el pasado día 16, es puesto en libertad.

1978 zona de Ohio y Grandes Lagos sucede la Gran Tormenta de 1978, una fortísima tormenta de nieve con la presión atmosférica no tropical más baja registrada en los Estados Unidos, con nieve y vientos de más de 161 km/h.


1979 hermanan las ciudades de Oviedo (España) y Valparaíso (Chile).


1979 España, el Gobierno autoriza a diez bancos extranjeros a establecer sucursales en Madrid.


1979 la policía española abate a tiros a Martí Marcó (militante de Terra Lliure) tras saltarse este un control de carreteras.


1980 Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.


1983 departamento de Ayacucho (centro de Perú), los pobladores de la aldea de Uchuracay matan a machetazos a ocho periodistas, creyéndolos senderistas; el año anterior, Sendero Luminoso había matado a 135 hombres, mujeres y niños.

1985 Argentina, un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter afecta a la provincia de Mendoza. Mueren 6 personas y 238 personas resultan heridas.


1987 España, los reyes Juan Carlos I y Sofía colocan la primera piedra de la Exposición Universal de Sevilla de 1992, en el recinto de la Isla de la Cartuja.


1991 Somalia, Mohamed Siad Barre es retirado del poder, lo que termina con el Gobierno centralizado. Es sucedido por Ali Mahdi.


1992 Rusia, Boris Yeltsin anuncia que su país ya no tendrá ciudades estadounidenses como blancos de sus armas atómicas.


1992 En Montevideo, es llevada a cabo la superación del servicio de trolebuses en la ciudad. Estos, prestaron servicio de casi 41 años. Al suprimirse este servicio, desapareció el sistema de transporte eléctrico en el Uruguay que se había implantado en 1906 (con tranvías).


1993 expresidente de Checoslovaquia, Václav Havel, es elegido primer presidente de la República Checa.


1998 compañías Compaq y DEC anuncian su fusión a través de la mayor compra empresarial realizada en el negocio de la informática.


1998 escándalo Lewinsky, el presidente estadounidense Bill Clinton ante la televisión nacional niega haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky, expasante de la Casa Blanca.


2001 España, la banda terrorista ETA asesina a Ramón Díaz García, un cocinero de 51 años empleado en la Comandancia de Marina de San Sebastián.

2001 India, un terremoto de magnitud 7,9 en la escala de Richter afecta al estado de Guyarat. Mueren 20.000 personas y 200.000 resultaron heridas.


2004 Afganistán, el presidente Hamid Karzai firma la nueva constitución de su país.


2004 Tainan (cuarta ciudad de Taiwán, con 770.000 hab.) sucede una explosión de ballena: el gas generado por la descomposición del espermaceti (una especie de cera parecida al aceite de jojoba) de un cachalote muerto que estaba siendo trasladado para realizarle una autopsia.


2005 Catalina Sandino se convierte en la primera colombiana en ser candidata al premio Óscar como mejor actriz.

2005 Glendale (California), cerca de Los Ángeles (California) descarrilan dos trenes. Mueren 11 personas y 200 resultan heridas.


2007 México, el papa Benedicto XVI erige la diócesis de Ensenada, nombrando a Sigifredo Noriega Barceló como primer obispo.

2008 La autoridad de aviación civil de la República Popular de China anuncia que el gobierno ha liberado el equivalente a 42 mil millones de euros para la construcción de 97 aeropuertos más para el año 2020.


2009 Nick Jr. se estrena el programa de Televisión Olivia (serie de televisión).


2010 Santo Domingo, la Asamblea Nacional proclama la nueva constitución de la República Dominicana.

2013 Tucumán (Argentina), la pianista Myrtha Raia (de 84 años) recibe una golpiza por testificar contra la dictadura cívico-militar (1976-1983). Fallece tres días después.


2015 Accidente en la estación Periférico Norte de la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara, deja 27 heridos.


2015 Boston (Estados Unidos) comienza el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev, quien coperpetró el atentado de la maratón de Boston en abril de 2013.


2015 Kobane (Siria) las fuerzas de las Unidades de Protección Popular expulsan a los últimos terroristas de la banda Estado Islámico en la ciudad.


2015 Ramadi (Siria), tropas iraquíes capturan un arsenal de armas a la banda terrorista Estado Islámico; entre ellas encuentran fusiles de fabricación israelí.


2015 asteroide 2004 BL86 pasa cerca de la Tierra sin representar peligro alguno.


2020 Calabasas, Los Ángeles, California fallece el jugador de baloncesto Kobe Bryant tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba.


2021 Italia, renuncia el primer ministro Giuseppe Conte. En su lugar se forma un gobierno de transición.


2021 Estonia, con el  juramento como primera ministro de Kaja Kallas, se convierte en el primer país en tener dos mujeres como cabeza de Estado.


2021 El mundo supera los 100 millones de casos de COVID-19.7

2023 estrena la segunda temporada de Shuumatsu no Valkyrie en Netflix.


2024 terremoto de 6.1 sacudió al país centroamericano de Guatemala a las 11:52 p. m. de la noche dejando daños materiales.