9 de junio
Día Internacional de los Archivos. En conmemoración de la creación del Consejo Internacional de Archivos por la UNESCO en 1948, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Asimismo, se pretende promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia.
UN DIA COMO HOY 9 DE JULIO
Argentina, Día del Geólogo. Consejo Superior Profesional de Geología, en un artículo escrito por el Dr. Roberto M. Cayo, la entidad determinó el 9 de Junio como DIA DEL GEOLOGO
9 de junio. Día Mundial del Pato Donald. Esta merecida distinción se hizo en honor a la primera aparición de este singular personaje de dibujos animados de Walt Disney, creado por Dick Landy el 9 de junio de 1934 en el cortometraje “The Wise Little Hen”. Es por ello que se escogió esta fecha para la creación de la efeméride.
411 a. C. Atenas (Antigua Grecia) durante la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta, un golpe de Estado depone el Gobierno democrático ateniense. Sube al poder la oligarquía de Los Cuatrocientos, que será reemplazada unos meses después.
53 Roma, el emperador romano Nerón se casa con Claudia Octavia.
62 fallece Claudia Octavia, esposa de Nerón (n. 40).
68 fallece Nerón emperador romano del 54 al 68, forzado al suicidio, con ayuda de su secretario Epafrodito, que lo apuñaló cuando un soldado romano se aproximaba.
193 Septimio Severo entra con sus tropas en Roma tras haber sido proclamado emperador.
721 en la actual Francia, el ejército franco de Odón el Grande derrota al ejército musulmán del Califato Omeya en la Batalla de Toulouse.
1310 Catedral de Siena (Italia) se instala el altar Maestà.
1354 Burgos (península ibérica) el rey Alfonso XI de Castilla instaura el regimiento con el nombramiento directo de dieciséis caballeros villanos que asumen las funciones del concejo.
1508 España, el rey Fernando el Católico otorga a Diego de Nicuesa los derechos descubridores sobre Veragua (desde el golfo de Urabá hasta las costas de Panamá), así como el cargo de gobernador.
1534 Canadá, el francés Jacques Cartier es el primer europeo que arriba al río San Lorenzo.
1667 la flota neerlandesa comienza el ataque de Medway. Sería la decisiva victoria de los neerlandeses sobre los británicos en la Segunda Guerra Anglo-Neerlandesa.
1772 en las costas de Rhode Island (Estados Unidos), es quemado el barco británico Gaspee.
1812 nace Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán (f. 1910), descubrió el planeta Neptuno.
1815 Austria termina el Congreso de Viena y se instaura la nueva situación política de Europa.
1817 Chile se acuña la primera moneda nacional.
1817 nace Julio Arboleda Pombo, presidente de la Confederación Granadina (f. 1862).
1829 Madrid se crea el Banco Español de San Fernando, precursor del actual Banco de España.
1847 Portugal entra la expedición militar española al mando del general Concha para sofocar la rebelión de Oporto contra el Gobierno portugués.
1856 Estados Unidos, 500 mormones dejan Iowa y se van a Salt Lake City.
1863 Virginia, Guerra Civil de Estados Unidos, se libra la Batalla de Brandy Station.
1870 fallece Charles Dickens, escritor británico. (n. 1812). Conocido por su novela Oliver Twist.
1875 nace Henry Hallett Dale, farmacólogo y fisiólogo británico, premio nobel de medicina 1936 (f. 1968).
1900 en la cárcel británica de Ranchi (ciudad del este de la India) muere Birsa Munda, una importante figura en el Movimiento de independencia indio bajo misteriosas circunstancias.
1909 El presidente Rafael Reyes le entrega en secreto el poder a Jorge Holguín y parte para Europa.
1923 Bulgaria se perpetra un Golpe de estado que derroca a Alejandro Stamboliski, “hombre fuerte” del país”.
1927 fallece Victoria Woodhull, líder del movimiento por el sufragio femenino en los Estados Unidos (n. 1838).
1928 Charles Kingsford Smith completa el primer vuelo trans-Pacífico con un Monoplano Fokker Trimotor, el Southern Cross.
1930 Estación Central de Illinois, los hermanos Leo Vincent asesinan a Jake Lingle, reportero del periódico Chicago Tribune. Alegaron que le debía 100.000 dólares (por deudas de juego) al mafioso Al Capone.
1934 Estados Unidos se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald).
1944 Tulle aldea de 18.000 habitantes en el centro de Francia, soldados alemanes ahorcan desde los balcones de la localidad a 99 civiles, en represalia por la matanza de 40 soldados alemanes el día anterior por el Movimiento de Resistencia Maquís, que trataba de liberar la ciudad. Otros 321 civiles serán enviados a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderán la vida.
1944 Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética invade Karelia del Este ocupada por las fuerzas finlandesas desde 1941.
1946 Tailandia, Bhumibol Adulyadej asume el trono, sustituyendo a su hermano Ananda Mahidol, muerto en extrañas circunstancias.
1954 Estados Unidos, asediada por el macarthismo anticomunista, el senador Joseph McCarthy interroga a Joseph Welch, alto rango del Ejército.
1956 basural de la ciudad de José León Suárez (Gran Buenos Aires), policías con armas cortas bajo órdenes del dictador Pedro Eugenio Aramburu, fusilan a civiles y militares peronistas que se levantaron contra la dictadura (fusilamientos de José León Suárez). Catorce años después el 1 de junio de 1970, el grupo peronista Montoneros ejecutará a Aramburu para vengar estos asesinatos.
1959 fallece Adolf Windaus, químico alemán, premio nobel de química en 1928 (n.1876).
1967 Guerra de los Seis Días, Israel captura los Altos del Golán a Siria.
1968 Yugoslavia, el presidente Josip Broz Tito, aprueba varias reformas políticas y sociales tras una semana de disturbios contra el régimen comunista.
1974 fallece Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, premio nobel de literatura 1967 (n.1899).
1985 Líbano, terroristas de la Organización del Yijad Islámico secuestran a un catedrático angloestadounidense, Thomas Sutherland. Será liberado en 1991 y cobrará 35 millones de dólares estadounidenses.
1991 el rey Hussein de Jordania firma el documento constitucional que abre el camino al multipartidismo y que fue aprobado por aclamación y sin voto por la Conferencia Nacional.
1999 Guerra de Kosovo, Yugoslavia y la OTAN firman el tratado de paz.
2007 Estados Unidos, el transbordador espacial Atlantis sufre un daño en el escudo térmico que podría comprometer la misión.
FOTO MERAMENTE DECORATIVA RECIBIDA DE EFE